¿Estás planeando una escapada de fin de semana a Londres? Estás en el lugar perfecto porque en IATI Travel Insurance, especialistas en seguros y asistencias de viaje, somos apasionados de la capital británica. Te vamos a guiar día a día sobre qué actividades realizar en esta breve visita para aprovecharla al máximo.

Además del itinerario para un fin de semana en Londres, al final de este texto encontrarás unos consejos súper útiles para aprovechar al máximo tu viaje.

asistencia de viaje Londres

¿Qué planes hacer en Londres durante un fin de semana?

Empecemos por lo evidente: en un fin de semana en Londres, no podrás verlo todo. Ni siquiera en varias semanas sentirías que has descubierto toda la ciudad a fondo. Por eso, lo importante es no angustiarse y mentalizarse de que disfrutarás enormemente del tiempo disponible visitando los lugares imprescindibles.

Londres ofrece museos increíbles (destacando el Museo Británico), lugares icónicos como la Abadía de Westminster o el Big Ben, mercados asombrosos (Covent Garden o el de Notting Hill son buenos ejemplos), una diversidad de restaurantes con cocinas de todo el mundo, miradores, parques, sitios con un encanto especial… ¡Un sinfín de opciones!

Este plan de fin de semana en Londres que hemos preparado considera que llegas el viernes a mediodía/tarde y partes el domingo por la tarde/noche, maximizando de esta manera el tiempo. Es lo que suelen hacer la mayoría de los turistas, pero si cuentas con más o menos tiempo, puedes adaptarlo fácilmente. Todo depende de las horas efectivas que tengas y, claro, de tus preferencias.

Esta es una lista de actividades para realizar en Londres durante un fin de semana si es tu primera vez explorando la capital del Reino Unido. En caso de que ya hayas estado antes, puedes reemplazar las atracciones o barrios ya visitados por nuevos lugares que no conozcas.

Recorrido de fin de semana en Londres: viernes por la tarde

Lo que puedas hacer en la tarde del viernes dependerá considerablemente del horario de tu llegada, por eso hemos diseñado algunas sugerencias fáciles para que no te preocupes tanto por los horarios y puedas salir a explorar. Aquí te mostramos algunas opciones para arrancar bien tu fin de semana en Londres:

  • Camden Market: Las tiendas de este icónico mercado están abiertas hasta las 7 p.m. y los puestos de comida hasta las 9 p.m.; así que intenta no llegar muy tarde para disfrutar del ambiente vibrante de esta área de Londres. También puedes aprovechar para cenar aquí o probar algo y después ir a un lugar chido en el Soho.
  • Picadilly Circus: Toma el metro hacia Leicester Square y camina por Cranourn St. hasta llegar a esta emblemática plaza de la ciudad.
  • Oxford y Regent Streets: Son dos de las principales avenidas de Londres. Oxford Street fue en el pasado una calzada romana y una de las entradas principales a la ciudad, así que es una vía con mucha historia. Estas calles están llenas de edificios magníficos y, cómo no, de muchas tiendas.
  • Neal’s Yard: Luego de recorrer la zona del Soho (quizás cenando o disfrutando una bebida en uno de sus speak-easy), puedes dirigirte a este pintoresco rincón oculto entre varias calles. A poca distancia se encuentra el Cambridge Theatre, donde puedes cerrar tu día asistiendo a una obra de teatro o musical.
  • Opcional – Abbey Road: Si eres admirador de The Beatles, aunque sea tarde, te invitamos a incluir en tus planes para este día la famosa Abbey Road en Londres. Ten en cuenta que tendrás que tomar un metro hasta St. John’s Wood y disponerte a invertir un poco más de 30 minutos.

itinerario londres

Día 1 en Londres (sábado)

Comenzando el día con un buen desayuno típico de Inglaterra, te sugerimos dirigirte hacia la estación de metro de Marble Arch. Desde allí, podrás explorar algunos de los lugares más icónicos en este recorrido de fin de semana por Londres. Estas son las paradas esenciales:

