¿Sabes cómo conseguir hoteles baratos? y es que, a todos nos ha pasado, que encontramos un hotel baratísimo y cuando llegamos… sorpresa, lo barato no sale caro. Por todo eso y más, hoy te vamos a contar cómo conseguir hoteles baratos con 10 trucos infalibles que casi nadie te cuenta. Así que alista tu maleta porque te vamos a ayudar a viajar gastando menos y durmiendo bien.
Como especialistas en asistencia y seguro te viaje te recordamos que no viajes sin antes contratar tu seguro de viaje. Contrata la mejor asistencia y seguro de viaje de México:
Contents
- 1 Cómo conseguir hoteles baratos sin morir en el intento
- 2 Cómo conseguir hoteles baratos: los 10 secretos que usamos siempre
- 2.1 1. Reserva con antelación… pero no demasiado
- 2.2 2. Usa buscadores (pero no te cases con el primero que veas)
- 2.3 3. Elimina las cookies o navega en modo incógnito
- 2.4 4. Suscríbete a newsletters de hoteles y plataformas
- 2.5 5. Prueba contactar al hotel directamente
- 2.6 6. No descartes hostales u hoteles “boutique”
- 2.7 7. Viaja fuera de temporada (y ahorra como nunca)
- 2.8 8. Usa apps de último minuto (si eres valiente y flexible)
- 2.9 9. Activa alertas de precios y promociones
- 2.10 10. Considera alojamientos fuera del centro turístico
- 3 Plataformas y apps para saber cómo conseguir hoteles baratos
Cómo conseguir hoteles baratos sin morir en el intento
Buscar hoteles baratos no es tan simple como parece. Cuando te metes a internet, aparecen mil opciones, precios que suben y bajan sin sentido, y muchas veces terminas dudando si en verdad estás ahorrando o si te están viendo la cara. A veces, lo que parecía una ganga, termina siendo un lugar incómodo, lejos de todo o con más cargos escondidos que un recibo de luz.
Con tanta información dando vueltas, es fácil confundirse o caer en errores comunes: reservar a última hora, elegir lo primero que aparece, confiar solo en una página o no revisar bien las condiciones. Por eso, saber cómo conseguir hoteles baratos no es solo cuestión de suerte, sino de aplicar algunos trucos que de verdad hacen la diferencia.
En este artículo vamos a contarte los métodos que usamos siempre para encontrar buenas ofertas sin perder calidad ni arriesgar tu descanso. Son consejos sencillos, que cualquiera puede aplicar, y que te pueden ayudar a ahorrar bastante en tu próximo viaje.
Cómo conseguir hoteles baratos: los 10 secretos que usamos siempre
Te compartimos los 10 trucos para conseguir hoteles barato. No necesitas ser un experto en viajes, ni tener apps carísimas. Solo leer esto, seguir los pasos y listo:
1. Reserva con antelación… pero no demasiado
Por ejemplo, si planeas viajar a Europa o Asia, lo mejor es reservar tu hotel entre 3 y 5 meses antes de tu viaje. En esos casos, podrías ahorrar hasta un 23% en el precio del alojamiento. En cambio, si tu destino es Estados Unidos, no hace falta tanta anticipación: con reservar dos meses antes podrías lograr un ahorro del 7%.
Si tu próximo viaje es a Latinoamérica, reservar con unos 4 meses de antelación te puede ayudar a conseguir hasta un 20% de descuento. Y si tu aventura te lleva a África u Oceanía, lo ideal es reservar unos 5 meses antes para alcanzar un ahorro de entre el 19% y el 21%.
Ahora, si eres de los que decide viajar de un día para otro, también hay esperanza: en varias regiones, como Asia y África, a veces se encuentran buenas ofertas si reservas en las últimas dos semanas antes del viaje. Eso sí, aquí el riesgo es más alto porque puedes quedarte sin opciones disponibles.
2. Usa buscadores (pero no te cases con el primero que veas)
Hoy en día hay buscadores de hoteles para tirar al cielo, pero ojo, no todos muestran los mismos precios. A veces un hotel puede salir más caro en una plataforma y más barato en otra. ¿Por qué? Porque cada página maneja sus propias comisiones y acuerdos con los hoteles.
Nuestro consejo es que compares precios en varios buscadores como Booking, Trivago, Kayak o Google Hotels. No te vayas con la primera opción que te aparezca, ni creas todo lo que ves en letras grandes. A veces, si entras directamente a la web del hotel, encuentras precios más bajos o beneficios extra, como desayuno gratis o upgrades de habitación.
Te ha pasado: buscas un hotel, sales de la página y cuando vuelves… ¡el precio mágicamente subió! No es tu imaginación ni una broma pesada: los sitios web usan cookies para rastrear tus búsquedas y ajustar los precios en función de tu interés.
La solución es muy simple: usa el modo incógnito de tu navegador o borra las cookies antes de volver a buscar. Así, las plataformas no podrán “adivinar” que estás interesado en ese hotel y te mostrarán los precios reales, no inflados.
A nadie le gusta llenar su correo de promociones, pero en este caso vale totalmente la pena. Muchas plataformas y cadenas hoteleras envían descuentos exclusivos solo para sus suscriptores, y no los publican en sus páginas principales.
