La capital peruana se destaca como una de las metrópolis más fascinantes de Sudamérica. En Lima hay mucho por explorar y disfrutar, desde su rica herencia histórica hasta una vibrante escena cultural y culinaria de primer nivel. Todo esto hace que valga la pena invertir varios días en conocerla a fondo, convirtiéndose en un destino esencial en tu viaje por Perú.

Con la intención de facilitarte el recorrido y que te enfoques en lo más chido, en IATI hemos seleccionado cuidadosamente los sitios imperdibles para visitar en Lima. También compartiremos algunos consejos para mejorar tu experiencia y mencionaremos actividades poco conocidas que realmente valen la pena. ¡Vámonos recio!

seguro de viaje Perú

¿Vale la pena darse una vuelta por Lima?

Ubicada sobre un acantilado frente al Océano Pacífico, Lima es una de las ciudades más cautivadoras de América Latina. Su arquitectura de estilo colonial en el centro histórico, museos que te transportan al pasado prehispánico, modernos vecindarios con bares y restaurantes donde puedes degustar una de las mejores cocinas a nivel mundial, e incluso playas, están esperándote para ser descubiertos.

Desde nuestra óptica, Lima definitivamente vale la pena ser visitada. No solo es la puerta de entrada al país, sino que también te ofrece una perspectiva completa de los atractivos culturales y naturales que Perú tiene para ofrecerte.

¿Cuántos días se necesitan para disfrutar de lo más bonito de Lima?

Aunque en un solo día puedes cubrir lo esencial de Lima, te sugerimos dedicarle al menos dos días en tu ruta por Perú. Este tiempo te permitirá explorar el centro histórico y conocer los barrios de Miraflores y Barranco, que son de los más atractivos.

Si tu intención es recorrer varios museos, disfrutar de la gran variedad de bares y restaurantes de Lima y además participar en una o más de las excursiones que te sugeriremos, lo ideal sería pasar alrededor de 3 a 4 días en Lima. Todo dependerá de tus intereses personales y del tiempo disponible para tu viaje.

qué ver y hacer en Lima

Actividades en Lima: lo esencial

Para no extendernos demasiado, aquí te mostraremos las mejores actividades para hacer en Lima. Hemos seleccionado las más destacadas para quienes tienen uno o dos días en la ciudad capital.

1. Plaza Mayor de Lima o Plaza de Armas y la Catedral de Lima

La lista de lugares a visitar en Lima debe comenzar sin duda con su plaza principal, que es la más imponente y de mayor importancia histórica: la Plaza Mayor o Plaza de Armas de Lima.

Con la llegada del conquistador español Francisco Pizarro en 1535, Lima pasó a ser conocida como la Ciudad de los Reyes y se convirtió en la capital del virreinato del Perú. El lugar fundacional fue, al igual que en otras ciudades de la época, la Plaza de Armas, desde la cual se desarrolló el trazado urbano. Por eso, aquí se pueden ver algunos de los edificios más emblemáticos de Lima: la Catedral de Lima, el Palacio Municipal de Lima, el Palacio de Gobierno del Perú (donde el cambio de guardia ocurre todos los días a las 12:00), la Iglesia del Sagrario, el Palacio Arzobispal de Lima (presta atención a los impresionantes balcones de madera) y el Club de la Unión.

Sin duda, la Catedral se erige como el edificio más importante de la ciudad. La estructura que actualmente podemos admirar es, de hecho, la tercera edificación de su tipo en este sitio, habiendo reemplazado a otras más sencillas. Fue concebida para asemejarse a otras catedrales prominentes del Imperio Español, en particular, siguiendo el diseño de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Comparten una planta de estilo rectangular y un área conocida como el Patio de los Naranjos. A lo largo de los años, ha experimentado varias alteraciones, principalmente por los temblores en la zona, pero aún mantiene su majestuosidad en uno de los costados de la Plaza de Armas.

La fachada de la catedral refleja un diseño renacentista con toques platerescos. Se destacan dos torres prominentes de estilo neoclásico y tres entradas: la del Perdón, la de la Epístola y la del Evangelio. Asimismo, puedes encontrar las esculturas de los apóstoles, el Sagrado Corazón de Jesús y el escudo del Perú.