  • Hyde Park: este es uno de los parques más conocidos de Londres, no solo por su belleza (estamos seguros de que verás un montón de ardillas) sino porque en él está el Speaker’s Corner. Hace ya más de 150 años que personas de todo tipo vienen aquí a dar sus discursos. Si caminas por el parque en dirección al Palacio de Kensington pasarás por el memorial a la Princesa Diana y otro a Alberto de Sajonia, marido de la Reina Victoria. También disfrutarás del lago Serpentine y los Jardines de Kensington. En el Palacio de Kensington residen el príncipe Guillermo y Kate Middleton, los duques de Cambridge.
  • Grandes Almacenes Harrods: aunque no te gusten las compras, algo imprescindible en tu ruta de un fin de semana por Londres es visitar las galerías más famosas de la ciudad. Abren a las 10:00 horas.
  • Arco de Wellington: en tu caminata hacia las Caballerizas Reales, pasarás por este arco conmemorativo de las victorias inglesas frente a Napoleón. Separa Hyde Park del Palacio de Buckingham.
  • Caballerizas Reales: este alberga un enorme museo de carruajes. Por cuestión de tiempo, no creemos que sea recomendable entrar, pero ten en cuenta que el cambio de la Guardia Montada se celebra de lunes a sábados a las 11:00 horas y los domingos a las 10:00 horas.
  • Palacio de Buckingham: ¿quién no conoce este mítico lugar? Es la residencia de Carlos III, el actual rey del Reino Unido. Aunque solo se puede visitar por dentro en momentos muy puntuales del año, puedes presenciar el famoso cambio de guardia. Suele ser alrededor de las 11:00 horas, pero ten en cuenta que no es diario y que varía según la época del año.
  • James’s Park: este es el más antiguo de los Parques Reales y es conocido por sus cisnes y las vistas que regala con el Palacio de Buckingham de fondo.
  • Downing Street: el número 10 de esta mítica calle alberga las residencias oficiales y oficinas del Primer Ministro y el número 11 las del Canciller de Hacienda.
  • Abadía de Westminster: seguro que no necesita presentación, pero este es el principal ejemplo de la arquitectura medieval londinense. Te recomendamos entrar para admirarla y ver algunas de las tumbas y mausoleos de grandes personalidades británicas como las de Darwin, Newton o Shakespeare.
  • Big Ben, el Palacio de Westminster y el Puente de Westminster: no existe sitio más icónico de Londres que el Big Ben, ¿no? Pasea por sus alrededores, cruza el Puente de Westminster y, si te hace ilusión, puedes visitar el palacio del mismo nombre reservando el boleto (no se puede en cualquier momento).
  • The London Eye: una enorme noria de 135 metros de altura con 32 cabinas de cristal que brinda una bella panorámica de Londres y el Támesis. Si ves que no te cuadra en tiempo subir, puedes dejarla para última hora del día y ver la ciudad iluminada.
  • Trafalgar Square: cruza el Puente de Hungerford para llegar a la espectacular plaza construida en 1830 para conmemorar la victoria de la armada británica frente a la española y la francesa en la Batalla de Trafalgar. Lo que la reina es la columna de granito de casi 50 metros de altura en la que reposa la estatua del almirante Nelson. En ella está la National Gallery, a la que puedes entrar si te cuadra en tiempo. La entrada es, además, gratuita.
  • Chinatown: uno de los barrios chinos más pintorescos del mundo, perfecto para pararte a cenar comida asiática auténtica y a buenos precios.
  • Covent Garden: según la hora a la que termines, puedes acercarte a este mercado cubierto. Aunque puede que las tiendas estén ya cerradas, por esta zona tienes muchísimos restaurantes y pubs.

seguro de viaje Londres

Día 2 en Londres (domingo)

En esta jornada conclusiva del fin de semana en Londres, puedes iniciar tu recorrido desde alguna de las estaciones de metro como Goodge Street, Russell Square, Tottenham Court Road o Holborn. La elección dependerá de la proximidad de estas a tu hospedaje. Desde nuestra perspectiva, te sugerimos no perderte lo siguiente:

