Descubre los 15 lugares más turísticos en Punta Cana, República Dominicana. Este increíble destino fusiona playas de arenas vírgenes, cultura caribeña y una dosis irresistible de aventura. Si estás planeando tus próximas vacaciones y quieres saber cuáles son los mejores lugares turísticos en Punta Cana, en esta guía te mostramos los imperdibles que harán que te enamores de este rincón del Caribe.

Además te compartiremos un guía detallada si quieres armar tu itinerario de 7 días, consejos para tu viaje y preguntas frecuentes. ¿Estás listo para disfrutar de Caribe en tus próximas vacaciones?

asistencia y seguro de viaje Punta Cana

Contents

Punta Cana: lugares turísticos que no puedes perderte

Punta Cana no solo es solo playas, es un paraíso completo que mezcla naturaleza, cultura, aventura y relax. Por eso, en este artículo te vamos a mostrar los 15 destinos que no puedes perderte en tu paso por este destino soñado de la República Dominicana. Te compartimos lugares para todo tipo de gustos: tanto para viajeros a todo terreno como para viajeros que solo buscan relajarse.

1. Playa Bávaro: Arena blanca y aguas cristalinas

Sin lugar a dudas, las playas de República Dominicana son uno de los principales motivos por lo que miles de viajeros la visitan año tras año. Y si hablamos de Punta Cana lugares turísticos, Playa Bávaro se lleva el primer lugar con honores. Esta playa es, sin exagerar, uno de los mayores tesoros del Caribe y de República Dominicana. Sus kilómetros de arena blanca y su mar color turquesa parecen sacados de un paraíso.

En esta playa podrás disfrutar de varias actividades acuáticas como: practicar paddle board, hacer snorkel o simplemente caminar por la orilla mientras te bronceas. Además, la playa Bávaro está rodeada de resorts, bares, restaurantes y centros comerciales, así que lo tienes todo al alcance.

2. Playa Macao: Belleza virgen y aventura en buggy

Otra de las playas más impresionantes de Punta Cana es Playa Macao. Ubicado al norte de la región este del país que, a diferencia de las playas más conocidas, esta conserva un ambiente mucho más natural y sin tantos hoteles o grandes complejos alrededor.

Imagina esto: la playa es de arena dorada, con olas perfectas para practicar surf y un ambiente sin tanto desarrollo turístico. Pero lo que la hace aún más emocionante es la experiencia del buggy tour. Muchos viajeros eligen recorrer los caminos de tierra en buggy hasta llegar a esta playa virgen. Es una forma diferente y súper divertida de conocer el lado más rural de la zona.

Punta Cana lugares turísticos

3. Isla Saona: El paraíso del Caribe en estado puro

Ubicada dentro del Parque Nacional del Este, la Isla Saona es uno de los destinos más visitados de República Dominicana. Puedes llegar a la isla en catamarán y allí podrás nadar en una piscina natural en medio del mar, ver estrellas de mar (sin tocarlas, por favor) y disfrutar de una comida criolla frente al océano.

4. Isla Catalina: Esnórquel y buceo en arrecifes espectaculares

A solo unos kilómetros de la costa de La Romana y fácilmente accesible desde Punta Cana, esta isla es otro de los destinos imperdibles en cualquier ruta de Punta Cana lugares turísticos. A diferencia de Isla Saona, Catalina se destaca por sus espectaculares arrecifes de coral, lo que la convierte en un paraíso para quienes practican esnórquel o buceo.

Sus aguas poco profundas y de gran visibilidad te permiten nadar junto a bancos de peces tropicales, esponjas de mar, corales coloridos y, si tienes suerte, hasta tortugas marinas. Uno de los puntos más famosos para el buceo es “La Pared”, un sitio que desciende a más de 100 metros de profundidad.

5. Hoyo Azul: Un cenote escondido en la jungla

Este cenote se encuentra ubicado dentro del parque ecológico Scape Park, en Cap Cana. Para llegar al Hoyo Azul, debes hacer una caminata corta pero mágica, pasando por puentes colgantes y miradores. Al llegar, encontrarás una piscina natural de aguas turquesa intensas, alimentada por manantiales subterráneos. Su profundidad llega hasta los 14 metros, increíble ¿cierto?

