¡Bienvenidos a una de las ciudades más lujosas del mundo! Sí, hablamos de Dubái. Este destino que mezcla rascacielos futuristas con desierto, autos de lujo, centros comerciales gigantes y playas de postal. Pero espera, ¿estás planeando tu viaje y no sabes exactamente qué se necesita para viajar a Dubái? Pues, llegaste al lugar correcto. En este artículo conocerás desde documentos, requisitos y visa, hasta cuánto dinero llevar y cuál es la mejor época para ir. Venga que te lo contamos TODO.
Contents
- 1 ¿Qué se necesita para viajar a Dubái? Conoce todos los requisitos
- 2 ¿Cuánto dinero necesitas para viajar a Dubái desde México?
- 3 ¿Qué debes saber antes de viajar a Dubái?
¿Qué se necesita para viajar a Dubái? Conoce todos los requisitos
¿Quién no ha escuchado hablar del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo? ¿O de las islas artificiales con forma de palmera? Y es que, sin lugar a dudas, Dubái es una ciudad donde el lujo y la modernidad atraen a viajeros de todo el mundo.
Se encuentra ubicada en los Emiratos Árabes Unidos, a orillas del golfo Pérsico y aunque hasta hace unas décadas era solo un desierto con algo de petróleo, hoy Dubái es uno de los destinos turísticos más impresionantes del planeta. Sus centros comerciales parecen parques de diversiones, tiene hoteles que parecen salidos de una película de ciencia ficción, y aun así conserva una cultura local que vale la pena conocer y respetar.
Pero para poder subirte al avión debes cumplir con todos los requisitos para viajar a Dubái y lo más seguro es que estás aquí porque quieres más detalle. Así que, sin más rodeos ya te contamos lo que necesitas para viajar a Dubái este 2025:
¿Qué se necesita para viajar a Dubái desde México?
Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
Para entrar a Dubái (o a cualquier destino de los Emiratos Árabes Unidos), tu pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de ingreso. Si le faltan unos días para vencer, lo más probable es que no te dejen embarcar, así que revísalo con tiempo.
Regístrate en el SIRME antes de tu viaje
Si vas a salir de México, ya sea por unos días o una larga temporada, es muy recomendable que te registres en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME). Este registro permite que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pueda contactarte o brindarte asistencia en caso de alguna emergencia mientras estás fuera del país.
No es obligatorio, pero sí es una medida de precaución muy útil, especialmente si viajas por primera vez o si estarás en Dubái por varias semanas.
Boletos de ida y vuelta
Sí, necesitas mostrar tu boleto de salida del país. Puede ser de regreso a México o a otro destino, pero debe estar claro que no piensas quedarte en Dubái más tiempo del permitido. Es una manera de probar que tu viaje es temporal.
Comprobante de alojamiento
Debes tener al menos una reserva de hotel confirmada o una carta de invitación si te hospedarás con un residente en Dubái. Esto demuestra que ya tienes planeado dónde vas a quedarte y ayuda a las autoridades migratorias a verificar la intención del viaje.
Fondos suficientes para tu estancia
Aunque no siempre lo piden, pueden solicitarte que compruebes que cuentas con dinero suficiente para cubrir tu viaje. Esto puede ser con estados de cuenta, tarjetas de crédito o efectivo. Lo importante es demostrar que no vas a quedarte sin recursos en mitad del viaje.
¿Para ir a Dubái se necesita visa o solo pasaporte?
De acuerdo con información oficial del Gobierno de México, las personas mexicanas pueden ingresar a Emiratos Árabes Unidos sin visa por un período de hasta 180 días consecutivos, siempre que el motivo del viaje sea turismo o tránsito. Eso sí, debes presentar un pasaporte ordinario con una vigencia mayor a 6 meses al momento del ingreso.
No viajes a Dubái sin seguro de viajes
En Emiratos Árabes Unidos, los visitantes extranjeros no tienen derecho a atención médica gratuita, lo que significa que cualquier consulta, hospitalización o emergencia puede costarte cientos o incluso miles de dólares. Por eso, el propio Gobierno de México recomienda contar con un seguro de viaje o de gastos médicos con cobertura internacional antes de salir del país.
Nuestra recomendación: el plan IATI Estándar es una excelente opción para viajar a Dubái con todo cubierto. Ofrece hasta 100,000 USD en asistencia médica, incluye actividades recreativas, cubre equipaje, repatriación, enfermedades preexistentes y urgencias odontológicas, y además puedes añadir una cobertura de cancelación de viaje de hasta 2,000 USD si lo contratas en las primeras 72h. Todo esto, con atención en español y sin letra chiquita.
¿Cuánto dinero necesitas para viajar a Dubái desde México?
