El Carnaval de Mazatlán es una de las celebraciones más esperadas del año que definitivamente tienes que vivir al menos una vez en la vida. Con más de un siglo de historia, este carnaval no solo es el más grande del Pacífico mexicano, sino también uno de los más emblemáticos del país. Si estás pensando en viajar a Mazatlán para ser parte de esta fiesta,  hemos preparado esta guía completa con toda la información que necesitas: desde las fechas clave hasta los eventos más destacados, así como consejos para disfrutar al máximo. Así que, ¡ha disfrutar del Carnaval de Mazatlán 2025!

¿Cuándo es Carnaval de Mazatlán 2025?

Se celebrará del jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo. Durante esta semana, la ciudad se llenará de vida con desfiles, conciertos de talla internacional, coronaciones, fuegos artificiales y un ambiente de fiesta que combina toda la tradición, música y el calor del Pacífico mexicano. Para este año sería la edición número 127 y el Carnaval adoptará el tema “La Perla”, un tributo al mundo submarino que destacará paisajes marinos, la magia de las sirenas y la fantasía que caracteriza a este evento único.

¿Quieres conocer todas las actividades y los artista que se presentarán? Sigue leyendo, te contaremos en detalle las actividades que se estarán realizando cada día y artistas de renombre que están invitados a los Carnavales de Mazatlán.

carnaval mazatlan

Conoce todas la actividades del Carnaval de Mazatlán 2025

Como te lo comentamos arriba, los Carnavales de Mazatlán se celebra desde el 27 de febrero hasta el 04 de marzo. Si piensas disfrutar de esta celebración aquí te compartimos todo el cronograma de actividades por día:

27 de febrero: Inicio del Carnaval y apertura oficial

  • Quema del Mal Humor: este evento marca el inicio oficial del Carnaval. Con la quema de una figura que representa el “Mal Humor”, se abre paso a la alegría y diversión que caracterizan estas festividades.
  • Coronación del Rey del Carnaval: además de la coronación del rey del Carnaval, también incluye un concierto para todos los presentes.
  • Concierto de apertura: Jorge Medina y Josi Cuen serán los encargados de abrir la serie de conciertos en el estadio Teodoro Mariscal a partir de las 7:30 p.m.

28 de febrero: Coronación de la Reina de los Juegos Florales

  • Coronación de la Reina de los Juegos Florales: un evento que combina tradición y arte. Te aseguramos que lo disfrutarás.
  • Concierto de Plácido Domingo: el legendario tenor ofrecerá una presentación única en el estadio Teodoro Mariscal a partir de las 8:30 p.m.

29 de febrero: Actividades culturales y desfile

  • Desfile inaugural de carros alegóricos: las primeras carrozas, inspiradas en el tema “La Perla”, recorrerán el malecón.

seguro de viaje México

1 de marzo: Coronación de la Reina del Carnaval

  • Coronación de la Reina del Carnaval: este es uno de los eventos más esperados del Carnaval, donde se corona a una candidata que será por un año entero la Reina del Carnaval.
  • Concierto de Grupo Firme: la agrupación regional mexicana más popular del momento se presentará en el estadio Teodoro Mariscal a las 6:30 p.m.

2 de marzo: Combate Naval y desfiles

  • Combate Naval: espectáculo de fuegos artificiales en el malecón que simboliza las batallas históricas libradas en el puerto.
  • Segundo desfile de carros alegóricos: una oportunidad más para disfrutar de las increíbles carrozas del carnaval de Mazatlán.

3 de marzo: Coronación de la Reina Infantil

  • Coronación de la Reina Infantil: Este evento, dedicado a los más pequeños, cierra con broche de oro las actividades principales del Carnaval.
  • Concierto de Alejandro Sanz: El reconocido cantautor español ofrecerá un espectáculo inolvidable en el estadio Teodoro Mariscal a partir de las 6:30 p.m.

4 de marzo: Clausura y entierro de Juan Carnaval

  • Entierro de Juan Carnaval: esta ceremonia simbólica marca el final de las festividades, donde se despide la alegría del Carnaval hasta el próximo año.

carnavales mazatlán 2025

Artistas que se presentarán en el Carnaval de Mazatlan

En este año, estos carnavales será un espectáculo inolvidable no solo por sus desfiles y tradiciones, sino también por la participación de grandes artistas que llenarán de música y emoción cada rincón de esta celebración. Aquí te compartimos la lista de artistas confirmados hasta la fecha:

  • Alejandro Sanz.
  • Grupo Firme.
  • Plácido Domingo.
  • Jorge Medina y Josi Cuen.

Dónde se realizará el Carnaval de Mazatlán 2025

Como cada año, será una celebración que se extenderá por diversos puntos clave de la ciudad. Aquí te contamos todas las localizaciones:

Paseos marítimos: Olas Altas y Claussen

Estos paseos son el corazón de las celebraciones al aire libre. Durante el Carnaval, se convierten en escenarios vibrantes donde se realizan los desfiles más importantes, conciertos masivos y otros espectáculos que atraen a miles de asistentes.

2. Estadio Teodoro Mariscal

El estadio es el lugar donde se llevan a cabo los eventos más esperados del Carnaval, como las coronaciones de la Reina del Carnaval y la Reina Infantil. También es el escenario principal para los conciertos de artistas nacionales e internacionales que forman parte del programa.

