En cualquier plan de viaje por Colombia, no puede faltar la visita a la capital del departamento de Antioquia. Hay una gran cantidad de cosas para ver y hacer en Medellín, así que necesitarás al menos un par de días para conocerla a fondo y disfrutarla al máximo. Parques, museos, recorridos en teleférico, arte urbano y mucho más te esperan en la ciudad más moderna del país.

Sigue leyendo para descubrir qué hacer en Medellín.

¿Por qué conocer Medellín?

Ya te lo mencionábamos antes, Medellín es la ciudad más avanzada de Colombia. Es dinámica, bien conectada gracias a su sistema de Metro y Metrocable, con una inmensa oferta cultural y de entretenimiento, un clima excepcional (no sin razón se le conoce como la “Ciudad de la Eterna Primavera”) y, ubicada en el corazón del valle de Aburrá, su entorno natural te terminará de convencer.

Además, a todo lo que te vamos a contar sobre qué ver y hacer en Medellín, se suman varias excursiones a los alrededores que hacen de este lugar un destino perfecto en tu travesía por el país sudamericano.

¿Es seguro explorar Medellín? Efectivamente, pero siempre con ciertas precauciones básicas. La norma general es “no dar papaya”, es decir, evita ser ostentoso, no andes con el celular en la mano y pregunta a los locales qué zonas pueden ser riesgosas.

Hace mucho que Medellín dejó de ser considerada una de las ciudades más peligrosas a nivel mundial debido a los conflictos armados y al tráfico de drogas. No obstante, es mejor evitar caminar por el centro (alrededores de la Plaza Botero) durante la noche. Por eso, te sugerimos hospedarte en zonas seguras como El Poblado, el sitio preferido por quienes llegan de otros países. Sin duda alguna, Medellín sobresale como uno de los principales destinos para nómadas digitales y en este barrio encontrarás un ambiente ideal para salir a comer o disfrutar de una copa con tranquilidad.

Tanto para Medellín como para el resto de Colombia, es crucial, como lo resalta la Secretaría de Relaciones Exteriores, tener una asistencia y seguro de viaje para Colombia que te brinde protección en todo momento. Con este seguro, en caso de requerir atención médica (por ejemplo, sufrir un esguince caminando por Medellín, un accidente, o si te enfermas…) podrás contar con los mejores servicios médicos del país sin preocuparte por facturas exorbitantes que podrían poner en aprietos tu economía. Aunque no es obligatorio, el seguro es altamente recomendado para evitar sorpresas costosas. El IATI Mochilero se perfila como la opción más completa para tu viaje en Colombia, además de ofrecerte amplias coberturas en casos de robo, inconvenientes con tu equipaje, problemas con tus vuelos e incluso, entre otros, repatriación.

No lo pienses más, asegúrate de no correr riesgos en Colombia y adquiere ya tu asistencia y seguro para viajar con total tranquilidad:

seguro de viajes Colombia

Actividades para disfrutar en Medellín

¡Es momento de explorar! Entérate de todo lo que Medellín tiene para ofrecerte en uno o dos días. Si cuentas con más días, al final de este artículo podrás encontrar sugerencias adicionales.

1. Quedar maravillado en la Plaza Botero y explorar el Museo de Antioquia y el Palacio de la Cultura Rafael Uribe

La forma ideal de comenzar tu recorrido en Medellín es en la Plaza Botero. Ubicada en el centro de la ciudad y con entrada libre, estarás rodeado por 23 impresionantes esculturas de bronce que Fernando Botero, famoso artista medellinense, ha donado a su ciudad natal.

Por si estas no fueran suficiente motivo para visitarla, en esta plaza también se encuentran dos de los edificios más destacados para conocer en Medellín: el Museo de Antioquia y el Palacio de la Cultura Rafael Uribe. El Museo de Antioquia es uno de los más importantes en la ciudad, y en él se exhibe una amplia colección de esculturas y pinturas de Botero, junto a obras de otros artistas colombianos e internacionales. El Palacio, también de acceso libre, ofrece múltiples exhibiciones interesantes y desde sus niveles superiores puedes apreciar vistas cautivadoras de la plaza.

