El pasado 13 de septiembre vivimos una jornada única con el evento IATI Travel Shakers Reforestación x Mextop en la Barranca de Santa Fe, CDMX. Un lugar que alguna vez fue un basurero olvidado, hoy florece como un pulmón verde gracias a acciones como esta, donde reconectamos con la tierra, sembramos vida y fortalecimos el sentido de comunidad.
Junto a nuestros aliados Mextop, Greenhug, CamBIO Colectivo A.C. y con el apoyo de Tente En Pie, organizamos una experiencia gratuita y abierta al público que superó todas las expectativas. ¿Quieres conocer cómo se vivió este evento junto a IATI? Aquí te compartimos todo sobre esta edición.
Contents
- 1 ¿De qué trató el evento IATI Travel Shakers Reforestación x Mextop?
- 2 ¿Dónde se realizó la reforestación?
- 3 Aliados y colaboradores que hicieron posible este evento
- 4 Una jornada única: así se vivió el IATI Travel Shakers Reforestación
- 5 Resultados e impacto de la reforestación en Barranca de Santa Fe
- 6 IATI Travel Shakers y su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente
- 7 ¿Quieres ser parte del próximo evento?
¿De qué trató el evento IATI Travel Shakers Reforestación x Mextop?
El evento IATI Travel Shakers Reforestación x Mextop se llevó a cabo el pasado 13 de septiembre de 2025 en la Barranca de Santa Fe, uno de los espacios naturales más significativos (y recuperados) de la Ciudad de México. Esta zona, que años atrás fue utilizada como basurero, ha sido restaurada desde 2017 por el equipo de CamBIO ECO Colectivo A.C. Gracias a esto, han logrando convertirla en un auténtico pulmón verde para la ciudad, con más de 16 hectáreas restauradas hasta la fecha.
La jornada fue una acción directa para reconectar con la tierra y fomentar la conciencia ambiental. En esta nueva edición de IATI Travel Shakers tuvo como objetivo unir a viajeros conscientes, creadores de contenido y la comunidad local a actividades que generen un impacto positivo en el planeta. La reforestación se realizó en colaboración con Mextop, una pareja de creadores de contenido de viajes que se sumaron como principales embajadores del evento.
La actividad fue completamente gratuita y abierta al público, con 60 cupos que se agotaron en tan solo dos horas, y una lista de espera de más de 30 personas. Todos los asistentes formaron parte de esta jornada verde, divididos en equipos para trabajar de forma coordinada en la plantación de árboles nativos de la zona.
¿Dónde se realizó la reforestación?
La reforestación del evento IATI Travel Shakers x Mextop se llevó a cabo en la Barranca de Santa Fe. Un área natural ubicada en la Ciudad de México, que durante muchos años fue usada como basurero clandestino y punto de acumulación de desechos urbanos. A pesar de su deterioro, este espacio escondía un enorme potencial ecológico que hoy, gracias a la acción colectiva, empieza a transformarse en un verdadero pulmón para la ciudad.
Desde el año 2017, la asociación civil CamBIO ECO Colectivo A.C. ha liderado la restauración de esta barranca con un enfoque integral: reforestación con especies nativas, implementación de biofiltros para sanear el río contaminado, protección de especies en peligro y educación ambiental para la comunidad. De las 160 hectáreas que componen la barranca, ya se han recuperado más de 16 hectáreas. Además tienen un índice de supervivencia de árboles entre el 96 % y 98 %, superando ampliamente la media nacional.
Pero la elección de este lugar no fue casualidad. Se trató de una zona con alto valor ambiental y social, en donde cada árbol sembrado representa un paso más hacia la recuperación de un ecosistema urbano y la creación de un espacio verde accesible para las futuras generaciones. Durante la actividad, se plantaron 120 árboles, sin embargo, el trabajo en esta barranca no termina con la jornada de plantación: Greenhug y CamBIO Colectivo darán seguimiento a cada árbol plantado, asegurando que crezca con el tiempo.