  • Museo Británico: un fin de semana en Londres no estaría completo sin visitar su museo más importante y fascinante. La entrada es gratuita y contiene una de las colecciones más completas de todo el planeta. Ten en cuenta que abre a las 10:00 a.m. y que necesitas al menos 2 horas (a poder ser 3) para verlo en condiciones.
  • Tate Modern y Millenium Bridge: camina o toma un autobús de dos pisos hacia Blackfriars para atravesar el curioso puente colgante Millenium Bridge. Desde aquí obtendrás una bonita panorámica del Tate Modern, una antigua central eléctrica que alberga una impresionante colección de arte moderno. La entrada es gratuita, pero te animamos a visitarlo solo si dispones de tiempo de sobra.
  • Shakespeare’s Globe: se trata de una reconstrucción de un antiguo teatro del siglo XVI. En él hay una exposición permanente sobre la vida de Shakespeare.
  • Borough Market: uno de los mercados más antiguos y, sin duda, uno de los más bonitos que visitar durante un fin de semana en Londres. Si te coincide bien, puedes hacer una parada aquí para comer.
  • Torre de Londres: tras el Museo Británico, creemos que esta visita es la más importante de este día en la ciudad. Esta fortificación fue construida bajo el reinado de Guillermo I y, durante más de 900 años, sirvió de prisión y sitio de tortura para los traidores de la Corona.
  • Puente de la Torre o Tower Bridge: el más famoso de los puentes que cruzan el Támesis, de estilo victoriano neogótico e inaugurado en 1894. Crúzalo disfrutando de las vistas.
  • Ayuntamiento de Londres: se trata de un moderno edificio diseñado por Norman Foster. Puedes verlo por fuera.
  • HMS Belfast: te llamará la atención este enorme buque de guerra, participante en la II Guerra Mundial y en la Guerra de Corea. Se puede visitar por dentro, te puede cuadrar si todavía tienes horas en Londres.
  • The Shard: acaba tu itinerario de un fin de semana en Londres con las vistas desde el edificio más alto del Reino Unido y su mirador. Si reservas con antelación, tienes importantes descuentos.

Guía de la ruta para un fin de semana en Londres

Para facilitar tu experiencia, hemos creado un mapa con tres recorridos por Londres pensados para un fin de semana. El recorrido del viernes está coloreado en gris, el del sábado en azul y el del domingo en rojo:

Sugerencias para planear un fin de semana en Londres

Esperamos que te haya encantado el itinerario para disfrutar de Londres en un fin de semana que hemos preparado para ti. Aquí tienes unas recomendaciones adicionales que te serán muy útiles:

  • Atención, asegúrate de llevar contigo el pasaporte. Para los ciudadanos mexicanos, no se necesita visa para estancias de hasta 6 meses, pero a partir del 27 de noviembre de 2024 tendrás que tramitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). También es muy recomendable contratar un Seguro de viaje y asistencia para Londres porque no querrás enfrentarte a una cuenta médica alta si necesitas atención. La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida para mexicanos. Con el seguro IATI Estándar, tendrás cobertura médica hasta 200,000 USD, que incluye atención médica y sanitaria, repatriación y más, para que tu viaje sea sin preocupaciones.
  • Comprueba los horarios de apertura y cierre de todo. Si quieres ver el Cambio de Guardia frente al Palacio de Buckingham, considera que el horario cambia según la época del año.
  • Si ya tienes claro qué vas a visitar o qué espectáculo/s quieres ver, reserva los boletos con antelación, ya que puedes obtener descuentos. En este sentido, también conviene analizar si te interesan los pases turísticos (London Pass, Go London Explorer Pass, London Merlin Pass…).
  • Lo mismo si te hace muchísima ilusión desayunar/almorzar/cenar en algún sitio en particular. Londres no se presta tanto a la improvisación, por lo que es mejor que reserves previamente.
  • Busca un alojamiento con buena conexión de transporte. Esto es esencial para un itinerario de un fin de semana en Londres, ya que no tienes tanto tiempo y no te quieres pasar tanto tiempo desplazándote.
  • ¿Qué llevar para un fin de semana en Londres? Además de un calzado muy cómodo y un chubasquero/paraguas, no te dejes el adaptador de enchufes en casa.

itinerario Londres

Confiamos en que hayamos resuelto todas tus dudas para armar la mejor agenda de fin de semana en Londres. Sin embargo, si todavía tienes alguna pregunta o recomendación, estaremos encantados de leerte en la sección de comentarios.

Para los mexicanos, no se requiere visa para estancias de hasta 6 meses en el Reino Unido, pero desde el 27 de noviembre de 2024, necesitarás una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Además, es muy recomendable contar con una asistencia y seguro de viaje que cubra gastos médicos, ya que la atención médica puede ser costosa. Asegúrate de que tu asistencia y seguro incluya cobertura para situaciones relacionadas con COVID-19.

seguro de viaje Londres