Aprovechando que te encuentras en esta área, es una buena idea caminar hacia el Parque de Berrío. Allí, además de disfrutar de un ambiente vibrante, podrás admirar la Basílica de la Candelaria, la iglesia más antigua de Medellín. Aquí se encuentra la estación del Metro Parque Berrío, desde donde podrás trasladarte con facilidad a otras zonas de la ciudad, como El Poblado.

Qué ver y hacer en Medellín

2. Realizar un recorrido para profundizar más sobre la Comuna 13, un lugar imprescindible en Medellín

Entre los sitios más cautivadores que puedes visitar en Medellín se encuentra la Comuna 13. Esta zona, que durante muchos años fue sinónimo de violencia, ha experimentado una transformación notable y ahora se considera una de las áreas más seguras. Aunque puedes explorar la comuna por tu cuenta y disfrutar de su vibrante atmósfera, sus graffitis y murales, es recomendable vivir la experiencia completa al conocer la historia detrás de esto. Por eso, sugerimos hacer la visita con un guía.

3. Caminar por el Jardín Botánico de Medellín

Con una extensión de 13.2 hectáreas, explorar el Jardín Botánico es una de las actividades más recomendables que hacer en Medellín si buscas rodearte de naturaleza y aprender sobre la flora de Colombia. Además de contar con un hermoso y moderno espacio para eventos conocido como Orquideorama, su colección de orquídeas es impresionante, al igual que el Jardín de las Palmas, donde podrás ver más de 120 variedades de estas plantas.

4. Experimenta Medellín desde las alturas con el Metrocable

Como te mencionábamos antes, Medellín está rodeada por majestuosas montañas verdes, y una forma increíble de admirar la ciudad es desde el aire. El Metrocable te ofrece una oportunidad excepcional a precios bastante accesibles. Estos trayectos podrían interesarte:

  • Desde la estación de Metro San Javier hasta La Aurora: puedes disfrutar del trayecto sin necesidad de bajar. Si planeas recorrer la Comuna 13, la parada de San Javier es ideal para ti, aprovechando así para tomar el metrocable.
  • Desde la estación de Acevedo hasta el Parque Arví pasando por Santo Domingo: una travesía más extensa que te permitirá tener una visión más completa de la ciudad. Más adelante te contamos más sobre este parque, que es sin duda un lugar fascinante que explorar en Medellín.

El sistema de transporte de Medellín está totalmente integrado, lo que significa que no tendrás que pagar extra por el teleférico. Necesitarás adquirir la llamada tarjeta Cívica, que es recargable y muy económica. En las taquillas te podrán ayudar.

que hacer en Medellín

5. Descubrir la Casa de la Memoria, una actividad esencial en Medellín

Así como visitar la Comuna 13 es indispensable al estar en Medellín, la Casa de la Memoria también lo es. Colombia, con su historia compleja, merece ser explorada a fondo. Este museo invita a entender más claramente el conflicto armado y las múltiples formas de violencia que el país ha enfrentado y sigue enfrentando.

Evita tours que se enfoquen en el narcoturismo o en clichés de películas. Este museo es uno de los más destacados y formativos de la ciudad. Además, la entrada no tiene costo alguno.

6. Conoce el barrio con estilo de Medellín: El Poblado

El Poblado es la opción preferente para hospedarse en Medellín. Destaca no solo por su seguridad, sino también por su ambiente buena onda, lleno de murales y rica vegetación.

Podrás disfrutar cenas en sus innovadores restaurantes, recorrer el Parque Lleras, aprender salsa y vivir la vibrante vida nocturna de Medellín en sus bares y discotecas.

