Estos tips para tu viaje a Londres harán que tu experiencia en la capital británica sea mucho más fácil y que aproveches al máximo todo lo que ofrece.
Ya sea que planees pasar un par de días o explorar la ciudad durante más tiempo, Londres es un destino de primer nivel. Este lugar multicultural te ofrece un montón de experiencias para que agregues a tu lista de viajes uno de los destinos turísticos más destacados a nivel mundial. Desde museos de clase mundial hasta barrios encantadores, historia, parques, íconos emblemáticos, mercados y un sinfín de opciones para realizar excursiones a sus alrededores, ¡no te quedarás sin qué hacer!
Con estos tips para explorar Londres, te aseguramos que tu experiencia será mucho más que un simple viaje.
Contents
- 1 Infórmate sobre los requisitos, el primer tip para ir a Londres
- 2 Explora Londres con seguridad
- 3 Llegar desde los distintos aeropuertos
- 4 El mejor momento para explorar la ciudad
- 5 Recomendaciones sobre qué empacar para Londres
- 6 Cambio de dinero en Londres, ¿Cuál es el mejor lugar?
- 7 Transporte en Londres
- 8 Planea tu visita antes de llegar
- 9 Tours y excursiones en Londres
- 10 Dónde hospedarte en Londres
Infórmate sobre los requisitos, el primer tip para ir a Londres
Por lo tanto, el primer tip para visitar Londres es que recuerdes llevar tu pasaporte, ya que sin este documento no podrás entrar al territorio británico.
No te preocupes por el tema de visados, no son necesarios para ciudadanos mexicanos. Si planeas estar en el Reino Unido menos de 180 días por turismo o para visitar a un ser querido, no lo necesitarás. Simplemente presenta tu pasaporte en el control de entrada y no tendrás más contratiempos. Es crucial que verifiques que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de tu llegada al país.
Explora Londres con seguridad
La atención médica en el Reino Unido, y especialmente en Londres, puede llegar a ser bastante costosa para los turistas. Por esta razón, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México recomienda que cuentes con tu asistencia y seguro de viaje a Londres, asegurando tu seguridad durante toda tu estancia. Algo tan simple como un tropezón en el centro que termine en un leve esguince, podría desencadenar en cuentas de miles de libras esterlinas que podrían arruinar tus vacaciones.
El IATI Estándar se perfila como la mejor opción de seguro para este destino y, gracias a sus extensas coberturas médicas, te permitirá acceder a los más destacados especialistas y centros de salud sin costo alguno para ti. Además, ofrece otras coberturas adicionales, protegiéndote no solo en asuntos de salud sino también en situaciones como problemas con el equipaje, robo, altercados con los transportes, y, entre muchas otras eventualidades, la posibilidad de repatriación si fuera necesario.
No lo pienses más, no te arriesgues durante tu estancia en Londres y adquiere ya tu asistencia y seguro:
Llegar desde los distintos aeropuertos
Ahora que ya comprendes cuáles son las condiciones para ingresar al país y cómo asegurarte de estar protegido durante tu visita, es momento de abordar tus primeros movimientos al llegar.
A diferencia de ciudades como Ciudad de México o Guadalajara, que cuentan con solo un aeropuerto internacional, Londres ofrece varias alternativas. Por ello, es crucial que al adquirir tu pasaje tengas en mente la ubicación del aeropuerto de tu llegada.
Numerosos vuelos de aerolíneas low cost suelen tener como destino el Aeropuerto de Stansted, ubicado a 50 minutos de la ciudad, mientras que pagando un poco más puedes encontrar vuelos al Aeropuerto de Heathrow, situado a solo 15 minutos del centro.
El mejor momento para explorar la ciudad
No te vamos a sorprender si mencionamos que el clima londinense no es lo más atractivo de esta travesía. Allí, las lluvias son una constante a lo largo del año y, cuando el agua no cae, las nubes suelen cubrir el cielo, dándole un tono grisáceo. Mientras que en lugares como Maldivas esto podría ser una gran decepción, en Londres es un detalle a considerar desde el instante en que decides emprender el viaje. Miles de turistas llegan a Londres cada año bajo este “modo gris” de clima y aún así lo disfrutan bastante, gracias a la gran variedad de actividades y atracciones disponibles.
Si ya estás decidido a realizar una escapada rápida, puedes continuar con el siguiente consejo para viajar a Londres. Sin embargo, si aún te encuentras considerando cuándo realizar el viaje, esta información te será útil.
El período óptimo, en términos de clima, abarca desde finales de mayo hasta septiembre. Especialmente durante julio y agosto, los días tienden a ser más largos, las temperaturas suben y las lluvias son menos frecuentes. Es importante notar que esta es la temporada alta, lo que significa que tanto los precios de hospedaje como de vuelos aumentan, al igual que el número de turistas con los que compartirás la ciudad.
Durante el otoño e invierno, los días son más cortos y la luz solar es escasa, además de haber una alta probabilidad de lluvias. Sin embargo, la Navidad es un momento encantador para visitar la ciudad, ya que las calles se adornan con luces coloridas y es posible recorrer los mercadillos navideños.
Recomendaciones sobre qué empacar para Londres
Un aspecto crucial para considerar es qué llevar en tu equipaje, ya sea maleta o mochila, cuando planeas un viaje de estas características. Obviamente, esto variará según el tipo de viaje y la temporada que estés planeando, pero en general, no pueden faltar cosas como:
No olvides que al contar con tu asistencia y seguro de viaje a Londres, el IATI Estándar, tendrás también una cobertura especial para cualquier inconveniente relacionado con tu equipaje y en caso de robo. Estás en buenas manos.
Cambio de dinero en Londres, ¿Cuál es el mejor lugar?