Aliados y colaboradores que hicieron posible este evento
Detrás del éxito del evento IATI Travel Shakers Reforestación x Mextop hay un equipo comprometido con el medio ambiente, el turismo responsable y la acción colectiva. Gracias a la colaboración entre distintas organizaciones, este proyecto logró. Aquí te compartimos los aliados y colaboradores que hicieron posible este evento:
IATI México y Mextop
IATI México, como creadores del programa IATI Travel Shakers, lideramos esta iniciativa desde el propósito de promover un turismo más consciente y comprometido con el entorno. A través de nuestro programa, no buscamos solo ofrecer asistencias y seguros de viaje, sino también inspirar a la comunidad viajera a involucrarse en acciones con sentido y propósito. La reforestación fue una forma concreta de hacerlo: salir del entorno digital para poner las manos en la tierra.
En esta edición, Mextop, una pareja de creadores de contenido de viaje, se unió como aliado principal. Su papel fue necesario para difundir el evento, documentar cada momento y movilizar a una comunidad que comparte valores como el respeto por la naturaleza y el deseo de marcar una diferencia.
Greenhug y CamBIO Colectivo
Greenhug, una marca comprometida con el medio ambiente, propuso la idea de la reforestación como una forma de activar a la comunidad y multiplicar el impacto ecológico de sus iniciativas. Para que esta acción tuviera continuidad real, sumaron a CamBIO Colectivo, una asociación civil que desde 2017 se ha dedicado a la restauración ecológica de la Barranca de Santa Fe y otras zonas urbanas degradadas de México. Éste fue responsable de:
- Elegir las especies adecuadas para la zona.
- Asegurar que fueran nativas, resistentes y funcionales para el ecosistema.
- Capacitar a los voluntarios sobre técnicas correctas de siembra.
- Dar seguimiento posterior a los árboles plantados.
Gracias a ellos, esta reforestación no fue solo una actividad simbólica, sino una acción sustentable, planificada y con resultados comprobables. Su trabajo ha logrado una tasa de supervivencia del 96 % en árboles plantados en la barranca, muy por encima del promedio nacional.
Tente En Pie
Tente En Pie también se sumó a la jornada como proveedor oficial del coffee break. Esta marca mexicana de alimentos deshidratados, pensados para la aventura al aire libre, ofreció un desayuno práctico, nutritivo y delicioso para que los voluntarios comenzaran el día con energía y buen ánimo.
Así que, el momento del coffee break fue una bienvenida cálida que dio inicio a una experiencia de conexión: con la naturaleza, con uno mismo y con los demás. Tente En Pie aportó sabor, pero también coherencia con el enfoque sostenible del evento: su filosofía de alimentación ligera, consciente y práctica encajó perfecto con la misión de hacer más con menos impacto.
Una jornada única: así se vivió el IATI Travel Shakers Reforestación
La mañana del 13 de septiembre desde muy temprano los participantes se reunieron con entusiasmo para vivir una mañana llena de actividades aprendizaje y conexión. Todo estuvo perfectamente coordinado para que cada momento tuviera intención. Desde el primer café hasta el último árbol plantado.
Cronograma de actividades
El día comenzó a las 6:00 am, con la reunión del grupo en la colonia Condesa. Desde allí, se trasladaron hacia la Barranca de Santa Fe. El cronograma fue diseñado para combinar actividad física, conciencia ambiental y trabajo en equipo:
- 7:15 am – Recepción de los asistentes y coffee break de bienvenida cortesía de Tente En Pie, acompañado de una charla introductoria sobre la importancia ecológica de la barranca y la labor de CamBIO Colectivo.
- 8:00 am – Sesión de yoga en el bosque, ideal para activar cuerpo y mente en conexión con la naturaleza.
- 8:40 am – Formación de tres grupos de reforestación y capacitación técnica para sembrar de forma correcta.
- 9:10 am – Actividad integradora para fomentar la participación y el trabajo colaborativo.
- 9:30 am – Inicio de la reforestación con apoyo y supervisión del equipo técnico.
- 12:15 pm – Cierre con una reflexión grupal, palabras de agradecimiento y celebración del logro colectivo.
- 12:45 pm – Almuerzo y convivencia entre asistentes.
- 1:30 pm – Regreso al punto de encuentro en Condesa.
