¿Es seguro viajar a Maldivas? Pocos lugares pueden competir con la tranquilidad de este destino. Playas interminables de arena blanca, aguas cristalinas de color turquesa y palmeras… Aunque parece un paraíso, ¿realmente lo es? Ya te dimos un adelanto en nuestros 10 consejos para viajar a Maldivas, pero en este artículo profundizaremos en la seguridad en Maldivas y te daremos recomendaciones para que tu única preocupación sea disfrutar.

Sigue leyendo y descubre si actualmente es seguro visitar Maldivas.

¿Qué dice la Secretaría de Relaciones Exteriores de México sobre si es seguro viajar a Maldivas?

Según las recomendaciones de la SRE para viajes a Maldivas, lo primero que destaca es: “no hay lugares particularmente inseguros en el archipiélago de Maldivas. En Malé, la capital, pueden ocurrir hurtos o robos no violentos, pero en general es un país seguro”.

Las amenazas menores que podrías encontrar en Maldivas están principalmente relacionadas con posibles desastres naturales, como tsunamis o monzones, que pueden ocurrir ocasionalmente en esta región; ataques terroristas por extremistas (que, según las estadísticas recientes, son muy raros); y algunos disturbios políticos en Malé, la capital.

En lo concerniente a las condiciones sanitarias, en Maldivas existe un riesgo de contraer enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika. En los resorts, usualmente hay pequeñas clínicas para tratar casos leves, pero en situaciones más serias se requerirá trasladarse a Malé o ser repatriado. Por esta razón, la Secretaría de Salud de México sugiere: “viajar con una asistencia y  seguro de viaje que incluya una repatriación, incluido el traslado a México del cuerpo en caso de fallecimiento. Considera que estas situaciones, sin asistencia, pueden exigir un alto desembolso económico del ciudadano, y el Gobierno no se responsabiliza de esos gastos en ningún caso.”

Por ello, si planeas un viaje seguro a Maldivas, es crucial hacerlo con el respaldo de la mejor asistencia y seguro de viaje a Maldivas. En IATI México hemos estado trabajando desde 1885 para que solo te preocupes por disfrutar de tu aventura. Para una visita al archipiélago, lo más recomendable es contratar una póliza IATI Mochilero, que te ofrece hasta 500,000 USD en gastos médicos, así como la repatriación o el regreso anticipado a casa por la hospitalización o fallecimiento de un familiar.

¿Pero entonces es seguro viajar a Maldivas desde México?

Viajar a Maldivas es muy seguro. El archipiélago, compuesto por 26 atolones y cerca de 1,200 islas, se abrió al turismo en la década de 1970 y, desde entonces, esta actividad ha sido una de sus principales fuentes de ingresos. Numerosos impresionantes resorts con villas sobre el agua fueron construidos y los cruceros de vida a bordo ganaron popularidad debido a sus asombrosos fondos marinos. En 2023, más de 1.8 millones de turistas disfrutaron de la hospitalidad de los maldivos.

Algo que muchas personas desconocen antes de planear un viaje a Maldivas es que el país es un estado confesional musulmán sunita. ¿Qué implica esto? Si solo te hospedas en un resort, no mucho, pero si planeas visitar islas locales o pasear por la capital, debes ser respetuoso con su cultura. Esto significa vestirse de manera adecuada, incluso en las playas, a excepción de las llamadas “bikini beach” (playas bikini), y solo consumir alcohol en los lugares donde está permitido, entre otras normas. ¿Significa esto que es peligroso viajar a Maldivas? Para nada, con precaución y respeto no tendrás problemas.

Por otro lado, Maldivas es un país en vías de desarrollo, y esto es importante tenerlo presente cuando hablamos de temas de salud. En los principales hoteles es común encontrar algún centro de atención primaria para tratar casos leves como diarreas, pero solo existen hospitales grandes en Malé. En situaciones muy urgentes o graves, necesitarás ser trasladado a otro país cercano o a México. Por eso, es esencial contar con una buena asistencia y seguro de viaje a Maldivas que te garantice atención las 24 horas y en tu idioma. Contrata ya tu asistencia y seguro de viaje IATI Mochilero, la más indicada para este destino, y viaja con la tranquilidad de estar en buenas manos.

Además, Maldivas se considera uno de los mejores destinos mundiales para la práctica del snorkel y buceo. Así que, si te entusiasma la idea de sumergirte, es fundamental verificar el estado de las instalaciones y los equipos, así como la capacitación del personal. Por supuesto, es crucial contar con una asistencia que cubra estas actividades, como el IATI Mochilero.

es peligroso viajar a Maldivas

Viajar sola a Maldivas, ¿es seguro?