Muchos tours y agencias lo combinan con otras actividades del parque, como tirolesas, rutas en buggy o cuevas subterráneas, por lo que es una excelente opción para un día de aventura total.

6. Parque Nacional Los Haitises: Manglares, cuevas y naturaleza

El Parque Nacional Los Haitises es uno de los lugares turísticos en Punta Cana que definitivamente debes considerar si buscas explorar un lado más natural de Punta Cana o República Dominicana.

Los Haitises es una de las reservas más impresionantes del país, es un laberinto de manglares, islas verdes, formaciones rocosas y cuevas prehistóricas con pictografías indígenas taínas que te transportan a siglos atrás. El parque ha sido escenario de películas como “Jurassic Park” así que imagina toda la naturaleza que rodea este espectacular lugar.

7. Altos de Chavón: Un viaje al pasado colonial

¿Buscas algo más que playas? Pues, Altos de Chavón será tu destino favorito durante tu paso por Punta Cana. Es un pueblo de estilo mediterráneo está situado sobre el río Chavón, en La Romana, a poco más de una hora del centro de Punta Cana. Podrás caminar por sus calles empedradas, también, visitar varios sitios de interés como la iglesia de San Estanislao, galerías de arte y tiendas de artesanía local.

8. Cap Cana: Resorts de lujo y aventuras naturales

¿Cómo hablar de Cap Cana sin agregarlo a esta lista de los lugares turísticos de Punta Cana? Este rincón de lujo es una zona privada ubicada al sur de Punta Cana, conocida por sus hoteles cinco estrellas, campos de golf de clase mundial y playas inolvidables. Pero ¿qué puedes visitar en este sitio? Puedes visitar la playa Juanillo, perfecta para relajarte con poca gente y aguas calmadas. También puedes hacer kayak, paseos en catamarán o adentrarte en el Scape Park, un parque temático natural con cenotes, tirolesas y cavernas subterráneas.

Punta Cana lugares turísticos

9. Reserva Ecológica Ojos Indígenas: Senderismo y pozas naturales

Este paraíso escondido forma parte de una reserva privada con más de 600 hectáreas de bosque tropical. Aquí encontrarás senderos bien marcados para hacer caminatas tranquilas y, lo mejor de todo, doce lagunas de agua dulce conocidas como “ojos” por su forma redonda. Algunas de estas lagunas están habilitadas para nadar, así que no olvides tu traje de baño.

10. Playa del Cortecito: Cultura local y relax caribeño

La Playa del Cortecito es un destino ideal para quienes buscan un ambiente más auténtico, lejos de los resorts de lujo y más cerca de la vida local. Esta playa se destaca por su vibra relajada, su estilo rústico y su acceso libre, lo que la convierte en una de las más visitadas por mochileros y viajeros con espíritu aventurero. Su arena es suave y dorada, el mar es de un azul claro y poco profundo, perfecto para nadar con tranquilidad o simplemente flotar y disfrutar del sol caribeño. A diferencia de otras playas más exclusivas, aquí encontrarás pequeños hoteles, tiendas de souvenirs, mercados locales y restaurantes frente al mar.

11. Monkeyland y plantaciones: Experiencia interactiva con animales

Ubicado en las montañas cercanas a Bávaro, este santuario natural ofrece una experiencia única donde puedes interactuar con adorables monos ardilla en un entorno completamente seguro y supervisado. La visita incluye un recorrido guiado por una plantación de cacao y café orgánico, donde aprenderás todo sobre el proceso artesanal de producción, desde la semilla hasta la taza. Además, podrás probar estos productos locales.

En Monkeyland, los animales no están enjaulados ni forzados a interactuar. Aquí los monos viven en libertad dentro de un hábitat protegido, y si ellos se acercan a ti es porque así lo desean.

12. Excursiones en catamarán: Fiesta, navegación y snorkel

Subirse a uno de estos barcos es más que un paseo: es toda una experiencia tropical con música, bebidas, snorkel y paisajes de postal. A bordo, la fiesta no falta: animación, música latina  y un ambiente vibrante que contagia. Pero no todo es baile, también tendrás momentos para relajarte. Uno de los puntos fuertes de esta excursión es la parada para hacer snorkel sobre arrecifes de coral llenos de vida marina.