Cada grupo trabajó en una zona diferente, pero todos con el mismo objetivo: sembrar vida en un lugar que alguna vez fue olvidado.
Especies nativas y bioremediación
Bajo la guía de Cambio ECO Colectivo A.C., se seleccionaron 120 especies nativas específicas para la zona, adaptadas al clima, al suelo y al ecosistema local. Esto asegura una mejor adaptación, mayor supervivencia y la recuperación real del entorno natural.
Entre las especies plantadas se encuentran:
- Fresnos
- Tepozanes
- Laureles
- Nísperos tecolotes
Estas especies no solo ayudan a recuperar la flora local, sino que también atraen fauna silvestre y funcionan como filtros naturales. En zonas cercanas al río, se utilizaron plantas bioremediadoras, que absorben metales pesados y ayudan a sanear el agua de forma natural, aportando así a la restauración integral del ecosistema.
Resultados e impacto de la reforestación en Barranca de Santa Fe
Gracias a la participación de 40 voluntarios, se logró plantar 120 árboles en zonas estratégicas de la barranca, contribuyendo directamente al aumento de la densidad arbórea, la restauración de microhábitats y la mejora de la calidad del aire y del suelo. Esta acción se suma al esfuerzo continuo que ha permitido restaurar más de 16 hectáreas de un total de 160 ha del área total.
Uno de los mayores logros del proyecto (y una muestra de su éxito) es su índice de supervivencia de árboles plantados, que actualmente se mantiene entre el 96 % y 98 %, muy por encima del promedio nacional del 60 %. Esto ha sido posible gracias a un trabajo técnico riguroso, el uso de composta natural, control de plagas y el seguimiento post-reforestación a cargo de CamBIO Colectivo.
Más allá de los árboles, este evento sembró conciencia, comunidad y acción. Fue un recordatorio de que, cuando nos unimos con propósito, podemos revertir el daño ambiental y construir un futuro más verde para todos.
IATI Travel Shakers y su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente
IATI Travel Shakers no es solo una empresa de asistencia y seguros de viaje. Es una plataforma de acción que nace del deseo de viajar de forma más consciente, responsable y alineada con los desafíos del mundo actual. Desde IATI México, entendemos que no podemos hablar de viajes sin hablar de planeta, ni de aventura sin hablar de impacto.
Por eso, IATI Travel Shakers conecta a creadores de contenido, expertos en sostenibilidad, organizaciones sociales y viajeros apasionados para generar proyectos con propósito. Ya sea reforestando bosques, apoyando economías locales o difundiendo buenas prácticas de turismo responsable, cada acción busca ir más allá del turismo tradicional.
En América Latina, este compromiso se ha materializado en eventos como limpiezas de playas, charlas sobre viajes sostenibles y ahora, en la reforestación urbana en CDMX. El evento en la Barranca de Santa Fe no solo es una prueba del poder de la colaboración, sino también del rol activo que IATI asume en temas ambientales. Además, hemos creado cartas digitales con pequeños retos sobre turismo responsable que puedes poner en práctica pequeñas acciones que influyen un paso positivo para la sociedad.
Porque creemos que viajar transforma, pero también que debe hacerlo sin dejar huella negativa. Y si se deja una huella, que sea verde.
¿Quieres ser parte del próximo evento?
Si esta experiencia te inspiró tanto como a nosotros, ¡tenemos buenas noticias! Esta reforestación fue solo una de las muchas acciones que organizamos desde IATI Travel Shakers junto a aliados comprometidos con la sostenibilidad.
Nuestro objetivo es seguir creando espacios donde puedas conectar con la naturaleza, aprender, ayudar y vivir el viaje de una forma distinta. Ya sea plantando árboles, limpiando playas o apoyando proyectos comunitarios, siempre hay una forma de dejar una huella positiva.
¿Te gustaría sumarte a la próxima jornada? Mantente al tanto de nuestras redes sociales y blog para conocer nuevas fechas y convocatorias y comparte tu pasión por viajar con propósito y únete a una comunidad que busca cambiar el mundo, paso a paso… o árbol a árbol.