Aunque el boleto tiene un costo aproximado de 160 pesos mexicanos, te recomendamos encarecidamente visitarla para apreciar la diversidad de estilos arquitectónicos que se han desarrollado en Lima desde sus inicios. Por ejemplo, en las capillas y la sacristía se exhiben piezas de renombrados escultores coloniales, mientras que en los asientos del coro predomina el estilo renacentista. Además, algunos altares combinan el barroco con el neoclásico y el techo está adornado con bóvedas góticas que simulan un cielo estrellado. También se puede visitar la cripta de Francisco de Pizarro. Para una experiencia completa, dispones de visitas guiadas que puedes contratar directamente en la catedral.

Cabe mencionar que, a pesar de que Perú es un país seguro, como en muchas otras grandes ciudades del continente, el ambiente en el centro puede ser más tenso. Por tal motivo, te recomendamos evitar la zona durante la noche y tener mayor cuidado con tus pertenencias. Evita exhibir artículos de valor y usar el celular mientras caminas, ya que ocasionalmente ocurren robos desde motocicletas. Además, aunque no es obligatorio contar con una asistencia y seguro de viaje para ingresar a Perú, es altamente recomendable tener uno que cubra emergencias médicas y otros imprevistos durante tu estancia en el país, especialmente considerando las recomendaciones de las autoridades mexicanas para sus ciudadanos al viajar al extranjero.

Explorar el centro histórico de Lima, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una excelente idea si te unes a un free tour o a un recorrido panorámico en autobús. Ambos tours incluyen paradas detalladas en la Plaza Mayor y otros puntos que mencionaremos a lo largo de esta guía.

2. El Convento de San Francisco: un imprescindible en Lima

Ubicado también dentro del área central histórica, el Convento de San Francisco es otro de los lugares imperdibles al visitar Lima. Este, junto al Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, forma parte del conjunto religioso más significativo de la capital, además de destacarse como uno de los más destacados ejemplos arquitectónicos de la era virreinal.

La creación del convento se remonta al año 1535, cuando Francisco Pizarro, al marcar el mapa de la ciudad, otorgó un terreno a la orden Franciscana de los Doce Apóstoles. La construcción actual, sin embargo, data de 1672, pues a lo largo de los años ha sido reconstruida por los diversos sismos que la afectaron.

Te recomendamos que, además de contemplar su imponente fachada, ingreses al convento. Ahí descubrirás una sorprendente serie de patios y jardines, algunos embellecidos con azulejos importados de Talavera, donación de una ahijada de Francisco Pizarro. También tendrás la oportunidad de explorar una biblioteca impresionante, el claustro y las impactantes catacumbas que contienen los restos de aproximadamente 25,000 personas.

El costo del boleto es de 20 soles e incluye la compañía de un guía que te narrará su historia y los detalles más importantes durante aproximadamente 45 minutos.

qué ver en Lima

3. Museos que visitar en Lima

Es probable que ya hayas notado la rica oferta cultural que hay en Lima. Con su extensa historia, es una gran oportunidad para conocerla a fondo y ahondar en la historia peruana. Por eso, sugerimos visitar algunos museos destacados de la ciudad. Aquí te dejamos algunas sugerencias:

  • Museo Larco: se le considera el más relevante no solo de Lima, sino de toda la nación. El Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera se localiza en una hacienda virreinal del siglo XVIII y reúne piezas que reflejan 5,000 años de historia peruana. Sus colecciones de joyería, huacos eróticos y cerámica precolombina son incomparables a nivel mundial. Para más información, puedes unirte a una visita guiada.
  • Museo de Arte de Lima: conocido como el MALI, está ubicado en el emblemático Palacio de la Exposición, diseñado por el arquitecto italiano Antonio Leonardi en estilo neorrenacentista. Es considerado uno de los museos más importantes de Perú, con colecciones que abarcan desde cerámica y textiles de culturas prehispánicas andinas, hasta muebles coloniales y obras de renombrados pintores del período republicano como Pancho Fierro o Carlos Baca Flor. En resumen, una visión de 3,000 años de historia de Perú que enriquecerá tu experiencia de viaje.
  • Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú: siendo el museo más antiguo del país, es una visita obligada en Lima. Localizado en el Palacio de la Magdalena, el MNAAHP exhibe más de 300,000 piezas, incluyendo las Manos Cruzadas de Kotosh, la Estela Raimondi de Chavín y mantos de Paracas, además de pinturas de la llamada Escuela cusqueña de pintura.
  • Museo Textil Precolombino (AMANO): una verdadera joya, este museo alberga una excepcional colección de textiles y cerámica de las diversas culturas precolombinas del Perú, destacando la cultura Chancay.

