Es completamente normal sentirse confundido al planear tu itinerario para un viaje de 15 días por China partiendo de México, o incluso uno con mayor duración. Con un tamaño tan descomunal, no es fácil decidir por dónde comenzar, dando la impresión de que necesitarías prácticamente media vida para explorar más allá de las actividades más destacadas qué ver en China. No obstante, en IATI estamos para apoyarte y, al igual que con otros destinos, queremos ofrecerte algunas recomendaciones para que tu ruta por China sea lo más completa posible si es tu primera ocasión en el “Gigante asiático”.
Sigue adelante y descubre el mejor itinerario para un viaje de 15 días por China partiendo de México junto con algunas alternativas si cuentas con más o menos tiempo para tus vacaciones.
Contents
- 1 Aspectos esenciales de esta ruta de 15 días por China desde México
- 2 ¿Cuántos días son realmente necesarios para explorar China desde México?
- 3 ¿Cuál es la mejor temporada para ir a China desde México?
- 4 Viajar seguro por China
- 5 Actividades para 15 días en China: recorrido detallado
- 6 Mapa del itinerario de 15 días por China
- 7 Opciones alternativas a esta ruta de 15 días por China
Aspectos esenciales de esta ruta de 15 días por China desde México
Antes de entrar de lleno en el itinerario diario por China, es importante hacer algunas precisiones para que todos estemos en sintonía y puedas considerar si la ruta se adapta a tus expectativas y qué modificaciones podrías aplicar:
- Consideramos que empezamos por Shanghái y que acabamos por la misma o por Pekín. Esto realmente se puede modificar según el vuelo que consigas. Es factible comenzar por Pekín también y acabar en el mismo sitio. Entre Pekín y Shanghái hay varias posibilidades de transporte, igual que con los otros destinos de la ruta, puesto que son las ciudades más importantes de China. De hecho, también podrías finalizar tu viaje por Hong Kong si encuentras un vuelo a buen precio. Te recomendamos obtener una visa de entrada múltiple si planeas entrar a China, visitar Hong Kong y volver a entrar a China. De lo contrario, con una visa de entrada única podrías complicar tu itinerario.
- Es un itinerario de viaje por China en 15 días de intensidad alta. Como verás, hay muchos traslados. En caso de querer hacerlos lo más rápido posible, puedes optar por el avión o, si quieres ahorrar, por trenes o buses nocturnos.
- Se trata de una ruta modelo diseñada con base a nuestra experiencia. Lo más importante es que leas mucho sobre el país y decidas conforme a tus gustos. Quizás, en lugar de ir a Pingyao, prefieres dar tiempo a Hong Kong o hacer una ruta por Chengdu y ver el Buda de Leshan…
- Aunque se podría encajar, esta ruta por China en 15 días no considera el viaje internacional. En caso de que precisaras más tiempo, deberías quitar al menos un destino para hacerlo más asequible.
- No te pierdas nuestros consejos para viajar a China, que también te servirán para hacerte una idea de lo que te encontrarás allí.
¿Cuántos días son realmente necesarios para explorar China desde México?
Observando las distancias en el país, seguramente pensarás que se requiere al menos un mes para recorrerlo cómodamente. Es verdad que cuanto más tiempo tengas, mucho mejor, pero somos conscientes de que no todos disfrutan de vacaciones tan prolongadas o no desean pasar tanto tiempo en un solo país.
Desde nuestra perspectiva, 20 días en China representa un tiempo adecuado para conocer los lugares esenciales sin necesidad de apresurarse demasiado. Así que, si puedes extender tu viaje a 3 semanas, sería estupendo. Este artículo se centra en un itinerario de 15 días porque es el plazo que la mayoría de los viajeros eligen para su primera visita a China. Como podrás comprobar, es un recorrido completamente realizable y, más importante aún, disfrutarás cada momento.
¿Cuál es la mejor temporada para ir a China desde México?
La vasta geografía de China provoca que el clima varíe mucho incluso dentro de la misma estación. Desde los gélidos inviernos de Heilongjiang, donde las temperaturas pueden llegar a -53ºC, hasta el cálido clima tropical de Hainan, con temperaturas en enero que superan los 18ºC, la realidad es que el clima que experimentarás dependerá bastante de la región que visites.