¿Planeando un viaje a Maldivas sola para disfrutar de unos días de total relajación? ¡Hazlo! Son muchas las viajeras que deciden conocer este archipiélago en solitario sin enfrentar problemas. Maldivas es un país sumamente seguro y puedes recorrerlo libremente.

Solo necesitas tener en mente el código de vestimenta, especialmente si vas a visitar islas locales y quieres disfrutar de las playas. Si no te agrada la idea de nadar vestida, entonces busca una bikini beach. En los resorts y excursiones a lenguas de arena o de snorkel, puedes usar traje de baño con total normalidad.

Si planeas dar un paseo por Malé, debes estar consciente de que probablemente llames la atención y recibas más miradas de lo habitual. No obstante, los asaltos o robos son muy poco comunes. Los maldivos son conscientes del valor del turismo y son bastante hospitalarios.

Revisa los consejos que te damos a continuación y disfruta de tu viaje a Maldivas con la tranquilidad de sentirte segura.

Recomendaciones para viajar seguro por Maldivas

  • Contrata la asistencia y seguro para viajar a Maldivas con las mejores coberturas. IATI Mochilero será tu mejor aliado para tus aventuras, imagina hacer snorkel en las maravillosas aguas maldivas.
  • Respeta la cultura del país. Maldivas es un estado musulmán sunita y tiene estrictas leyes contra la blasfemia. Fuera de los resorts y playas específicas (conocidas como bikini beaches), es necesario seguir las costumbres locales y vestir adecuadamente, incluso cuando te bañes.
  • Evita las demostraciones de afecto en público. Esto es crucial para la comunidad LGTBI, ya que la homosexualidad es ilegal y se castiga con penas de prisión. Aunque en los resorts hay una política más liberal, es mejor ser prudente.
  • Procura no mostrar imágenes de símbolos religiosos en ropa, objetos o tatuajes. Ha habido casos de confiscación de objetos religiosos llevados en el equipaje.
  • El consumo de alcohol está permitido solo en los resorts y no se puede llevar ninguna botella en el equipaje. Tampoco lleves productos de cerdo, como el jamón.
  • Viajar a Maldivas es seguro, pero recuerda que el consumo y tráfico de drogas lleva largas penas de cárcel, e incluso puede ser castigado con cadena perpetua.
  • ¿Vas a visitar Malé? Puedes hacerlo con tranquilidad, pero mantente alerta. Como en muchas grandes ciudades, los hurtos pueden suceder.

Más recomendaciones para viajar seguro a Maldivas

  • Recuerda que el transporte público no opera los viernes. Si planeas moverte de esta manera, organiza bien tu itinerario. El transporte privado no tendrá problemas esos días.
  • Si vas a desplazarte de isla en isla en barco, es recomendable llevar pastillas para el mareo. Los barcos en Maldivas suelen ser pequeños y pueden moverse bastante.
  • Lleva un buen repelente de mosquitos y usa ropa larga al atardecer.
  • No olvides un protector solar (mejor si es amigable con la vida marina) y/o una camiseta para el sol.
  • Recuerda mantenerte hidratado. Aunque estés cerca del mar, el calor y la humedad en Maldivas pueden ser intensos.
  • Si en los últimos 14 días has estado en algún país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (algunos de África o América), debes mostrar tu certificado de vacunación internacional que indique que has sido vacunado.
  • Aunque viajar a Maldivas es seguro, como en cualquier aventura, no olvides tu sentido común en casa.

Además, no dejes de leer estos otros consejos para viajar a Maldivas.

Asistencia y seguro de viaje para Maldivas

Como mencionamos anteriormente, la Seguridad Social mexicana no te brindará cobertura si necesitas atención médica durante tu estancia en Maldivas. Además, la infraestructura sanitaria en Maldivas es bastante limitada y, en caso de una emergencia grave, puede ser necesario repatriarte. Aunque esperamos que nada de esto ocurra, la mejor forma de viajar seguro a Maldivas es contratando la asistencia y seguro de viaje a Maldivas por excelencia, el IATI Mochilero, que te proporciona:

  • Cobertura médica internacional (incluyendo COVID-19) de hasta 500,000 USD
  • Asistencia las 24 horas y en español
  • Repatriación o transporte sanitario de enfermos o fallecidos y de los demás asegurados
  • Cobertura por robo y daños en el equipaje de hasta 1,500 USD
  • Cobertura para deportes de aventura como buceo hasta 40 metros, kayak o paddle surf
  • Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar

Contrata la tuya ahora:

Recuerda que los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información. Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.