4. Huaca Pucllana

Al norte de la conocida zona de Miraflores, que mencionaremos más adelante, se encuentra otro punto indispensable de Lima. La Huaca Pucllana es un notable sitio arqueológico de la cultura Lima, que floreció en la llamada región de la Costa Central entre los años 100 y 650 d.C.

A pesar de haber sido descuidadas por siglos, desde 1981 se llevan a cabo trabajos de restauración y actualmente puedes explorar este fascinante complejo de 6 hectáreas, que incluye una pirámide de 25 metros de altura (a la cual puedes subir) y varios patios, plazas y recintos al noroeste de la misma. En su momento, el complejo era mucho mayor, sin embargo, muchas de las estructuras menores fueron demolidas para dar paso a viviendas, calles y jardines.

La entrada cuesta aproximadamente 80 pesos mexicanos y es necesario recorrerlo con un guía (incluido en el precio), quien te contará la fascinante historia del lugar. Si te da hambre, en el interior hay un restaurante de gastronomía peruana (Restaurante Huaca Pucllana) que ofrece vistas impresionantes al sitio arqueológico.

5. Parque del Amor y el Malecón de Miraflores

Un sitio encantador para conocer en Lima es el barrio de Miraflores. En realidad, es una de las zonas preferidas por las familias más acomodadas y los expatriados de la ciudad para establecerse, ya que ofrece un entorno estupendo para vivir, con calles atractivas y seguras para caminar, además de una gran cantidad de negocios y servicios a tu disposición.

¿Qué lugares explorar en Miraflores? Desde nuestra perspectiva, no deberías dejar de visitar estos rincones únicos:

  • Parque del Amor: inaugurado en el Día de San Valentín de 1993, se encuentra junto al Océano Pacífico, en la famosa Costa Verde, ofreciéndote una vista inmejorable del mar y, al atardecer, quedarás encantado con esta parte de Lima. El parque destaca por sus detalles únicos, con bancas que te pueden recordar al Parque Güell y la célebre escultura El Beso, del artista peruano Víctor Delfín. Si te da hambre, hay un quiosco en el parque donde podrás disfrutar de unas deliciosas crepas.
  • Malecón de Miraflores: una extensión del Parque del Amor, es un lugar favorito para los residentes. Sin prisa alguna, dirígete al Faro de la Marina, donde, gracias a la elevación del terreno, podrás observar a los parapentistas en pleno vuelo.
  • Larcomar: este centro comercial se encuentra al borde del acantilado, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una comida o cena con vistas espectaculares. Ofrece una amplia variedad de restaurantes para todos los presupuestos. Tanta, del chef peruano Gastón Acurio, es uno de nuestros preferidos.
  • Mercado 28: un mercado gastronómico donde puedes mezclarte con los locales y degustar una variedad de platillos y bebidas de diferentes puestos. El lugar cobra vida, especialmente por las tardes de los fines de semana.
  • Parque 7 de Junio o Parque Kennedy: otro bello parque para disfrutar de Miraflores, lleno de jardines, esculturas y felinos cuidados por voluntarios. Es común encontrar ferias de libros o artesanías, así como vendedores de delicias limeñas; no te pierdas los picarones. Al frente, en la Avenida Diagonal, hay numerosos restaurantes y bares con terrazas perfectas para hacer una pausa.
  • Huaca Pucllana: te lo mencionamos en el apartado anterior.

Por cierto, si te diriges a las playas cercanas a Miraflores, encontrarás varias escuelas de surf. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, ¿qué te parece montar algunas olas del Pacífico?

Claro, si no te sorprende la típica “panza de burra” limeña y el calor te invita a un chapuzón, otra actividad en Lima es visitar sus playas, como Waikiki, Makaha, Redondo o La Pampilla.

seguro de viaje Perú

6. El barrio de Barranco y el Puente de los Suspiros

Lo que en su momento fue un pequeño asentamiento de pescadores se ha transformado en el lugar más bohemio y alternativo de Lima, siendo además uno de los más solicitados para hospedarse. Vale la pena caminar sin rumbo fijo por sus calles, ya que está repleto de arte urbano y edificaciones coloridas que en muchos casos se han convertido en encantadores hoteles, restaurantes y tiendas. Sin embargo, te recomendamos que no pierdas la oportunidad de visitar el Puente de los Suspiros, un paso elevado de madera de 1876 que, por ser punto de reunión de parejas enamoradas, adquirió este nombre tan romántico. Además, no puedes dejar de conocer la Plaza del Barranco y el Parque Municipal, considerados el corazón de Barranco.

