A pesar de su potencial, Corea del Sur sigue siendo un destino relativamente desconocido para muchas personas. Con una historia que sigue escribiéndose, el país está haciendo esfuerzos por abrir sus puertas al turismo para mostrar su rica cultura, tradiciones y paisajes naturales. Organizar un viaje a Corea del Sur desde México puede ser complicado, ya que no existe tanta información disponible en línea como la que hay para otros lugares.

En IATI, expertos en seguros y asistencias de viaje online, buscamos garantizar que disfrutes de un itinerario de viaje de 15 días en Corea del Sur sin dejar pasar ninguno de los puntos esenciales del país. El transporte interno en Corea del Sur es cómodo y accesible, lo cual permitirá a los mexicanos añadir más sitios para explorar en su itinerario.

Día 1 – Arribo a Seúl desde México

El primer día tras llegar a un nuevo destino suele ser poco productivo. Dependiendo de la hora a la que llegues y el desfase horario, pasarás más tiempo aclimatándote que recorriendo la ciudad. Además, el trayecto desde el aeropuerto internacional de Incheon hasta el centro de Seúl toma, como mínimo, una hora.

Esta jornada es perfecta para conseguir un mapa de la ciudad, familiarizarte con la zona de tu hospedaje, retirar wones coreanos en efectivo y probar, por primera vez, la comida coreana.

itinerario 15 días por Corea del Sur

Día 2 – Seúl

Durante tu primer día completo en Seúl, podrías centrarte en explorar la parte norte de la ciudad. Aquí tendrás la oportunidad de descubrir algunos de los puntos de interés más destacados, como la escultura del Rey Sejong, famoso por crear el sistema de escritura coreano conocido como hangul. En esta área de Seúl, se conservan varias antiguas puertas que servían de entrada a la ciudad vieja; frente al palacio Gyeongbokgung se encuentra la puerta de Gwanghwamun. Este es un excelente momento para disfrutar un almuerzo en Insadong, una calle peatonal llena de opciones de restaurantes y comidas. El día puede concluir visitando el templo budista Jogyesa y el palacio Changgyeonggung.

Día 3 – Seúl

En tu segundo día en Seúl, puedes aprovechar para ver las vistas panorámicas de la N Tower y caminar por las bulliciosas calles de Myeong-dong. En Myeong-dong, experimentarás un ambiente vibrante con música fuerte, puestos de comida en cada esquina y numerosas tiendas de moda y productos cosméticos coreanos. Para apreciar mejor los contrastes de Seúl, visita el mercado tradicional de Namdaemun y la puerta de Sungnyemun. Puedes cerrar este tercer día explorando el Skygarden, que conecta con la Seoul Station.

Día 4 – Seúl explorando como mexicano

En este recorrido por Corea del Sur, no puede faltar un vistazo a la cultura pop que el país ha llevado al mundo. El k-pop y sus famosas doramas (telenovelas coreanas) han ganado innumerables seguidores globalmente. En el barrio de Gangnam, uno de los más costosos de Seúl, podrás encontrar tiendas de lujo y también las sedes de diversas agencias de música y televisión. La K-Star Road exhibe estatuas de osos que representan a los grupos más conocidos. En el COEX Mall, podrás vivir de cerca el fenómeno de grupos como los de SM Entertainment. Si te llama la atención la altura, la Lotte Tower es un excelente sitio para explorar, además de disfrutar desde su mirador las impresionantes vistas de la ciudad, después de recorrer sus numerosas tiendas.

que

Viaja seguro por Corea del Sur

Este itinerario te llevará a experimentar una amplia gama de lugares y actividades en Corea del Sur. Por eso, es fundamental contar con una adecuada asistencia y seguro de viaje para Corea del Sur. Dado que el país tiene altos costos en atención médica, cualquier enfermedad, accidente o incluso un simple resbalón que genere un pequeño esguince podría convertirse en costosas facturas médicas que podrían sumar miles de pesos. No olvides que una asistencia y seguro de viaje también te ofrece tranquilidad ante imprevistos como pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelo.

El IATI Estrella es considerado la opción ideal de seguro para este destino. Además de brindarte acceso sin costo a especialistas de primer nivel, te protege con coberturas relacionadas a la asistencia médica y sanitaria hasta USD 500,000, repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos al 100% del coste, y problemas con tu equipaje. También cubre incidentes con tus vuelos, asegurando que tu viaje sea lo más tranquilo posible.