13. Safari cultural y montaña Redonda: Lo mejor del interior dominicano

Este tour se puede hacer en un solo día y es perfecto para quienes buscan un respiro de la playa y quieren entender más de la identidad dominicana. El tour comienza generalmente con un recorrido en camiones tipo safari por pueblos rurales, donde tendrás la oportunidad de visitar plantaciones de cacao, café y caña de azúcar.

Luego, el punto más esperado es la famosa Montaña Redonda, una colina de más de 300 metros de altura que ofrece vistas panorámicas espectaculares del océano, las montañas y la selva.

14. Santo Domingo: Una escapada cultural desde Punta Cana

Desde Punta Cana puedes darte una escapada a Santo Domingo, la capital de República Dominicana, la ciudad más antigua del “Nuevo Mundo”. Allí, se fundó la primera catedral de América y se trazaron las primeras calles coloniales del continente. No te olvides de dar un paseo por la Zona Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

También, visita la Catedral Primada de América, el Alcázar de Colón, el Panteón Nacional, y la calle El Conde, una de las más animadas.

Santo Domingo República Dominicana

15. La Romana: Más allá de Punta Cana, lujo e historia

A solo hora y media por carretera desde Punta Cana, La Romana se ha ganado su lugar entre los lugares turísticos en Punta Cana que vale la pena visitar si quieres conocer otra cara de República Dominicana: una mezcla encantadora entre lujo, cultura y paisajes inolvidables. Aquí se encuentra Casa de Campo, uno de los resorts más exclusivos del Caribe, conocido por sus campos de golf de clase mundial, villas privadas y su marina llena de yates (por si quieres visitarlo).

Consejos para organizar tu viaje a Punta Cana

Te compartimos los mejores consejos para que organices tu viaje a Punta Cana de la mejor forma ya sea que vayas por un par de días o por más de una semana:

¿Cuál es la mejor época para visitar Punta Cana?

Dependerá de lo que estés buscando en tu viaje. Por ejemplo, si lo que desea es ahorrar dinero en tu visita a Punta Cana la mejor opción será entre los meses de mayo a noviembre.  Eso sí, ten en cuenta que esta es la temporada de lluvias y huracanes en el Caribe, así que es importante revisar el clima antes de reservar. Aun así, muchas lluvias son pasajeras y aún puedes disfrutar del sol.

En cambio, si buscas la época perfecta para viajar es entre diciembre y abril, cuando el clima es más seco, los días son soleados y la humedad es más baja. Pero toma en cuenta que durante estos meses la temporada es alta por lo que tu presupuesto debes aumentarlo considerablemente.

¿Cómo moverse por Punta Cana?

Si quieres libertad para moverte por Punta Cana y disfrutar de diferentes lugares al mismo tiempo, considera alquilar un auto. Solo recuerda que en República Dominicana se conduce por la derecha, y en algunas zonas rurales las carreteras pueden estar en mal estado.

Otra opción son los taxis y motoconchos (mototaxis). Los taxis oficiales suelen ser seguros, aunque un poco más caros. Los motoconchos son más económicos y muy comunes, pero quizás no son la mejor opción si viajas con mucho equipaje o no te gusta la adrenalina sobre dos ruedas. Y si te interesa algo más local, también existen los “guaguas” (minibuses). Son súper baratas, pero también algo caóticas para los turistas que no conocen bien la zona.

seguro de viaje Punta Cana

¿Qué moneda llevar?

La moneda oficial en República Dominicana es el peso dominicano (DOP). Aunque en zonas turísticas como Punta Cana muchos comercios aceptan dólares estadounidenses, lo más recomendable es llevar algo de moneda local para gastos pequeños, como transporte, propinas o compras en mercados.

Si viajas desde México, lo ideal es cambiar una pequeña cantidad de pesos mexicanos a dólares antes de viajar y luego hacer el cambio a pesos dominicanos en el destino. Puedes hacerlo en casas de cambio del aeropuerto, hoteles (aunque con tasas menos favorables) o en bancos locales.

Recuerda que puedes llevar tus tarjetas Visa o MasterCard y utilizarlas (toma en cuenta que pueden agregarte un valor a parte por comisión).

