¿Es seguro ir a Brasil desde México? Seguramente te has cuestionado esto más de una vez. Hoy, en el blog de IATI, experto en asistencias y seguros de viaje, te lo vamos a aclarar. Es común ver en las noticias algo relacionado con la inseguridad en Brasil. Pero, ¿será todo exactamente como se dice?
Si tienes la intención de descubrir lugares impresionantes como las maravillas naturales de las Cataratas de Iguazú o los Lençóis Maranhenses, dejarte seducir por el carisma de grandes ciudades como Río de Janeiro o los destinos coloniales como Salvador de Bahía o Paraty, o simplemente relajarte en las playas de sitios como Ilha Grande o Pipa, continúa leyendo y viaja a Brasil bien informado. En IATI Travel Insurance México te mostraremos todo lo que necesitas para decidir si es seguro viajar a Brasil desde México y si te sentirías a gusto explorando el país de acuerdo a tu estilo de viaje.
También te proporcionaremos algunos consejos para que tu travesía sea sin contratiempos.
Contents
¿Qué indica la Secretaría de Relaciones Exteriores de México sobre la seguridad en Brasil?
En sitios turísticos como las playas de Salvador y el noreste brasileño, se aconseja no hacer ostentación, evitar áreas periféricas, salir por la noche, y no adentrarse solo en parques naturales y playas. También se alerta sobre la posible presencia de tiburones en las playas de Recife.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México sugiere contar con una asistencia y seguro de viaje apropiado que cubra hospitalización, cirugía y repatriación si fuese necesario. Aunque ya no es obligatorio contar con un seguro con cobertura específica, sigue siendo sensato contar con un seguro de calidad.
Por eso, no te lo pienses más y adquiere tu póliza IATI Estándar, la mejor opción de asistencia y seguro de viaje para Brasil. Con este seguro, tendrás la tranquilidad de recibir atención las 24 horas del día y en tu idioma, hasta 100,000 USD en gastos médicos (incluidos los derivados de la Covid-19), la cobertura total de los gastos en caso de repatriación y otros incidentes como robos o daños en el equipaje. ¡No te quedes sin tu protección y disfruta de tu viaje con toda confianza!
¿Entonces, es seguro viajar a Brasil?
Estamos convencidos de que hallarás una amplia variedad de opiniones en blogs y redes sociales sobre la seguridad en Brasil. Sin embargo, es importante ser consciente de que un viaje a Brasil no es comparable a viajar por Europa u otros países de Asia. La incidencia de delitos es considerable, y ocurren situaciones como asaltos a mano armada, balas perdidas o los conocidos arrastões (eventos donde un grupo organizado crea desorden en la playa para robar en masa), los cuales en otras regiones serían casos aislados.
Podemos afirmar que visitar Brasil es seguro, aunque es importante tomar ciertas precauciones. Las probabilidades de que enfrentes un incidente grave en el país del carnaval son bajas; sin embargo, podrías presenciar un robo o asalto, por lo que es recomendable ser más cuidadoso que si estuvieras viajando a otro destino, manteniendo la calma y sin llegar a la paranoia. Al final de este artículo, compartimos algunos consejos de seguridad en Brasil que te ayudarán a prevenir estas situaciones.
En cuanto a salud, debes tener en cuenta que es una nación tropical con ciertos riesgos que no experimentamos en México. Por lo tanto, es ideal protegerte contra las picaduras de mosquitos, ya que pueden transmitir enfermedades como el dengue, el zika o el chikunguya. También hay áreas donde se reportan malaria o fiebre amarilla. Los médicos especializados en un centro de salud internacional en México son los más indicados para asesorarte en este aspecto.
Brasil cuenta con hospitales y clínicas de calidad en la mayoría de sus ciudades importantes, pero esto no siempre es el caso en las áreas rurales. Para garantizarte una atención adecuada, es crucial contratar un respaldo y seguro de viaje que te respalde en casos de hospitalización, transporte o repatriación. El IATI Estándar ofrece cobertura de hasta 100,000 USD en gastos médicos, junto con todos los costos por repatriación o regreso anticipado debido al fallecimiento o hospitalización de un familiar. Asimismo, recibirás respaldo en incidentes de daños o robos en el equipaje con violencia. ¡Viaja seguro y protegido!
Por otra parte, la calidez de los brasileños te conquistará, pues son personas serviciales y amables. Aunque no compartamos el mismo idioma, no será complicado comunicarte con ellos. Además, los atractivos del país son tan impresionantes que seguramente querrás regresar. No obstante, te sugerimos considerar todos los factores, planear tu viaje en zonas donde te sientas seguro y, sobre todo, disfrutar del encanto de Brasil. Es probable que al regresar a casa experimentes la inevitable saudade…
¿Es seguro viajar sola a Brasil?
¿Te has animado a viajar a Brasil por tu cuenta, pero te preocupa lo que otros te dicen sobre tu decisión? Es comprensible, ya que el país ha adquirido una mala reputación que preocupa incluso a aquellos que nunca lo han visitado. Sin embargo, aventurarte sola en Brasil es seguro y estamos seguros de que te encantará.
A las precauciones que ya mencionamos, solo debes sumar algunas de sentido común y seguir lo que te dicte tu intuición. Lo más crucial es evitar caminar sola de noche, especialmente en áreas desoladas. Busca a alguien que te acompañe o utiliza un taxi incluso para trayectos cortos. Y, aunque esto no signifique que debas privarte de salir, si decides ir a una fiesta o a tomar unos tragos, ten más cuidado de lo habitual. Presta atención a tu bebida, ya que se han reportado casos en los que colocan sustancias en las bebidas para cometer robos o abusos sexuales.