Hace algunos años, visitar Londres implicaba pasar por el banco con anticipación para cambiar pesos mexicanos a libras esterlinas, la moneda local. Otra opción era viajar con efectivo y cambiarlo en las casas de cambio del aeropuerto. ¿La razón? Principalmente, porque retirar dinero de un cajero londinense con una tarjeta extranjera implica altas comisiones y un tipo de cambio que puede no ser favorable. Finalmente, terminas gastando más de lo planeado.
Afortunadamente, hoy en día los viajeros tenemos una solución para este inconveniente. Recientemente han surgido varios bancos nuevos que ofrecen tarjetas sin costo, con las que puedes retirar dinero en el extranjero sin comisiones. Con ellas, tendrás la posibilidad de sacar libras al llegar al aeropuerto o en otras partes del país, sin preocuparte por comisiones elevadas.
Transporte en Londres
La capital del Reino Unido tiene fama de ser costosa y el transporte público no es una excepción. Dada su inmensidad y la gran cantidad de lugares de interés que alberga, te verás forzado a usarlo repetidamente. Por eso, te ofrecemos un tip para visitar Londres que te permitirá ahorrar algunos pesos.
El primer paso al comenzar a utilizar el transporte urbano es conseguir una Oyster Card. Este es un tipo de pase de plástico que se puede recargar y que te ayudará a reducir significativamente tus gastos. Por un lado, es posible que pagues menos de la mitad del costo por cada recorrido. Además, posee un tope de gasto diario, lo que significa que al alcanzar dicha cantidad, los viajes adicionales que realices no te generarán más gastos.
Puedes “rentarlas” en las taquillas y máquinas expendedoras de boletos presentes en la mayoría de las estaciones. Y se les llama “rentarlas” porque, al concluir su uso, tienes la opción de devolverla y se te reembolsará el costo inicial.
Planea tu visita antes de llegar
Londres es una urbe vasta que puede llegar a ser agobiante para quien la visita solo conociendo el Big Ben y sabiendo que podrá degustar Fish and Chips. Es crucial que, antes de tu arribo, dediques un tiempo para investigar desde casa todo lo que te espera. Con base en los días que hayas previsto para tu estadía, planifiques un itinerario de los lugares que deseas explorar.
Tours y excursiones en Londres
Los free tours se han vuelto una opción popular entre los viajeros que buscan familiarizarse con una ciudad.
Experimentar la historia, los misterios y la cultura, generalmente guiado por un local, es una excelente manera de comenzar a explorar un destino. Estos free tours, que usualmente duran entre 2 y 3 horas, permiten al viajero decidir cuánto pagar por el recorrido una vez finalizado. Por este motivo, los guías tienden a echarle ganas para ofrecerte una experiencia memorable, con tours entretenidos, informativos y, muchas veces, interactivos. Para nosotros, son algo que no puede faltar. Aquí te dejamos algunos de los más atractivos:
Si es posible, otros consejos esenciales para maximizar este viaje incluyen hacer alguna excursión a los fascinantes lugares que rodean la ciudad. ¡Hay opciones para todos! Desde los estudios de Harry Potter, hasta el icónico Stonehenge, pasando por algunas de las universidades más sorprendentes e históricas del mundo. Puedes llegar combinando el transporte público o uniéndote a tours que te facilitan el transporte de ida y vuelta desde tu hospedaje y, en muchos casos, incluyen un guía. Estas son las opciones más destacadas:
- Tour Harry Potter en Estudios Wagner
- Excursión al Castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford
- Excursión a Stonehenge
Dónde hospedarte en Londres
Aunque hemos dejado este tema para el final de nuestra lista de recomendaciones para tu visita a Londres, elegir un lugar donde quedarte es de gran relevancia.
No te vamos a hablar de una zona específica, pero sí te proporcionaremos algunas directrices para que tomes una decisión adecuada:
- Localización: Lógicamente, cuanto más cerca estés del centro, mejor. Sin embargo, esto usualmente implica mayores costos. Por lo tanto, te sugerimos que, dependiendo de tu presupuesto, amplíes tus opciones en los distintos motores de búsqueda. Recuerda que, aunque el centro tiene mucho que ofrecer, Londres tiene mucho más que explorar y tendrás que desplazarte. Por eso, lo primordial es que el alojamiento cuente con una estación de metro cercana, o de autobús, que te permita acceder fácilmente a cualquier sitio. Las zonas 1 y 2 del metro son las más convenientes.
- Reservación anticipada: Londres es un destino con una enorme afluencia de turistas y, además, recibe numerosos eventos y festivales a lo largo del año. Mientras antes reserves, más posibilidades tendrás de encontrar una habitación en el hotel que te guste y a un precio favorable.
- Barrios renombrados: Estas zonas son puntos de interés para turistas de todo tipo. Camden Town ofrece opciones más accesibles en precio. La zona del Soho es ideal para aquellos con un presupuesto más holgado. El famoso barrio de Notting Hill, además de ser encantador y uno de nuestros preferidos, es un término medio entre las dos opciones.
Si eres mexicano y planeas visitar Londres, es indispensable que cuentes con un pasaporte vigente, con al menos seis meses de validez desde tu fecha de entrada al Reino Unido. No necesitas visa para estancias menores a 180 días, pero es recomendable que lleves también comprobantes de solvencia económica y reservas de alojamiento. Además, aunque no es obligatorio, contratar una asistencia y seguro de viaje que cubra gastos médicos es altamente recomendable debido a los altos costos de la atención sanitaria en el Reino Unido. La asistencia y seguro IATI Estándar es una opción que podrías considerar, ya que ofrece buena cobertura para viajeros.