Sin embargo, se considera que las mejores temporadas para visitar China son la primavera y el otoño, cuando las temperaturas suelen ser más templadas en general. En el sureste del país es preferible evitar los meses de mayo a septiembre, ya que es el periodo más lluvioso, con posibilidades de que ocurran tifones.
Con lo mencionado anteriormente, lo más relevante al planificar un viaje de 2 semanas o más en China es evitar las festividades y vacaciones locales. Debes tomar en cuenta que con más de 1.400 millones de habitantes, el país se colapsa cuando una gran parte de la población se desplaza al mismo tiempo. Lo recomendable es verificar cuándo se celebra el Año Nuevo Chino y la denominada Semana Dorada (a partir del 1 de octubre). Si no queda opción para evitar estas fechas, te sugerimos que asegures transporte y alojamiento con anticipación.
Si tu objetivo es ahorrar durante tu estancia en China, es importante que sepas que la temporada baja abarca de noviembre a marzo.
Viajar seguro por China
Si durante tu estancia en China te llegara a pasar algo de salud, como un accidente, un esguince, malestar estomacal por la comida o una alergia, te enfrentarías a costos médicos muy altos en la atención privada. Por eso, es indispensable tener un excelente seguro de viaje desde México para China, que te permita acceder a los hospitales más prestigiosos del país sin tener que desembolsar dinero de tu propia bolsa. El seguro IATI Estrella ofrece una cobertura médica de hasta USD 1,000,000, repatriación y transporte sanitario para heridos o enfermos, así como atención médica y sanitaria. Además, asegúrate de que el seguro cubra emergencias médicas, hospitalización y accidentes, ya que los costos médicos en China pueden ser elevados.
El IATI Estrella es ideal para este destino. No solo ofrece la mayor cobertura en asistencia médica y acceso a los mejores especialistas, sino que también cubre una amplia gama de situaciones que van más allá de la salud personal. De esta manera, estarás protegido ante robo, problemas con tu equipaje, imprevistos con tus transportes y, entre otros, la crucial repatriación. Este seguro proporciona cobertura hasta por USD 1,000,000 en asistencia médica, hasta USD 1,000 por robo y daños al equipaje, y cubre el 100% del costo de repatriación.
No te arriesgues y obtén el tuyo ahora:
Actividades para 15 días en China: recorrido detallado
Aquí te compartimos nuestra propuesta para un itinerario de dos semanas en China. A continuación, desglosamos el viaje día a día de manera más específica:
- Días 1, 2 y 3: Shanghái
- Días 4, 5, 6 y 7: Pekín
- Días 8 y 9: Pingyao
- Días 10 y 11: Xi’an
- Días 12, 13 y 14: Guilin y Yangshuo
- Día 15: regreso a Shanghái o Pekín
Días 1, 2 y 3: Shanghái
¡Huānyíng! Bienvenido a China. Ahora es el momento de ajustarse al jet lag. Pero con la emoción de explorar una de las metrópolis más modernas e interesantes del país, será mucho más llevadero.
Shanghái es un lugar lleno de contrastes sorprendentes. En uno de los lados del río Huangpu, se levantan algunos de los rascacielos más impresionantes del mundo. El majestuoso centro financiero de Pudong rivaliza sin problemas con los de Nueva York o Hong Kong, y desde El Bund, probablemente la zona más carismática de la ciudad, puedes contemplar su grandeza. Sin embargo, también te animamos a subir a uno de esos gigantescos edificios para admirar la vasta extensión de Shanghái desde lo alto. Entre los más famosos están la Oriental Tower, la Shanghai Tower, la Torre Jin Mao y el Shanghai World Financial Center (SWFC).
Se han programado 3 días de tu itinerario para Shanghái porque es necesario al menos contar con 2 días completos para explorar la ciudad adecuadamente. Además, hay varias excursiones de un día que valen la pena, por lo que no te sobrará mucho tiempo. Entre las más atractivas están las de Suzhou y Zhujiajiao, dos pueblos encantadores donde comenzarás a experimentar esa China más tradicional que tanto deseas conocer.
