¿Planeas un viaje a Tailandia y estás buscando playas e islas de ensueño? Entonces no olvides marcar Koh Lipe en tu mapa, ya que te fascinará con sus aguas turquesa. Si este paraíso ya está en tus planes, aquí te contamos 10 actividades imperdibles en Koh Lipe, además de sus playas más hermosas y cómo llegar a ellas.

Koh Lipe se encuentra entre las islas que componen el archipiélago de Adan, ubicado en el mar de Andamán, al suroeste de Tailandia, casi en la frontera con Malasia. Pertenece al Parque Nacional Marino Tarutao y ha adquirido la reputación de ser “Las Maldivas de Tailandia” por sus aguas cristalinas de color turquesa.

que hacer en Koh Lipe

En el pasado, era un remanso de paz donde solo los Chau Leh —conocidos como nómadas del mar o gitanos del mar— y los viajeros más intrépidos llegaban. Sin embargo, hoy en día, Koh Lipe es uno de los destinos preferidos de Tailandia, y la comunidad local ha dejado atrás la pesca para dedicarse al turismo.

La “ventaja” de esta transformación es que tendrás a tu disposición una amplia gama de servicios, como cajeros automáticos, restaurantes, clases de yoga, lavanderías y vida nocturna. Eso sí, los costos son significativamente más altos que en otras partes de Tailandia.

Koh Lipe es una pequeña isla que mide aproximadamente 2 km de largo por 2.5 km de ancho. Si así lo deseas, puedes recorrerla a pie completamente. A pesar de que las actividades en Koh Lipe no son abundantes, sus principales encantos son sus playas. No obstante, aquí te presentamos 10 actividades que puedes realizar en Koh Lipe para que aproveches al máximo tu estancia en este lugar paradisíaco.

1. Disfruta un día de sol en la Sunrise Beach

La Sunrise Beach, también conocida como Cheo Lao, se distingue por ser la playa más extensa de Koh Lipe, con casi 2 km de longitud. Ubicada en el este de la isla, es el punto de llegada de los botes longtail, lo que no la convierte en el lugar más ideal para nadar.

A pesar de la presencia de embarcaciones, es una playa realmente hermosa, especialmente en sus extremos. Nuestra parte favorita es el extremo norte, donde podrás acceder a la famosa lengua de arena caminando durante la marea baja.

2. Relájate en la playa de Pattaya

La playa de Pattaya se posiciona como la segunda más extensa de Koh Lipe. Se encuentra en el suroeste de la isla, a tan solo 10 minutos caminando de Sunrise Beach, atravesando la Walking Street. Esta es la playa de arribo para el ferry o speed boat cuando llegas a la isla, y al igual que Sunrise Beach, está llena de botes longtail.

Si estás viajando desde Malasia o vas a seguir tu ruta hacia allá, aquí es donde está la oficina de migración que se encargará de sellar tu pasaporte de entrada o salida. Recuerda que los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para estancias de hasta 60 días en Tailandia, pero asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia.

Esta es la playa más concurrida, y en ella hallarás la mayoría de los resorts, tiendas de equipo de buceo y bares. Aquí podrás disfrutar de los shows de fuego que se realizan al atardecer.

asistencia de viaje Tailandia

3. Explora las playas más vírgenes

Si deseas encontrar playas más solitarias y tranquilas, tendrás que aventurarte hacia el extremo occidental de la isla. Te sugerimos bajar la aplicación Maps.me, que te permitirá seguir los senderos que no están marcados en Google Maps.

Ubica en Maps.Me la playa Pollo Beach (en Google Maps figura como Patai Galah Beach). Es una cala pequeña a la que llegas después de unos 40 minutos caminando desde la Walking Street. Justo a la derecha, subiendo por las rocas, te toparás con Svedo Beach, una cala aún más pequeña.

Si eres de los que disfrutan explorando y sientes el impulso de perderte en la jungla, te recomendamos buscar la playa secreta de Lipe. Aunque los caminos no están señalizados en lugar alguno, si tienes espíritu aventurero, esta experiencia puede ser uno de los momentos más emocionantes que vivas en Koh Lipe.

Otra opción es dirigirte a la playa Sanom Beach, que, a pesar de estar formada principalmente por piedras, forma parte del Sanom Beach Resort.

4. Observa el ocaso en Sunset Beach

Después de un día lleno de chapuzones en aguas cristalinas y descanso bajo la sombra de palmeras, es normal sentir un poco de cansancio. La hora de disfrutar una cerveza bien fría mientras presencias una puesta de sol se presenta como uno de los mejores planes en Koh Lipe.

