Seguramente, si estás planeando viajar pronto a alguno de los países del Espacio Schengen, esto te interesa… y mucho. A partir de muy pronto, ya no bastará con tener pasaporte mexicano en mano para entrar a Europa. Será obligatorio tramitar el permiso ETIAS, un nuevo requisito que muchos aún desconocen y que, si no lo gestionas a tiempo, podría impedirte abordar el avión o entrar al continente.
En este artículo te explicamos qué es el permiso ETIAS, cuándo entra en vigor, quién debe solicitarlo, cuánto cuesta, y cómo tramitarlo sin errores. Si no quieres arruinar tu viaje por falta de información, sigue leyendo y prepárate para cumplir con esta nueva regla europea sin complicaciones.
Contents
- 1 Entonces… ¿Qué es el permiso ETIAS y cuándo entra en vigencia?
- 2 ¿Por qué se creó el permiso ETIAS y qué países lo exigen?
- 3 Permiso ETIAS para mexicanos: ¿quiénes deben solicitarlo?
- 4 ¿Cómo solicitar el permiso ETIAS paso a paso?
- 5 Permiso ETIAS costo y forma de pago
- 6 ¿Qué pasa si no tengo el permiso ETIAS al llegar a Europa?
- 7 ¿Necesito seguro de viaje para solicitar el permiso ETIAS?
- 8 La mejor asistencia y seguro de viajes para Europa
Entonces… ¿Qué es el permiso ETIAS y cuándo entra en vigencia?
El permiso ETIAS es un nuevo requisito migratorio que deberán cumplir los mexicanos que viajen a Europa a partir del tercer trimestre de 2026 (de acuerdo al sitio oficial de la Embajada de México). Aunque no se trata de una visa, sí será obligatorio para ingresar a los países que forman parte del Espacio Schengen, siempre que tu viaje sea por turismo o negocios y por una estancia menor a 90 días.
Este permiso de viaje se tramitará en línea, con un proceso relativamente simple, pero indispensable para abordar tu vuelo o cruzar cualquier frontera europea. Una vez aprobado, el ETIAS tendrá una vigencia de tres años o hasta que tu pasaporte expire, lo que ocurra primero.
El objetivo principal del ETIAS es reforzar la seguridad en las fronteras europeas, permitiendo que las autoridades verifiquen la información del viajero antes de que llegue al continente. Al estar aprobado, te permitirá transitar libremente dentro del Espacio Schengen, como ya ocurre actualmente, pero solo si cuentas con el permiso activo.
¿Por qué se creó el permiso ETIAS y qué países lo exigen?
Fue creado por la Unión Europea como parte de una estrategia para reforzar la seguridad en sus fronteras y mejorar el control migratorio sin imponer visados a los ciudadanos de países que actualmente tienen acceso libre, como México.
El sistema permitirá a las autoridades europeas revisar de forma anticipada la información de los viajeros antes de que lleguen al continente. Al hacerlo, podrán detectar posibles riesgos relacionados con seguridad, migración irregular o salud pública. Es decir, no es un trámite para complicarte el viaje, sino para hacerlo más seguro, tanto para ti como para los países que visitas.
¿Qué países exigen el permiso ETIAS?
El ETIAS será obligatorio para entrar a los países del Espacio Schengen, que actualmente incluye a 27 naciones europeas. Entre ellas están:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Chequia (República Checa)
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Suecia
- Suiza
- Croacia
Importante: el permiso ETIAS no reemplaza una visa. Si eres ciudadano de un país que ya necesita visa para entrar a Europa, seguirás debiendo tramitarla. Pero si tienes pasaporte mexicano, el ETIAS será el nuevo requisito obligatorio para viajes cortos (menos de 90 días) por turismo o negocios.
Permiso ETIAS para mexicanos: ¿quiénes deben solicitarlo?
Si tienes pasaporte mexicano y estás planeando viajar a Europa, presta atención: a partir del tercer trimestre de 2026, necesitarás tramitar el permiso ETIAS antes de abordar tu vuelo o cruzar la frontera hacia cualquiera de los países del Espacio Schengen.
Este permiso será obligatorio para todos los mexicanos que viajen por turismo, negocios o tránsito por un periodo de hasta 90 días. Aunque actualmente los ciudadanos de México pueden entrar a Europa sin visa, con la implementación del ETIAS, eso cambiará: seguirán sin necesitar visa, pero sí deberán contar con esta autorización electrónica previa.
¿Quiénes deben tramitar el permiso ETIAS?
- Mexicanos que viajen a Europa por turismo, negocios, escalas o tránsito por menos de 90 días.
- Personas que viajen solas, en familia, por trabajo o por estudios de corta duración.
- Todos los viajeros mayores de 18 años deben pagar la tarifa del permiso.
- Los menores de edad y mayores de 70 años también deben solicitarlo, aunque no pagan la tarifa.
¿Quiénes no lo necesitan?
- Mexicanos que tengan residencia o ciudadanía europea.