Días 4, 5, 6 y 7: Pekín
Siguiente destino: ¡Pekín! Esta enorme capital de China está llena de interesantes atractivos turísticos, incluyendo algunos de los sitios más emblemáticos del país como la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo y la Plaza de Tian’anmen. Además, Pekín es el punto de partida ideal para visitar la famosa Muralla China. Si prefieres evitar las multitudes, te sugerimos visitar las secciones de Mutianyu o Jinshanling, que son menos concurridas que la de Badaling.
Aunque pueda parecer que dedicar 4 días de tu recorrido de 15 días por China es demasiado, te invitamos a revisar nuestro artículo Qué ver en Pekín para comprender que realmente necesitarás ese tiempo. Te sugerimos que uno de ellos lo reserves para la Gran Muralla, y los demás para explorar la ciudad.
Para desplazarte desde Shanghái rápidamente, las dos opciones más eficientes son el tren bala (4.5 horas de viaje) o volar por avión (2 horas). De otra manera, el trayecto se alargaría entre 12 y 18 horas. Lo ideal sería que te levantes temprano el día 4 para hacer el traslado y así aprovechar mejor ese día.
Días 8 y 9: Pingyao
Para la próxima parada en el itinerario por China en 2 semanas, te sugerimos visitar Pingyao. Esta ciudad medieval fue fundada en el siglo XIV y se encuentra entre Xi’an y tu ubicación actual, lo que la convierte en un lugar ideal para explorar una faceta diferente de China.
El centro histórico de la ciudad fue designado como Patrimonio de la Humanidad en 1997. Este lugar conserva en muy buen estado los edificios de las dinastías Ming y Qing, así como una impresionante muralla medieval. Además, te aconsejamos visitar el Templo Budista de Zhenguo y el de Shuanglin, que se encuentran a 12 y 6 kilómetros de la ciudad, respectivamente.
Para trasladarte de Pekín a Pingyao, lo más conveniente es tomar uno de los trenes de alta velocidad que conectan ambas ciudades en solo 4 horas. Si deseas ahorrar, podrías considerar viajar durante la noche del día 7 en un tren cama. Estos trenes tardan entre 10 y 12 horas en realizar el recorrido.
En términos prácticos, dado que Pingyao es relativamente compacta y puede explorarse en un día o día y medio, podrías emprender el viaje hacia Xi’an en la tarde del día 9 y pasar la noche allí.
Días 10 y 11: Xi’an
Sería raro que, al planear tu itinerario de 15 días en China, no incluyas la visita al extraordinario mausoleo de los Guerreros de Terracota de Xi’an. Si no lo has considerado aún, ¡hazlo ahorita! Este sitio es posiblemente uno de los más impresionantes de todo el recorrido.
La magnífica colección de arte funerario cuenta con más de 8,000 soldados casi del tamaño real, junto a aproximadamente 150 caballos, 130 carros y diversas figuras adicionales, dejándote sin aliento. Para dar un poco más de contexto, se calcula que alrededor de 70,000 trabajadores participaron en su elaboración entre el 246 a. C. y el 209 a. C. Este conjunto fue creado como parte del mausoleo de Qin Shi Huang, quien se proclamó como el primer emperador de la Dinastía Qin en China.
Xi’an ofrece más que solo los guerreros y puede que dos días sean cortos para explorarla completamente, por lo cual te sugerimos que los aproveches al máximo. Entre sus atractivos destaca una muralla de 14 kilómetros que puedes recorrer a pie o en bici. Además, el barrio musulmán de Xi’an y el mercado nocturno de Nanshaomen son paradas imprescindibles.
Para desplazarte de Pingyao a Xi’an, tienes la opción de tomar trenes de alta velocidad que te llevan a tu destino en menos de 3 horas.
Días 12, 13 y 14: Guilin, Yangshuo y Xingping
Con casi dos semanas en China, te proponemos concluir tu viaje en Guilin, Yangshuo y Xingping. Estas ciudades están ubicadas a orillas del río Li, el cual ofrece uno de los paisajes más impresionantes del territorio: un espléndido valle adornado por majestuosas montañas de roca caliza.
Te sugerimos que dediques tres días para relajarte al final del viaje y aprovechar al máximo. Aquí puedes embarcarte en un paseo en barco o balsa por el río, recorrer en bici los arrozales, ascender a varios miradores para disfrutar del paisaje impresionante (no te pierdas Laozhai Hill, Wuzhi Hill y Xianggong Mountain) o explorar las impresionantes terrazas de arroz en Longsheng.