Te recomendamos hacerlo en la playa Sunset Beach (también conocida como Hat Pramong) y que compres una cerveza en el camino, ya que allí no encontrarás quien las venda. Aunque es posible ver el atardecer en Pattaya, Sunset Beach ofrece un ambiente más sereno.

atardecer en Koh Lipe

5. Aventúrate en barco para explorar playas ocultas y puntos de snorkel

Cuando ya hayas tenido suficiente de descansar en la playa, es momento de buscar un poco de acción. Puedes rentar un equipo de snorkel por 50 baht en cualquier tienda de la isla y dirigirte a la playa Sunrise Beach. Ahí verás anuncios que dicen “Boat taxi”. Vamos a platicar con algún ChaoLeh (los antiguos nómadas del mar) para que te lleven en su tradicional bote longtail a los mejores lugares de snorkel cercanos.

 

El costo variará según el número de personas y el tiempo que quieras estar en el bote o haciendo snorkel, además del recorrido que selecciones. Para darte una idea, un día completo para 6 personas tiene un costo total de aproximadamente 780 pesos mexicanos.

Otra alternativa es apuntarte a un tour de snorkel, una actividad clásica en Koh Lipe. Estos tours rondan los 800 baht por persona e incluyen generalmente 4 paradas por las islas vecinas. Se anuncian en las agencias de la isla o en GetYourGuide. Nuestra sugerencia, además de que puede resultar en un gasto mayor, es apoyar el turismo local evitando intermediarios y contratando directamente con los nómadas del mar.

Ten en cuenta también que la entrada al Parque Nacional Tarutao cuesta 200 baht por persona, pago que se realiza no solo al llegar a Koh Lipe, sino cada ocasión que desees realizar una excursión en la zona. No hay tarifas especiales para los mexicanos, así que asegúrate de llevar suficiente efectivo para cubrir estos gastos y revisa si hay cambios en las tarifas o regulaciones antes de tu viaje, consultando fuentes oficiales.

6. Renta un kayak y explora las aguas cristalinas

Si cuentas con un presupuesto ajustado para navegar todo el día en un longtail, otra alternativa es rentar un kayak y remar por tu cuenta hacia los sitios de snorkel y los islotes cercanos, tales como Koh Kra o Koh Usen, aunque en este último a veces hay corrientes.

Puedes rentar el kayak en varias de las tiendas que se encuentran cerca de Sunrise Beach. Hay disponibles tanto dobles como individuales, e incluso algunos con fondo transparente para observar el mar bajo tus pies. Eso sí, solo te los rentan cuando la marea está alta ya que con marea baja no es posible salir. Este es un plan ideal para descubrir de manera distinta algunas de las atracciones de Koh Lipe.

cosas que hacer en Koh Lipe

Viajar seguro por Koh Lipe

Cuando estás en Koh Lipe, igual que en el resto de Tailandia, es esencial que cuentes con la mejor protección. Por eso, es fundamental tener un seguro de viaje a Tailandia que te brinde asistencia en todo momento. Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente contratar un seguro que cubra emergencias médicas, hospitalización, COVID-19, robo, pérdida de equipaje y cancelación de vuelos.

El IATI Mochilero es la opción ideal para este destino, ya que sus amplias coberturas te protegerán no solo de los altos costos médicos, sino también en casos de robo, problemas con el equipaje, vuelos y durante la práctica de más de 40 deportes de aventura. No arriesgues tu tranquilidad en Tailandia, prepárate bien y adquiere tu seguro ahorita mismo. Además, verifica las recomendaciones de viaje actualizadas del gobierno mexicano para asegurarte de cumplir con todos los requisitos necesarios:

seguro de viaje Tailandia

7. Disfruta del buceo en islas cercanas

Koh Lipe es un destino soñado para quienes aman bucear, y las razones son evidentes. Las aguas transparentes permiten una excelente visibilidad y los arrecifes submarinos están en mejor estado que en otras islas de Tailandia.

Hay varias escuelas que ofrecen desde sesiones de iniciación hasta cursos completos y buceos de diversión para explorar las profundidades de Koh Lipe y las islas vecinas. Además, por ser parte de un Parque Nacional Marino, encontrarás una gran diversidad marina.

Hace unos años, los precios para bucear eran más altos en comparación con otras islas tailandesas, como Koh Tao, pero actualmente son bastante parecidos. Si ya tienes la certificación Open Water, puedes realizar dos inmersiones por aproximadamente 1100 pesos mexicanos, las cuales incluyen alimentos, agua y fruta a bordo del barco. ¡Es una experiencia inolvidable y uno de los imprescindibles en Koh Lipe si te apasiona bucear!

buceo en Koh Lipe

8. Explora el plancton que brilla en la oscuridad

Si nunca has tenido la oportunidad de ver plancton luminiscente, te va a dejar con el ojo cuadrado al observar, durante la noche, pequeñas chispas de luz azulada en la playa. Estos son pequeños organismos que flotan en el agua. Se trata de una microscopía alga de plancton que, al moverse, produce un destello lumínico.