Medellín qué ver

7. Visita el Pueblito Paisa, un plan para cuando tengas más tiempo libre en Medellín

Aunque se menciona en todas las listas de lugares que no debes perderte en Medellín, te recomendamos que dejes esta experiencia para el final y la realices únicamente si te queda tiempo disponible.

El Pueblito Paisa es una fiel representación de un pueblo antioqueño de comienzos del siglo XX. Es posible que no te impresione si has visitado lugares como Jardín, Jericó o Salento. Aquí podrás encontrar una pequeña plaza con una fuente, una iglesia y varios edificios con puertas y ventanas de colores vivos, donde hay restaurantes y tiendas de recuerdos.

Sin embargo, ir a este rincón de Medellín durante el atardecer es una gran opción, ya que está en la cima del Cerro Nutibara, permitiéndote disfrutar de vistas excepcionales de la ciudad desde sus miradores.

8. Planea un viaje a Guatapé y la Piedra del Peñol o Santa Fe de Antioquia

Como puedes ver, Medellín ofrece un sinfín de actividades y lugares para explorar, además, en las cercanías, puedes encontrar suficientes atractivos para disfrutar durante un par de días más.

Por ejemplo, muchos turistas optan por hacer una escapada desde Medellín para descubrir el vibrante pueblo de Guatapé y subir hasta la cima de la Piedra del Peñol, desde donde se aprecia uno de los paisajes más impresionantes de Colombia. Para llegar, simplemente toma un camión desde la terminal Norte de Medellín y en unas dos horas estarás en la base del monolito que mide 220 metros de altura.

Otra actividad que no puedes perderte en Medellín es un paseo por Santa Fe de Antioquia, uno de los pueblos coloniales más encantadores del país. A solo una o dos horas en autobús desde la ciudad principal, podrás recorrer calles tranquilas rodeadas de hermosas casas que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII.

póliza de viaje Colombia

Otras actividades para hacer en Medellín si cuentas con más de dos días

¿Tienes más tiempo? Entonces considera visitar estos otros lugares en Medellín:

  • Parque Arví: llegar hasta este parque desde la estación de Metrocable de Santo Domingo Savio ya es toda una experiencia, pero, además, en él encontrarás kilómetros y kilómetros de senderos para disfrutar de la naturaleza.
  • Parque Explora: si estás pensando en visitar Medellín con niños, este lugar te interesará, ya que cuenta con varias exposiciones, laboratorios, un planetario 3D… Aun así, por favor, sé un viajero responsable y evita el vivario y el acuario.
  • Parque de las Luces: uno de los lugares más curiosos que ver en Medellín, un bosque de 300 torres de hasta 24 metros de altura. Vale la pena verlo tanto de día como de noche y desde la terraza de la Biblioteca EPM se obtienen unas estupendas vistas. Ya que estás por aquí, no dejes de dar un paseo por la avenida Carabobo, una de las arterias comerciales de la ciudad.
  • Buenos Aires y su arte callejero: por si no tuviste suficiente con los murales de la Comuna 13, en este barrio encontrarás aún más obras de arte callejero. Puedes llegar a él en tranvía desde la estación de metro San Antonio.
  • Museo Arte Moderno de Medellín (MAMM): si te interesa el arte contemporáneo, este es tu lugar. Es uno de los mejores museos que ver en Medellín por su completísima colección y por los letreros explicativos que te ponen en contexto en cada obra. Además, hay un cine en el que casi diariamente se proyectan películas o documentales de autores colombianos.
  • Feria de las Flores: ¿estás pensando en visitar Medellín en agosto? Entonces no lo dudes y guárdate un día para disfrutar de su festival más importante, donde las silletas son las protagonistas.
  • Conoce la ciudad de mano de locales: Conoce los secretos de Medellín de la mano de los locales. Conociendo la cultura, gastronomía y la actualidad de la ciudad.

asistencia y seguro de viaje Colombia

Esperamos haberte facilitado la planificación de las actividades imprescindibles en Medellín, Colombia. Si tienes alguna pregunta o sugerencia, nos encantaría leerte en la sección de comentarios.