Recomendaciones para viajar seguro por Brasil
Ya ves que es seguro visitar Brasil, pero hay que considerar algunas precauciones adicionales comparado con otros destinos. Con los consejos que te daremos a continuación, te sentirás mucho más tranquilo en tu aventura:
- Contrata el mejor seguro de viaje para Brasil: el IATI Estándar. Si planeas hacer deportes de aventura como snorkel o senderismo, es tu mejor opción.
- Usa taxis de agencia al salir del aeropuerto. En Brasil, Uber también es una alternativa segura. Si deseas ahorrar, los autobuses del aeropuerto son confiables. Una vez en el centro, toma un taxi hasta tu alojamiento.
- Es seguro viajar a Brasil, pero evita ostentar y usa tu celular con moderación en áreas muy concurridas. Si llevas cámara, utiliza una bolsa que no llame la atención.
- Viste como lo hacen los locales. ¡Es el momento de usar Havaianas todo el tiempo!
- Pide consejos de seguridad antes de explorar. El personal del hotel u hostal puede orientarte.
- No te alarmes. Aunque hay incidentes en Brasil, es un país extenso habitado por millones, la mayoría ajenos a la violencia. No descuides la atención, pero tampoco vivas con paranoia.
- Cuida tu tarjeta de crédito, ya que han aumentando los casos de clonación. Usa cajeros en bancos y protege tu PIN.
- Lleva una fotocopia de tu pasaporte, dejando el original en un lugar seguro. Reparte el dinero y las tarjetas en varios lugares. En tu “cartera principal” lleva tarjetas antiguas y poco efectivo, y en la otra, bien guardada, el resto.
- No cargues mucho dinero, solo lo necesario para el día. La mayoría de establecimientos aceptan tarjeta.
- Evita colgar tu bolso o mochila en la silla en bares o restaurantes, mejor ponlos en tu regazo, ya que los hurtos o tirones son frecuentes si los dejas sin vigilancia.
Consejos adicionales para un viaje seguro a Brasil
- Evita zonas solitarias de noche. En Río de Janeiro, es recomendable usar el metro y caminar por áreas concurridas.
- Es mejor evitar multitudes y protestas, ya que a veces se tornan violentas.
- Presta atención al elegir la ubicación de tu hotel.
- Es seguro visitar Brasil, aunque se recomienda el uso de repelentes de insectos. En áreas verdes, usa prendas largas al amanecer y atardecer.
- Realiza cambio de divisas en lugares autorizados para evitar fraudes.
- Si eres víctima de un atraco, mantén la calma. Informa del incidente a la policía y conserva toda la documentación necesaria para reportarlo. Los números de embajadas y consulados se encuentran en la web de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Evita bolsas grandes y llamativas.
- No actúes como turista revisando mapas en la calle. Usa tu celular o entra a una tienda para orientarte.
- Utiliza solo transporte oficial, si usas taxis, prefiere los de compañías u hoteles. Es mejor llamar para reservar o usar apps como Uber.
- En bares, especialmente de noche, nunca pierdas de vista tus bebidas. Han habido casos de drogas en las bebidas para robar o abusar del turista.
- Evita ir solo a playas y parques naturales.
- En la playa, vigila tus pertenencias mientras nadas.
- No bebas agua del grifo; lava las frutas y verduras antes de consumirlas.
- Respeta las leyes brasileñas. La Secretaría de Relaciones Exteriores advierte que, a pesar de ser extranjero, se te aplicarán las leyes locales y podrías enfrentar penas en Brasil, donde las cárceles tienen condiciones difíciles.
- Si vas a alquilar un coche, no bebas. La tolerancia es cero.
- Evita conducir de noche fuera de las ciudades. Las carreteras pueden tener poca iluminación o estar en mal estado. Cuídate en los semáforos ante robos potenciales. Mantén seguro el auto y las ventanas cerradas.
- Visita un centro de vacunación internacional al menos tres semanas antes del viaje. Vacunas como la de la fiebre amarilla son recomendables, además de protección contra malaria en ciertas zonas. Consulta con un médico.
- Es seguro visitar Brasil, pero nunca olvides el sentido común. Actuar con prudencia reduce los problemas.
Asistencia y seguro de viaje para Brasil
Contar con una buena asistencia y seguro de viaje siempre ha sido importante, pero hoy en día se ha vuelto indispensable. Para asegurarte de que estás cubierto ante cualquier emergencia médica u otro tipo de percance, adquiere tu póliza IATI Estándar. Con esta asistencia y seguro tendrás la tranquilidad de viajar sin preocupaciones:
Atención médica de hasta 100,000 USD las 24 horas del día en tu idioma, sin deducible ni necesidad de adelantar dinero. Cubre accidentes durante actividades de aventura como senderismo o snorkel, que probablemente disfrutarás en tu viaje por Brasil. También protege contra robos y daños al equipaje por causas violentas. Ofrece la opción de un complemento de cancelación con el cual puedes recuperar hasta 2,000 USD si decides cancelar tu viaje. Contrata ya tu asistencia y seguro de viaje IATI y disfruta de tu viaje con la tranquilidad de estar protegido.
Ten presente que, en el contexto actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI nos esforzamos por mantener esta información actualizada de manera continua. Sin embargo, sugerimos siempre verificar en fuentes oficiales como el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.