Una excelente opción es sincronizar tu visita al barrio con un viernes o sábado, entre las 8:30 y las 17:30, ya que es el horario en el que se lleva a cabo la Feria de Barranco. Este mercado ofrece una variedad de productos, desde recuerdos y artesanías hasta prendas de vestir y alimentos.

Barranco es sin duda un lugar ideal para hospedarse, gracias a su seguridad y a su vibrante oferta para salir a cenar o disfrutar de la noche. Si te interesa conocer mejor el barrio, te sugerimos unirte a un free tour como este.

Que ver en Lima

7. Plaza San Martín, una de las plazas más importantes que ver en Lima

Regresamos al casco antiguo para recomendarte la visita a la Plaza San Martín, una de las plazas más imponentes y significativas de Lima. Está unida a la Plaza de Armas por el jirón de La Unión, que está lleno de comercios, y es el sitio frecuentemente escogido para la realización de manifestaciones y protestas.

Te recomendamos colocarte justo en el centro para apreciar la vista de los edificios que la rodean: el Teatro Colón, el edificio Giacoletti, el Gran Hotel Bolívar, el Club Nacional, los inmuebles de los portales de Zela y Pumacahua, el Cine Metro, el Cerro de Pasco Cooper Corporation, el Fénix, el Sudamérica y el Boza. Los más antiguos datan de principios del siglo XX, mientras que los demás se levantaron entre los años 20 y 40, creando así una plaza uniforme con construcciones de estilo neocolonial.

8. Fortaleza del Real Felipe y Monumental Callao

Aunque El Callao no pertenece a Lima, sino que es una ciudad distinta, debido a la expansión de ambas, prácticamente se han fusionado y no podíamos dejar de incluirla entre las actividades que hacer en Lima. Este lugar ha tenido gran relevancia desde la época virreinal, pues albergaba (y aún alberga) uno de los puertos más importantes de América. Asimismo, aquí se encuentra el aeropuerto más importante del país, probablemente el que te reciba al llegar a Perú.

La principal motivación para acercarse hasta allí es la Fortaleza del Real Felipe, una estructura militar erigida en el siglo XVIII en la bahía para resguardar el puerto de las incursiones de piratas y corsarios. Su nombre se puso en honor al rey Felipe V y actualmente es sede del Museo del Ejército del Perú.

¿Te suena la Comuna 13 de Medellín? Si tienes un rato libre, te recomendamos que visites la zona conocida como “Monumental Callao”. Se ha revitalizado el centro histórico de la ciudad, lleno de casonas antiguas, y ahora es un espacio donde hay muchas galerías de arte, tiendas y, en especial, arte callejero. Hay varias rutas para explorar sus atractivos más importantes y numerosas actividades que puedes consultar en su página oficial.

Lamentablemente, ciertas áreas de Callao no son del todo seguras, por lo que es crucial pedir información antes para no cometer errores. Si prefieres no preocuparte por esto, lo más recomendable es unirte a una excursión, que integra el aspecto histórico del Callao con su lado más moderno.

Que hacer en Lima

9. Barrio chino de Lima

¿Te imaginabas que Lima pudiera tener su propio Chinatown? Se localiza en pleno centro histórico y tiene su origen en la llegada de inmigrantes chinos, especialmente de Cantón y Sichuán. Estos llegaron a Perú a mediados del siglo XIX, después de la abolición de la esclavitud negra, para cubrir la falta de mano de obra en las plantaciones costeras.

Sobre las cuadras 6 y 7 del jirón Ucayali se establecieron numerosas familias chinas que fundaron los actuales “chifas”, emblemáticos restaurantes que originalmente ofrecían la gastronomía típica de sus regiones, pero que con el paso del tiempo se mezclaron con ingredientes locales, creando delicias como el arroz chaufa y el lomo saltado.

Seguramente una de tus actividades en Lima será explorar la Plaza de Armas. Desde allí, el corazón del Barrio Chino, la famosa calle Capón, está a la vueltita y es un lugar que no puedes dejar pasar. Allí encontrarás la puerta tradicional que marca su entrada y, desde ahí, un montón de tiendas y restaurantes asiáticos que merecen una visita. No dejes de darte una vuelta por el Mercado Central, uno de los más concurridos de Lima.

Si tienes tiempo y te interesa, puedes participar en una visita guiada gratuita. Esta también incluye un recorrido por el Cementerio Presbítero Maestro, un lugar de descanso eterno para figuras prominentes de la sociedad peruana del siglo XIX y XX, conocido por sus majestuosos mausoleos.