Como consejo práctico, es posible viajar de Xi’an a Guilin en avión en unas pocas horas o puedes optar por el tren, lo cual te tomará alrededor de 11 horas. Considera que actualmente no hay trenes nocturnos, por lo que podrías perder un día de tu itinerario.
Una vez llegues a Guilin, puedes trasladarte a Yangshuo en autobús (1,5 horas) o tomar un taxi (1 hora). Sin embargo, otra opción es realizar un crucero panorámico por el río Li hasta Yangshuo, con duración de 4 a 5 horas.
¿Dónde elegir como base? Podrías dividir tu estancia con una noche en Guilin y dos en Yangshuo. No obstante, si prefieres algo más tranquilo, Xingping es ideal.
Día 15: regreso a Shanghái o Pekín
Cerramos nuestro itinerario en Shanghái o Pekín, dependiendo de dónde salga tu vuelo de regreso. Desde Guilin, puedes tomar vuelos directos hacia cualquiera de estas dos ciudades, siendo esta la opción más práctica. Si buscas una alternativa más económica, existe la posibilidad de viajar en tren, aunque debes considerar que el trayecto puede durar entre 5 y 11 horas, según el tipo de tren. En este caso, lo recomendable es viajar durante la noche del día 14.
¡Y con esto concluimos el itinerario! Esperamos que lo hayas disfrutado y que te haya dejado con ganas de explorar aún más. No dudes en seguir leyendo para encontrar más opciones o sugerencias tanto para itinerarios más cortos como más largos.
Mapa del itinerario de 15 días por China
Para que te sea más fácil visualizar las distancias y comprender mejor el recorrido, aquí te proporcionamos un mapa detallando la ruta de viaje por China que hemos comentado:
Opciones alternativas a esta ruta de 15 días por China
Como te comentamos antes, esta es solo una de las muchas formas de recorrer China en 15 días. Puedes ajustar el itinerario bastante para crear una experiencia totalmente diferente. Por ejemplo, podrías optar por no visitar Pingyao y dirigirte a Hong Kong o Chengdu. Recuerda que si decides visitar Hong Kong y luego regresar a China continental, necesitarás una visa de entrada múltiple, lo cual es importante para ciudadanos mexicanos. También podrías quitarle un día a Pekín y otro a Guilin para terminar en Hong Kong… Las posibilidades son muchísimas, incluso un viaje más relajado enfocándote en menos destinos.
Otra opción que deberías considerar es Zhangjiajie, famoso por servir de inspiración para la película Avatar, lo cual le confiere una belleza espectacular. Si decides omitir, por ejemplo, la visita a Pingyao, podrías optar por volar a este lugar desde Guilin.
Finalmente, también podrías darte la oportunidad de conocer la región de Yunnan, que enamora con su ambiente similar al tibetano. Podrías visitar lugares como Lijiang, la Garganta del Salto del Tigre y Shangri-La, por mencionar algunos.
Un recorrido de 10 días en China
Si cuentas con menos tiempo y solo puedes dedicar 10 días en China, te sugerimos el siguiente itinerario:
- Días 1 y 2: Shanghái
- Días 3, 4 y 5: Pekín
- Días 6 y 7: Pingyao
- Días 8 y 9: Xi’an
- Día 10: regreso a Shanghái o Pekín
Recorrido por China de 20 días
¿Cuentas con más tiempo? ¡Eso es genial! Aquí te presentamos un itinerario por China de 20 días ideal para explorar más a fondo.
- Días 1, 2 y 3: Shanghái
- Días 4, 5, 6 y 7: Pekín
- Días 8 y 9: Datong
- Día 10: Pingyao
- Días 11 y 12: Xi’an
- Días 13 y 14: Guilin y Yangshuo
- Días 15 y 16: Zhangjiajie
- Días 17, 18 y 19: Hong Kong y Macao
- Día 20: salida desde Hong Kong
¿Listo para armar tu propio itinerario por China? Ojalá que sí, y si en algún momento surgen dudas o tienes alguna recomendación, nos encantará leerte en los comentarios.