- Personas que viajen con una visa de larga duración (estudio, trabajo, reunificación, etc.).
- Ciudadanos de países que ya requieren visa Schengen (el ETIAS es solo para quienes actualmente están exentos de visa).
¿Cómo solicitar el permiso ETIAS paso a paso?
Tramitar el permiso ETIAS será un proceso completamente en línea, rápido y sin necesidad de acudir a una embajada o consulado. El sistema ha sido diseñado para ser sencillo y accesible, pero aun así, conviene conocer cada paso con anticipación para evitar errores o rechazos.
Aquí te explicamos cómo solicitarlo desde México paso a paso:
Llena el formulario en línea:
Deberás ingresar al sitio web oficial de ETIAS (aún no habilitado, pero lo estará antes de su entrada en vigor en 2026). Ahí completarás un formulario con tus datos personales:
- Nombre completo
- Fecha y lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Información del pasaporte
- Detalles del viaje (primer país de entrada)
- Datos de contacto
- Historial de salud, antecedentes y viajes previos
Verificación de datos:
El sistema hará una verificación automática con bases de datos de seguridad europeas e internacionales. En la mayoría de los casos, el permiso se aprueba en menos de 30 minutos, aunque algunos casos podrían tardar más si requieren revisión manual.
Recibe la confirmación por correo electrónico:
Una vez aprobado, recibirás el permiso ETIAS directamente en tu correo electrónico. Este estará vinculado electrónicamente a tu pasaporte. No necesitas imprimirlo, pero se recomienda guardar una copia digital o impresa por seguridad.
¿Cuánto tiempo dura el permiso ETIAS?:
Tiene una vigencia de tres años o hasta que tu pasaporte caduque, lo que ocurra primero. Durante ese tiempo, puedes ingresar múltiples veces a Europa, siempre que tus estancias no superen los 90 días en un período de 180 días.
Permiso ETIAS costo y forma de pago
El trámite tiene un costo de 7 euros por persona, lo que equivale aproximadamente a 140 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de cambio del momento. Este pago se realiza al finalizar el formulario en línea, y es requisito para que tu solicitud sea procesada y el pago se realiza exclusivamente con tarjeta de crédito o débito.
¿Qué pasa si no tengo el permiso ETIAS al llegar a Europa?
Una de las peores formas de comenzar un viaje soñado a Europa sería que no te dejen abordar el avión o que te rechacen al llegar. Y eso es justamente lo que puede pasar si no tienes tu permiso ETIAS aprobado a partir del tercer trimestre de 2026.
Aunque el ETIAS no es una visa, funciona como una autorización previa de entrada, y será revisada electrónicamente antes de que subas al avión. Las aerolíneas estarán obligadas a verificar que cuentes con este permiso antes de permitirte abordar.
Si no lo tienes al momento de volar:
- No podrás abordar tu vuelo hacia ningún país del Espacio Schengen.
- Podrías perder el tiquete, reservas de hotel y hasta dinero si no tienes seguro de cancelación.
- Tendrás que volver a casa… sin haber salido del aeropuerto.
Si llegas a Europa sin ETIAS (en casos muy raros, por tierra o error):
- Podrías ser rechazado en la frontera por las autoridades migratorias.
- Serás considerado como inadmisible y deberás regresar a México inmediatamente.
- Este incidente podría dejar un registro negativo para futuros viajes.
¿Necesito seguro de viaje para solicitar el permiso ETIAS?
No es obligatorio contar con un seguro de viaje para solicitar el permiso ETIAS. El trámite no exige este requisito como parte del proceso de aprobación. Pero eso no significa que debas viajar sin protección.
Viajar a Europa sin asistencia y seguro de viaje es un riesgo que, sinceramente, no vale la pena correr. El sistema de salud en muchos países del Espacio Schengen es costoso para turistas, y cualquier accidente o emergencia médica puede representar un gasto muy alto si no cuentas con cobertura.
Además, aunque ETIAS no lo exige formalmente, algunas autoridades migratorias podrían preguntarte si cuentas con seguro, especialmente si no llevas reservas claras o un plan de viaje sólido. Tenerlo puede demostrar que viajas preparado y con intención de cumplir tu tiempo de estancia.
La mejor asistencia y seguro de viajes para Europa
Nuestra recomendación es el IATI Estándar, una póliza ideal para viajeros mexicanos que visitan Europa por turismo o negocios. Esta asistencia cubre:
- Hasta 100,000 USD en gastos médicos
- Atención por enfermedades, accidentes, y asistencia en caso de urgencias
- Cobertura por retrasos, pérdida o robo de equipaje
- Posibilidad de añadir cancelación de viaje si lo contratas en las primeras 72 horas
- Asistencia en español 24/7 y sin necesidad de adelantar dinero
Todo esto te da la tranquilidad de saber que, si algo sale mal, no tendrás que resolverlo solo ni vaciar tu cuenta en el extranjero.