10. Casa de Aliaga

En nuestra experiencia, una actividad obligatoria en Lima es recorrer la Casa de Aliaga, considerada posiblemente la mansión más antigua y significativa de la capital del Perú. Este lugar fue propiedad de Jerónimo de Aliaga y Ramírez, quien fue aliado cercano de Pedro Pizarro, adjudicándosele uno de los terrenos en el centro histórico como un gesto de confianza por su lealtad.

Lo que comenzó siendo una humilde construcción de quincha y adobe ha evolucionado hasta convertirse en una impresionante mansión que muestra varios estilos arquitectónicos, desde el renacentista pasando por el barroco hasta el neoclásico. Las generaciones que siguieron a Jerónimo de Aliaga se encargaron de hacer estas reformas a lo largo del tiempo.

Las visitas guiadas (aproximadamente 160 pesos mexicanos) te permitirán recorrer muchas de sus salas, donde se preservan muebles de la época colonial, ofreciendo un vistazo a la historia tanto de la Lima virreinal como de la republicana. Se recomienda hacer una reservación previa a través de su página oficial.

11. Saborear la cocina peruana, un imperdible en Lima

Con una cocina reconocida a nivel internacional, sería imperdonable no indagar un poco y buscar lugares donde disfrutar de algunos de sus platillos más icónicos, como el ceviche. Si buscas sugerencias, aquí van algunas:

  • Maido: un restaurante de cocina nikkei (una mezcla de comida japonesa y peruana) que ha logrado posicionarse en varias ocasiones entre los mejores a nivel mundial. Lo ideal es reservar un menú degustación con bastante anticipación.
  • Bar Cordano: abierto desde el inicio del siglo XX, es un lugar emblemático en el centro histórico, con una atmósfera tradicional encantadora que ha visto pasar a múltiples personalidades. Es conocido por sus sándwiches de jamón del norte, chilcanos y pisco sours.
  • Central: galardonado como el Mejor Restaurante del Mundo en 2023 y el Mejor Restaurante de Latinoamérica en 2022, obra del chef Virgilio Martínez.
  • Mérito: una verdadera delicia para los amantes de la cocina sudamericana, con platillos que se inspiran en todo el continente gracias al chef Juan Luiz Martínez.

Y no puedes abandonar Lima sin degustar el legendario pisco sour, el cóctel nacional. Los preparan extraordinarios en lugares como el Gran Hotel Bolívar, el Museo del Pisco, la Antigua Taberna Queirolo o el Restaurante Cordano.

Mapa de los lugares chidos en Lima

Para que organices tu recorrido con mayor facilidad, hemos señalado en este mapa todos los sitios en Lima que mencionamos:

Tours que puedes disfrutar en Lima

Como puedes ver, Lima ofrece un montón de actividades padres, pero también es posible prolongar tu estancia para realizar algunas excursiones fascinantes. Las más recomendadas son:

  • Pachacamac: uno de los sitios arqueológicos más importantes de la costa central de Perú, construidas al dios Pachacamac, creador del universo según los pueblos andinos. Están a aproximadamente una hora del centro de Lima, así que se pueden visitar en una sola mañana. Si quieres despreocuparte de la organización, puedes apuntarte a un tour guiado con transporte incluido.
  • Islas Palomino: en estas islas cercanas a Lima viven más de 8,000 lobos marinos, así que puedes hacer una excursión que las recorra para disfrutar del paisaje y, si te animas, darte un chapuzón con estos divertidos animales. Puedes obtener más información en este enlace.
  • Islas Ballestas: el tour por estas islas, a unas 3 horas de Lima, es uno de los más completos del país, ya que, montado en una lancha, admirarás la fauna de las islas y contemplarás el famoso geoglifo del Candelabro. Aunque es más cómodo hacer noche en Paracas, se puede hacer perfectamente en una excursión como esta, que también te permitirá descubrir los maravillosos escenarios de la Reserva de Paracas.

 

excursiones para hacer en Lima

¿Listo para conocer Lima? Esperamos que sí. Si todavía tienes preguntas o deseas hacer alguna sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario.

Si eres mexicano, no necesitas visa para viajar a Perú como turista. Puedes quedarte hasta 183 días, pero es buena idea llevar una asistencia y seguro de viaje por cualquier emergencia. Aunque no es obligatorio, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si vas a visitar la selva. No hay restricciones actuales por COVID-19, pero revisa las últimas recomendaciones en sitios oficiales.

asistencia y seguro de viaje Perú