Algunas veces, por solo estar suscrito, te envían cupones de descuento, tarifas secretas o te avisan antes que a todo el mundo sobre ofertas especiales. Incluso, si tienes flexibilidad para viajar en determinadas fechas, puedes aprovechar promociones de último minuto que solo anuncian por correo.
Eso sí, crea un correo alternativo si no quieres llenar tu bandeja principal. Así tienes todas las ofertas a la mano sin volverte loco entre tanto mensaje.
5. Prueba contactar al hotel directamente
Aunque las plataformas de reserva son súper útiles, no siempre muestran las mejores tarifas. A veces, los hoteles prefieren vender directamente para ahorrarse las comisiones que deben pagar a esas páginas.
No pierdes nada enviando un correo o llamando directamente al hotel preguntando si tienen una mejor tarifa o alguna promoción vigente. Muchas veces te pueden ofrecer un mejor precio, mejoras de habitación o beneficios extra solo por reservar directamente con ellos.
6. No descartes hostales u hoteles “boutique”
Cuando pensamos en alojamiento barato, a veces nos imaginamos lugares incómodos o sucios. Pero eso es un error. Hoy en día hay muchísimos hostales y hoteles boutique que ofrecen servicios increíbles, ubicaciones buenísimas y precios mucho más bajos que los grandes hoteles de cadena.
Algunos incluso incluyen desayuno, actividades gratuitas o zonas comunes donde puedes conocer otros viajeros. Si estás dispuesto a salirte un poco de lo tradicional, podrías encontrar verdaderos tesoros escondidos que no le piden nada a los hoteles caros.
Eso sí, revisa siempre las opiniones de otros viajeros para asegurarte de que sea un lugar limpio, seguro y bien ubicado.
7. Viaja fuera de temporada (y ahorra como nunca)
viajar fuera de temporada alta es una de las mejores formas de conseguir hoteles baratos. No solo encontrarás mejores precios en alojamiento, sino también en vuelos, tours y hasta restaurantes.
Por ejemplo, en México y Perú, evitar las vacaciones escolares o los feriados largos puede hacer una gran diferencia en tu presupuesto. Viajar en temporada baja también significa menos gente, más tranquilidad y un trato más personalizado en muchos hoteles.
8. Usa apps de último minuto (si eres valiente y flexible)
Si tienes el espíritu aventurero y no te estresas fácil, las apps de ofertas de último minuto pueden ser tus mejores aliadas. Plataformas como HotelTonight o apps de reservas flash ofrecen descuentos enormes para llenar habitaciones vacías que los hoteles no pudieron vender.
Eso sí, este truco funciona mejor si tienes flexibilidad para moverte de un hotel a otro o si no te importa mucho el tipo de habitación. No siempre vas a encontrar exactamente lo que quieres, pero las ofertas que aparecen a veces son tan buenas que realmente valen la pena.
9. Activa alertas de precios y promociones
Otra herramienta súper útil para conseguir hoteles baratos es activar las alertas de precios en los buscadores de hoteles. Estas alertas te avisan cuando baja el precio de ese alojamiento que estás siguiendo o cuando hay nuevas promociones.
10. Considera alojamientos fuera del centro turístico
Sí, estar justo frente a la plaza principal o a un paso de la playa es muy bonito… pero también suele ser mucho más caro. Una forma de conseguir hoteles baratos es buscar alojamientos un poquito más alejados del centro turístico. No hablamos de irte al medio de la nada, pero sí de considerar zonas alternativas, bien conectadas y seguras, donde los precios bajan bastante y además puedes vivir una experiencia más local y auténtica.
Solo asegúrate de que haya buen transporte público o que puedas moverte fácil hacia los lugares que quieres visitar. Unos minutos extra de traslado pueden significar grandes ahorros en tu presupuesto de viaje.
Plataformas y apps para saber cómo conseguir hoteles baratos
Hoy en día, tener un celular con internet es casi todo lo que necesitas para encontrar buenas ofertas. Hay un montón de plataformas y apps que te pueden ayudar a saber cómo conseguir hoteles baratos de forma rápida, comparando precios y mostrándote opciones que ni te imaginabas.
Booking es una de las más conocidas y no falla. Tiene miles de opciones y, si eres usuario frecuente, te da descuentos especiales con su programa Genius. Trivago también es buena opción para comparar precios entre diferentes páginas, aunque siempre recomendamos entrar luego directamente al sitio del hotel para ver si puedes conseguir una oferta aún mejor.
Otras apps que usamos mucho son Kayak, que además de hoteles te compara vuelos y alquiler de autos, y Agoda, que a veces tiene precios muy bajos, sobre todo en destinos de Asia. Google Hotels tampoco se queda atrás: es una herramienta sencilla, clara y que te permite ver la evolución de los precios para saber si es buen momento para reservar.
Además, si te gusta la emoción de las ofertas de último minuto, puedes probar apps como HotelTonight, donde puedes encontrar verdaderas gangas para el mismo día o para los próximos días. Solo es cuestión de ser rápido y flexible.