Vive al máximo ese viaje que tanto anhelas y obtén tu seguro ahorita:

asistencia y seguro de viaje

Día 4 – Seúl

Una de las atracciones para incluir en este itinerario por Corea del Sur es su faceta de cultura pop que ha trascendido fronteras. El k-pop y sus doramas (telenovelas) han capturado la atención de millones alrededor del mundo. En el famoso Gangnam, el barrio más exclusivo de Seúl, puedes encontrar lujosas tiendas y las sedes de las agencias musicales y televisivas. En la famosa K-Star Road, los grupos más reconocidos del k-pop están representados con estatuas de osos, y en el centro comercial COEX, la experiencia SM Entertainment te espera. Si disfrutas de vistas panorámicas, visita la Lotte Tower, y después de explorar sus infinidad de tiendas, relájate apreciando la vista de la ciudad desde su mirador.

Día 5 – Límite Fronterizo DMZ

Para muchos viajeros, un lugar insustituible en el recorrido por Corea del Sur es explorar la zona desmilitarizada. La DMZ es la línea divisoria entre Corea del Norte y Corea del Sur. Aunque está desmilitarizada, hay un riguroso control, lo que permite a los visitantes observar la interacción de las dos Coreas y aprender más sobre su historia compartida. Para conocer la DMZ, es indispensable hacer una reservación con alguna agencia de tours, ya que no se permite la visita independiente. Esto aplica para visitantes de todas las nacionalidades, incluidos los mexicanos, así que planea con anticipación para no perderte esta experiencia única.

Día 6 – Explorar la fortaleza de Suwon y traslado a Sokcho

Cercana a Seúl se encuentra la ciudad de Suwon. Al cabo de una hora en metro llegas a esta localidad, reconocida por la fortaleza de Hwaseong, erigida en 1794. También apodada como la pequeña muralla China, esta estructura fortalece lo que fue la antigua ciudad de Suwon. Además, Suwon ofrece atractivos como el paseo junto al río, sus templos y el mercado central, aunque una mañana es suficiente para conocerla. Ya por la tarde, habrá que tomar un autobús desde la estación principal con destino a Sokcho, ubicada al noreste del territorio.

que ver en Corea del Sur

Día 7 – Descubrimiento del Parque Nacional de Seoraksan

El motivo para llegar hasta Sokcho es descubrir el Parque Nacional de Seoraksan, uno de los lugares ideales en el país para conectar con la naturaleza. Si te fascinan el senderismo y las montañas, este lugar es esencial en tu itinerario por Corea del Sur. Con elevaciones que superan los 1,200 metros, hay múltiples rutas sencillas para disfrutar de las cascadas y subir en teleférico para admirar el paisaje. Para los más intrépidos, es posible llegar a la cima Daecheongbong, a 1,708 metros, que es el tercer pico más elevado de Corea del Sur.

Día 8 – Daegu

Para seguir disfrutando de la vibrante vida de la ciudad en esta ruta por Corea del Sur, te recomendamos trasladarte a Daegu. Ubicada en el sureste del país, es la cuarta ciudad más grande en población en Corea del Sur. Más allá de recorrer su centro urbano, uno de los edificios que realmente impresiona es la catedral de Nuestra Señora de Lourdes, con un estilo europeo muy auténtico, construida en 1902. El mercado de Seomun, que data de la dinastía Joseon, te permitirá experimentar la vida cotidiana local y la riqueza de olores de pescados, carnes y otros productos alimenticios que allí se ofrecen.

Día 9 – Llegada a Gyeonju y primeros descubrimientos

Un lugar que no te puedes perder en Corea del Sur es Gyeonju. Esta parte de tus 15 días en Corea estará llena de templos, historia y tradición. Lo más recomendable es hospedarte en el corazón de Gyeonju, donde podrás explorar la animada Fashion Street o el mercado de SungDong. Si decidiste rentar un auto en este recorrido, asegúrate de contar con una licencia de conducir internacional, ya que es necesaria para manejar en Corea del Sur. Una visita a la gruta Seokguram también es una excelente elección.

asistencia de viaje Corea del Sur

Día 10 – Templos de Gyeonju

Gyeonju tiene un gran valor histórico en Corea del Sur, ya que fue la capital del Reino Silla desde el 57 aC hasta el 935 dC. Un lugar clave para visitar en esta ciudad es el parque Daereungwon, comúnmente conocido como el parque de los Túmulos. Aquí encontrarás al menos 23 túmulos reales, que son tumbas de antiguos monarcas. En el parque de Wolseong podrás explorar el observatorio Cheomgeongdae, el observatorio astronómico más antiguo de Asia. Sin duda, otro lugar esencial en Gyeonju es el templo budista de Bulguksa, que cuenta con diversas secciones y pequeños templos en su interior.