El presupuesto para tu viaje a Dubái puede variar mucho dependiendo del tipo de viaje que quieras hacer. Aquí te dejamos una estimación general de lo que podrías gastar viajando desde México:
¿Cuánto cuesta ir a Dubái una semana?
Viajar a Dubái desde México por una semana puede costarte entre 30,000-50,000 MXN. Uno de los gastos más importantes es el vuelo. Un boleto redondo de Ciudad de México a Dubái con escalas puede costar entre 20,000 y 28,000 MXN, dependiendo de la temporada. En cuanto al hospedaje, puedes encontrar hoteles modestos desde 700 MXN por noche, mientras que un hotel de gama media puede costar entre 1,500 y 3,000 MXN por noche.
La comida es muy variada. Comer en lugares locales puede costarte alrededor de 100 a 200 MXN por comida, mientras que en restaurantes más turísticos el gasto puede ser de 300 a 500 MXN por persona. Para toda la semana, considera unos 2,500 a 4,000 MXN si comes fuera tres veces al día. Para moverte por la ciudad, el metro es barato, limpio y eficiente. Una tarjeta de transporte o pase semanal cuesta alrededor de 150 a 200 MXN. También puedes usar taxis o apps de transporte como Uber, aunque son más caros que el metro.
Y si planeas hacer actividades turísticas como subir al Burj Khalifa, un safari por el desierto, visitar museos o hacer alguna excursión, deberías destinar entre 2,000 y 5,000 MXN para entradas y tours.
¿Qué moneda conviene llevar a Dubái?
La mejor moneda para llevar a Dubái es el dólar estadounidense (USD). Al llegar a Dubái, puedes cambiar tus dólares a dirhams en casas de cambio que están en aeropuertos, centros comerciales o zonas turísticas. Solo ten en cuenta que el aeropuerto suele tener el tipo de cambio menos favorable, así que cambia ahí solo lo justo para empezar.
También puedes usar tarjetas de débito o crédito sin problema. Dubái es una ciudad moderna, y en la mayoría de los restaurantes, tiendas y atracciones aceptan tarjetas. Eso sí, antes de viajar, revisa con tu banco si te cobra comisiones por compras internacionales o retiros en el extranjero. Lo ideal es que lleves una parte en efectivo (en USD) para cambiar a dirhams, y otra parte en tarjeta.
¿Qué debes saber antes de viajar a Dubái?
Conoce las reglas culturales
Los Emiratos Árabes Unidos son un país musulmán, y ciertas actitudes que en México serían normales, allá pueden ser vistas como una falta de respeto. Por ejemplo, demostraciones de afecto en público entre parejas (como besos o abrazos muy efusivos) no están bien vistas y pueden incluso traer consecuencias legales. También se espera que hables en un tono moderado en espacios públicos y evites discutir o levantar la voz.
Otro punto importante es que durante el mes de Ramadán, aunque no seas musulmán, se espera que no comas, bebas o fumes en público durante el día, por respeto a quienes están ayunando. En general, si mantienes una actitud discreta y respetuosa, no tendrás ningún problema.
Código de vestimenta
Dubái no exige que los turistas se vistan como locales, pero sí hay ciertas normas de vestimenta que se recomienda seguir, especialmente en lugares públicos, centros comerciales o sitios religiosos.
Para mujeres, se sugiere evitar ropa muy ajustada, transparente o con escote pronunciado, así como faldas o shorts extremadamente cortos. En lugares religiosos como mezquitas, deberás cubrir brazos, piernas y cabello (ahí mismo suelen prestar o alquilar abayas para ingresar).
Para hombres, también es recomendable evitar andar sin camisa fuera de la playa o en lugares públicos, y usar ropa limpia y en buen estado. Si vas a la playa o la piscina, puedes usar traje de baño sin problema, pero solo en zonas donde esté permitido.
Prohibiciones y cosas que NO debes hacer
Dubái es un lugar seguro, pero tiene leyes estrictas en varios temas. Aquí algunas cosas que no debes hacer bajo ninguna circunstancia:
- No consumas drogas: la posesión, uso o tráfico de drogas está penado severamente, incluso si es una cantidad mínima.
- No bebas alcohol en la vía pública: solo se permite consumir alcohol en lugares autorizados como bares, restaurantes y hoteles.
- No tomes fotos a personas locales sin su permiso: especialmente a mujeres. Está considerado una falta de respeto y puede traerte problemas.
- Evita comentarios ofensivos sobre el islam, el gobierno o la familia real: estos temas son delicados y pueden considerarse delito.
- No uses lenguaje grosero ni hagas gestos obscenos: ni siquiera en tono de broma. Sí, incluso eso puede llevarte a una multa o detención.