¿Dónde alojarse?

Una de las cosas más importantes a decidir cuando quieres viajar es elegir bien donde alojarte y más si quieres visitar los principales Punta Cana lugares turísticos. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.

Una de las áreas más populares es Playa Bávaro, ideal si quieres estar cerca de varios de los mejores lugares turísticos en Punta Cana. Allí encontrarás una gran oferta de resorts todo incluido, restaurantes, tiendas y fácil acceso a excursiones y actividades acuáticas. Si buscas lujo y exclusividad, la zona de Cap Cana es tu mejor opción: moderna, segura, con playas de ensueño, campos de golf y hoteles de alto nivel.

Para una experiencia más relajada y menos turística, puedes considerar hospedarte en Uvero Alto, una zona más tranquila pero igualmente hermosa, perfecta para quienes quieren desconectarse. Por otro lado, si prefieres una opción más local y económica, en áreas como El Cortecito y Los Corales encontrarás pequeños hoteles, hostales y apartamentos con un ambiente más auténtico y caribeño.

Itinerario sugerido: Qué hacer en 7 días en Punta Cana

Te compartimos un itinerario de 7 días en Punta Cana. Toma en cuenta que si quieres disfrutar más de cada uno de estos lugares puedes extender tus días para visitar un sitio turístico diario:

Día 1: Llegada y relajación en Playa Bávaro

Comienza tu viaje aterrizando en el paraíso. Una vez llegues a tu alojamiento, dedica tu primer día a descansar del vuelo y aclimatarte en Playa Bávaro, una de las playas más icónicas de Punta Cana. Disfruta del mar turquesa, la arena blanca y relájate con una bebida tropical frente al mar. Al caer la tarde, puedes dar un paseo por el boulevard turístico, cenar mariscos frescos y prepararte para la aventura.

Playa Bávaro

Día 2: Excursión a Isla Saona

Reserva una excursión de día completo a Isla Saona, una de las joyas del Caribe. Saldrás en catamarán o lancha rápida desde Bayahíbe. Durante la excursión harás snorkel, nadarás en una piscina natural con estrellas de mar y disfrutarás de un almuerzo típico dominicano en la playa. Es uno de los lugares turísticos en Punta Cana que sí o sí debes incluir.

Día 3: Aventura en Playa Macao + buggy tour

Hoy toca algo más activo. Súbete a un buggy o cuatrimoto y atraviesa caminos rurales hasta llegar a la Playa Macao, una playa virgen y poco desarrollada ideal para surfistas y amantes de la naturaleza. La experiencia de conducir por el campo dominicano es única, y el paisaje que te espera al llegar a la costa lo vale todo.

Día 4: Monkeyland y plantaciones + Hoyo Azul

Por la mañana visita Monkeyland, donde podrás interactuar con monos ardilla en un entorno seguro y controlado. Además, aprenderás sobre las plantaciones de cacao y café. En la tarde, refresca tu día con una visita al Hoyo Azul, un cenote de agua cristalina en medio de la jungla, ideal para un chapuzón y fotos inolvidables.

Día 5: Isla Catalina y snorkel

Hoy toca otra escapada de día completo. Viaja hasta Isla Catalina, famosa por sus espectaculares arrecifes de coral. Si te encanta el esnórquel o el buceo, este es uno de los mejores lugares turísticos en Punta Cana para hacerlo. El agua es tan clara que parecerá que nadas en un acuario gigante.

Día 6: Safari cultural + Montaña Redonda

Es momento de explorar el lado más auténtico de la República Dominicana. Realiza un safari cultural donde visitarás comunidades rurales, aprenderás sobre el proceso del cacao y la caña de azúcar. Luego sube a la Montaña Redonda, donde podrás columpiarte con vistas panorámicas increíbles. Una experiencia tan natural como emocionante.

Día 7: Altos de Chavón y escapada a La Romana

En tu último día, haz una visita cultural. Conoce Altos de Chavón, un pueblo estilo mediterráneo que parece detenido en el tiempo, con vistas impresionantes al río Chavón. Luego, si tienes tiempo, pasa por La Romana, una ciudad cercana con historia, lujo y cultura para cerrar con broche de oro tu aventura.