Día 11 – Llegada a Busan

Desde Gyeonju, los autobuses hacia Busan salen con bastante frecuencia, y en alrededor de una hora llegarás al centro vibrante de Busan, la segunda ciudad más importante de Corea del Sur. Una de las actividades destacadas en Busan es visitar el cementerio conmemorativo de las Naciones Unidas, un homenaje a los soldados de la Guerra de Corea. Para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, puedes subir al monte Yongdusan, un parque situado en el centro, donde se encuentra la torre de Busan. Finalmente, en el parque Yongdusan puedes admirar la monumental campana de 25 toneladas que marca la llegada del año nuevo coreano.

Día 12 – Busan, joya costera

La ciudad de Busan se destaca tanto como centro turístico como por su oferta en tratamientos de estética. A lo largo de su litoral encontrarás diversas playas donde es posible refrescarse en el mar del Este, también conocido como el mar del Japón. Frente al mar, se encuentra el mercado Jagalchi, un lugar que diariamente, desde 1930, recibe a los pescadores que traen pescado fresco para su venta. Si buscas un rincón especial para admirar Busan y sus paisajes marítimos, visita la terraza del Lotte Mall Gwangbok con sus vistas panorámicas de 360°.

itinerario viaje Corea del Sur

Día 13 – De Busan al paraíso

Existen muchas opciones para disfrutar Busan al máximo, pero en este itinerario de 15 días por Corea del Sur te sugerimos concluir con una nota alta, tomando un vuelo de 2 horas hacia Jeju. Al suroeste del país se encuentra la isla de Jeju, considerada una de las siete maravillas naturales del mundo. Su aislamiento ha resultado en una cultura y tradiciones algo diferentes del resto de Corea del Sur. Este destino volcánico está lleno de espectaculares escenarios naturales. En el norte, puedes disfrutar de la playa de arenas blancas Hamdeok o adentrarte en las cuevas Manjanggul, donde te sorprenderás con su interior y la impresionante colonia de murciélagos que albergan. Termina tu día acercándote al faro de Seopjikoji, desde donde se puede contemplar el volcán Seongsan.

Día 14 – Explorando Jeju

Durante tu última jornada completa en Corea del Sur, podrías comenzar con una caminata hacia el volcán Seongsan Ilchulbong. Es un ascenso de cierta dificultad, pero el amanecer desde la cumbre es un espectáculo que vale la pena. Si prefieres algo menos exigente, visita la Jeju Folk Village para conocer cómo eran los antiguos asentamientos en Corea del Sur. Otra opción es disfrutar de una ruta sencilla por los alrededores del impresionante Monte Hallasan, la elevación más alta del país, o simplemente dirigirte a admirar las cascadas en Jeongbang y Cheonjiyeon.

Día 15 – Regreso a casa

Lo bueno siempre tiene su final, y después de explorar Corea del Sur, es momento de regresar a casa. Dependiendo de la hora de tu vuelo, podrías aprovechar tus últimas horas para disfrutar de Jeju. Los acantilados de Daepo Jusangjeolli, con sus espectaculares columnas de basalto en el suroeste de la isla, son prácticamente una visita obligada, al igual que un paseo por el centro de la ciudad de Jeju.

itinerario viaje Corea del Sur

Con este plan de viaje de 15 días por Corea del Sur, nuestra intención es que te sumerjas en la cultura, historia y naturaleza de este país. A pesar de su tamaño reducido, Corea del Sur ofrece una amplia variedad de opciones para los viajeros, sin necesidad de tener un gran presupuesto.

asistencia y seguro de viaje Corea del Sur

Antes de viajar, es importante que revises los requisitos de documentos necesarios para ingresar a Corea del Sur como ciudadano mexicano. Además, asegúrate de contratar una asistencia y seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad durante tu estancia. Puedes encontrar más información sobre asistencias y seguros de viaje adecuados para mexicanos en el enlace proporcionado.