3. Avenida del Mar

La Avenida del Mar es otro punto importante del Carnaval. En esta amplia avenida costera se realizan desfiles llenos de creatividad y color. Desde carrozas monumentales hasta comparsas, este lugar te permite disfrutar de los eventos en primera fila, mientras admiras la vista al océano Pacífico.

4. Zona Dorada

Es un área conocida por su vida nocturna, restaurantes y actividades turísticas. Aquí se organizan fiestas y eventos paralelos que complementan la experiencia del Carnaval, ofreciendo un ambiente lleno de diversión y música.

Dónde comprar los boletos para el Carnaval de Mazatlán 2025

Para disfrutar de todo el Carnaval de Mazatlán 2025  y sus conciertos, te recomendamos comprar con anticipación las entradas que ya están disponibles en Ticketstar, la plataforma oficial para la venta en línea. Aquí podrás seleccionar tu lugar y pagar de forma segura desde cualquier parte del país.

Además, podrás adquirir entradas en las oficinas del Instituto de Cultura de Mazatlán, en el Palacio Municipal, en la Gran Plaza y en las instalaciones de TVP Mazatlán si te encuentras en la ciudad.

Precios de los boletos del Carnaval de Mazatlan 2025

Si bien es cierto que los desfiles son gratuitos, hay áreas premium con asientos reservados para disfrutar cómodamente. Los precios para estas zonas suelen variar entre $200 y $500 MXN, dependiendo de la ubicación. Te detallamos los precios:

  • Concierto de Jorge Medina y Josi Cuen (27 de febrero):
    • Zona Fan: $2,650
    • Zona VIP: $1,700
    • Zonas Plus, Platino y Oro: $800
    • Zona Diamante: $1,000
    • Zonas Sky y Sky Plus: $400
  • Concierto de Plácido Domingo (28 de febrero):
    • Zona Fan: $3,500
    • Zona VIP: $2,500
    • Zonas Plus, Platino, Oro y Diamante: $1,200
    • Zonas Sky y Sky Plus: $800
    • Vista limitada (Deluxe Supreme): $500
  • Concierto de Grupo Firme (1 de marzo):
    • Zona Fan 1 y Fan 2: $3,200 a $3,900
    • Zona VIP: $2,600
    • Zonas Plus y Platino: $800
    • Zona Oro: $1,000
    • Zona Diamante: $1,600
    • Zonas Deluxe Supreme, Sky y Sky Plus: $500
  • Concierto de Alejandro Sanz (3 de marzo):
    • Zona Fan: $4,500
    • Zona VIP: $3,500
    • Zonas Plus y Platino: $1,200
    • Zona Oro: $1,500
    • Zona Diamante: $2,500
    • Zona Deluxe Supreme: $700
    • Zonas Sky y Sky Plus: $600

mazatlán 2025

Recomendaciones para disfrutar al máximo del Carnaval de Mazatlán 2025

Aquí te dejamos las mejores recomendaciones para disfrutar al máximo de esta fiesta única:

1. Planifica con tiempo tu viaje

Este carnaval es uno de los eventos más concurridos del año, por lo que la demanda de hospedaje y transporte es alta. Así que, asegúrate de:

  • Reservar tu alojamiento: busca opciones cercanas al malecón o al centro de la ciudad para estar cerca de los eventos principales.
  • Organizar tu transporte: si viajas en avión, compra tus boletos con antelación. Si planeas llegar en autobús o automóvil, asegúrate de tener todo listo para evitar contratiempos.

2. Disfruta conectando con turistas de todo el mundo

Como es de saberse, estos carnavales traes a visitantes de diferentes partes de México y el mundo. Aprovecha la oportunidad para conocer nuevas personas, compartir experiencias y disfrutar del ambiente festivo que une a todos en una sola celebración.

3. Respeta las tradiciones y la cultura

Este encuentro no solo es una fiesta, sino una manifestación cultural llena de historia y simbolismo. Desde la Quema del Mal Humor hasta el Entierro de Juan Carnaval, cada evento tiene un significado especial. Participa con entusiasmo, pero siempre con respeto hacia las costumbres y las personas locales.

4. Llega temprano a los eventos

Para asegurar un buen lugar en los desfiles, coronaciones o conciertos, llega con tiempo suficiente. Esto no solo te permitirá disfrutar de una mejor vista, sino también absorber el ambiente festivo antes de que comience el espectáculo.

5. Viste ropa cómoda y ligera

El clima de Mazatlán es cálido, así que es importante llevar ropa fresca y cómoda. Usa telas ligeras, calzado cómodo para caminar y no olvides llevar protector solar, una gorra o sombrero, y una botella de agua para mantenerte hidratado.

¿Por qué el Carnaval de Mazatlán es único?

La tradición del Carnaval en Mazatlán se remonta a finales del siglo XIX, cuando se organizaban pequeñas fiestas y desfiles llenos de entusiasmo. Sin embargo, fue en 1898 cuando este evento comenzó a tomar una forma más organizada y se convirtió en una celebración pública que mezclaba elementos de la cultura europea con las tradiciones mexicanas.

Con el paso de los años, el Carnaval de Mazatlán creció en popularidad y en 1925 se celebró por primera vez la Quema del Mal Humor, una ceremonia simbólica que continúa siendo el evento inaugural del Carnaval. En este acto, una figura que representa las preocupaciones y la negatividad de la vida cotidiana es quemada para dar paso a la alegría y la diversión.

seguro y asistencia de viaje México