Existen pocos lugares donde se puede disfrutar de este fenómeno natural, y Koh Lipe es uno de ellos. Para observarlo es suficiente con caminar por la playa durante la noche, agitando el agua con tus manos. Si esto no es suficiente y quieres vivir algo más emocionante, también puedes negociar con un Chao Leh para que te lleve en su bote o contratar un tour nocturno que, por aproximadamente 460 pesos mexicanos, te permitirá disfrutar del snorkel bajo las estrellas.

9. Forma parte de la iniciativa Do it by Heart – Save Koh Lipe

Al llegar a Koh Lipe, hay dos situaciones que podrían entristecerte si estás al tanto del impacto ambiental. La primera es notar que este paraíso, anteriormente intacto, a pesar de ser parte del Parque Nacional Tarutao, se está llenando de complejos turísticos. La segunda es la cantidad de plásticos y desechos que verás en sus playas, tanto los generados en la isla como aquellos arrastrados por el océano.

Para contribuir de manera positiva, lo primero que puedes hacer es disminuir el uso de plásticos desechables. Pero hay mucho más por hacer. Te invitamos a unirte a una de las limpiezas de playa semanales organizadas por Do it by Heart – Save Koh Lipe. Esta es la misma idea promovida por Trash Hero en otras playas de Tailandia.

Para unirte a esta actividad solo tienes que llegar al final de la Walking Street, en el lado de Pattaya Beach. Se organiza una limpieza todos los lunes a las 10:00 de la mañana.

10. Goza de la vida nocturna en Koh Lipe

Otro plan en Koh Lipe es sumergirte en la vida nocturna de la isla. Aunque no es muy extensa y casi todo cierra a las dos de la mañana, el tamaño de Koh Lipe lo hace idóneo. Existen bastantes bares para disfrutar de una bebida o escuchar música en vivo.

Además, la mayoría de los bares organizan diferentes eventos. Según el día de la semana, puedes encontrar diversas fiestas en distintos puntos de la isla, incluso eventos con música latina. Podrás informarte a través de los carteles en la Walking Street o puede que alguien te entregue un folleto.

Y si después de la fiesta todavía tienes ganas de más, puedes ir al bar Rock Stone, que cada noche es el último en cerrar en la isla.

Koh Lipe qué hacer

Cómo llegar a Koh Lipe

Para llegar a Koh Lipe desde la mayor parte de los sitios turísticos en el sur de Tailandia, como Phuket, Krabi, Koh Tao o Koh Lanta, tienes varias opciones. Puedes optar por un ferry directo hasta Koh Lipe o bien viajar por tierra hasta el puerto de Pakbara, de donde salen las embarcaciones rumbo a Tarutao y Koh Lipe. Recomendamos que si decides ir por tierra hasta Pakbara, optes por el speed boat en vez del bote tradicional, ya que es más rápido y realiza menos paradas.

También es posible llegar a Koh Lipe desde Malasia, específicamente desde Langkawi o Penang. Durante la temporada alta (de octubre a marzo), puedes tomar un ferry directo. Si planeas tu visita en la temporada baja, tendrás que tomar inicialmente un ferry a Hatyai y luego un autobús hasta Pakbara, donde podrás continuar tu viaje tomando el speed boat con destino a Koh Lipe. Recuerda que los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para ingresar a Tailandia por turismo por un máximo de 60 días, pero asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de validez.

El boleto lo puedes adquirir directamente en el hostel donde te hospedes, en una agencia o a través de 12go.Asia , ya sea que viajes desde Tailandia o Malasia. Ofrecen la venta del boleto de ferry y, en caso de que necesites el traslado terrestre hacia Pakbara, pueden ofrecerte un boleto combinado que incluya todos los transportes necesarios para llegar a Koh Lipe desde tu punto de partida.

Dónde comer en Koh Lipe

Los costos en Koh Lipe no son tan económicos como en otras partes de Tailandia. Es complicado encontrar opciones por menos de 70 baht por platillo; si no revisas bien el menú, podrías terminar pagando mucho más.

La famosa Walking Street está llena de una variedad de restaurantes que se ajustan a todos los gustos y presupuestos. Si buscas saborear comida deliciosa a buen precio, te sugerimos visitar Madam Yoohoo. La reconocerás por la señora en la entrada que saluda con un animado ‘Yoohoo’ a todos los que se acercan.

qué hacer en Koh Lipe

Otra opción económica y deliciosa es el Thaidurm Restaurant. Si estás dispuesto a gastar un poquito más, el Elephant Restaurant ofrece platillos de estilo occidental que podrían interesarte.

Para quienes aman un buen desayuno, el Café Tropical es una excelente opción, al igual que el Bloom Bar donde los deliciosos pancakes son una especialidad. Sin embargo, debes considerar que un pancake cuesta aproximadamente 90 pesos mexicanos y un café 55 pesos mexicanos.

¡Esperamos que esta guía de 10 planes que hacer en Koh Lipe haya sido de tu agrado y que disfrutes al máximo tu estancia en la isla!

asistencia y seguro de viaje Tailandia

Este artículo fue redactado por Andrea Bergareche, autora de Lápiz Nómada