Punta Cana lugares turísticos

Preguntas frecuentes sobre Punta Cana

¿Qué lugares recomiendas visitar en Punta Cana?

Si estás planificando tu viaje y te preguntas cuáles son los Punta Cana lugares turísticos imperdibles, aquí te va nuestra selección top:

  • Playa Bávaro, ideal para descansar bajo el sol con un buen cóctel en mano.
  • Isla Saona, un paraíso en medio del Caribe con aguas transparentes y paisajes de postal.
  • Parque Nacional Los Haitises, perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.
  • Altos de Chavón, si buscas un toque cultural y arquitectónico con vistas increíbles.
  • Cap Cana, para disfrutar de resorts de lujo y actividades como el golf o paseos en yate.
  • Playa Macao, si quieres combinar playa virgen con adrenalina en buggy.

¿Cuál es la parte más bonita de Punta Cana?

Elegir solo una parte de Punta Cana como la “más bonita” no es tarea fácil, porque este destino caribeño está lleno de rincones espectaculares. Sin embargo, muchos viajeros coinciden en que Playa Bávaro se lleva el primer lugar. ¿Por qué? Porque lo tiene todo: aguas turquesas, arena blanca como talco, palmeras, servicios de primer nivel y una oferta amplia de actividades turísticas.

Además, la zona de Cap Cana también se ha posicionado como una de las más exclusivas y hermosas. Aquí encontrarás playas tranquilas como Juanillo, resorts de lujo y paisajes más privados ideales para quienes buscan confort y desconexión total. Y si lo tuyo es la naturaleza en estado puro, Playa Macao con su ambiente virgen, o una escapada a Isla Saona, pueden hacerte dudar de cuál es realmente “la más bonita”.

Isla Saona

¿Qué no puedes perderte en Punta Cana?

Aquí te contamos lo que de verdad no puedes perderte en Punta Cana:

  • Disfrutar de una playa fuera del hotel: Aunque te alojes en un resort todo incluido, vale la pena salir a conocer otras playas. Playa Macao, por ejemplo, ofrece un entorno más natural y aventurero, perfecta para tomar clases de surf o llegar en buggy desde el campo dominicano.
  • Navegar en catamarán: Hay pocas experiencias tan caribeñas como una tarde en catamarán. Música, bebida, snorkel y paisajes inolvidables mientras navegas por las aguas turquesa. Ideal para desconectar y hacer nuevos amigos.
  • Probar la comida local: Sal del buffet del hotel al menos una vez y prueba un buen sancocho, un mofongo o un pescado frito recién salido del mar. La zona del Cortecito tiene restaurantes locales muy buenos y con precios accesibles.
  • Hacer una excursión cultural: Desde Altos de Chavón hasta la ciudad colonial de Santo Domingo, descubrirás una República Dominicana distinta, con historia, arquitectura y mucha identidad. Ideal si te gusta el turismo más auténtico.
  • Visitar una reserva natural: Lugares como la Reserva Ecológica Ojos Indígenas te conectan con la naturaleza del Caribe: senderos en medio del bosque, pozas naturales y fauna local. Un respiro verde en medio del paraíso playero.
  • Explorar una isla cercana: Si tienes tiempo, Isla Saona o Isla Catalina son escapes perfectos. Arena blanca, mar en tonos imposibles de describir y una desconexión total. Se sienten como el Caribe de postal.

¿Qué hacer en Punta Cana en 7 días?

Si planeas visitar Punta Canas por 7 días aquí te va los infaltables:

Comienza tu aventura con las playas más icónicas como Playa Bávaro y Playa Macao, donde el mar turquesa y la arena blanca te darán la bienvenida. Luego, dedica uno o dos días a descubrir los tesoros naturales como el Hoyo Azul y la Reserva Ecológica Ojos Indígenas. No te olvides de vivir una experiencia caribeña completa con una excursión en catamarán hacia Isla Saona o Isla Catalina. Añade un toque cultural con una visita a Altos de Chavón o incluso una escapada a Santo Domingo. Y si te gusta la adrenalina, explora la selva en buggy o visita Monkeyland.

asistencia de viaje República Dominicana