Milán, conocida por ser un epicentro del diseño y la moda, así como una de las urbes más influyentes de Italia, logra fusionar a la perfección su extensa herencia cultural con una animada atmósfera contemporánea. Si te estás preguntando qué lugares visitar en Milán, aquí te presentamos una guía para explorar sus sitios más emblemáticos y vivir experiencias que no pueden faltar en tu visita.

Conocida por su famosa catedral y barrios llenos de una onda bohemia, la capital de la región lombarda tiene algo para todos los gustos. Ajusta tu plan de viaje y déjate llevar por esta fascinante metrópoli.

seguro de viaje Italia

1. La catedral de Milán (Duomo di Milano)

El Duomo di Milano, o catedral de Milán, representa el emblema más famoso de la ciudad y es un magnífico ejemplo del arte gótico. Con más de seis siglos de historia a sus espaldas, su construcción comenzó en 1386 y terminó en el siglo XX, convirtiéndola en una de las catedrales más grandes y complejas del mundo.

Cuando llegues a la plaza del Duomo, quedarás impresionado por la majestuosa fachada de mármol blanco y las finas esculturas que adornan el lugar, creando una atmósfera que evoca épocas pasadas. Como visitante mexicano, la enormidad de esta maravilla arquitectónica te dejará sin aliento.

El interior del Duomo es igualmente impresionante. Sus imponentes columnas, vitrales coloridos y decoraciones detalladas garantizan una experiencia que permanecerá en tu memoria.

Una actividad imperdible en Milán es subir a las terrazas de su catedral. Mientras recorres este sitio, te maravillarás con sus agujas y estatuas, disfrutando al mismo tiempo de una espectacular vista de la ciudad. Si el día está despejado, hasta podrás admirar los Alpes en el fondo, haciendo la experiencia aún más memorable.

Para evitar filas interminables, especialmente durante la temporada alta, es crucial comprar tus boletos con anticipación. Desde México, lo mejor es adquirirlos a través de sitios oficiales o agencias con buena reputación para garantizar su autenticidad. Además, es recomendable avisar a tu banco que usarás tu tarjeta de crédito en el extranjero, así evitas bloqueos inesperados y aseguras que tus transacciones sean seguras.

Qué ver en Milan

2. La Última Cena de Leonardo da Vinci (Il Cenacolo)

Entre los tesoros culturales más significativos para ver en Milán se encuentra el famoso mural de Leonardo da Vinci, ‘La Última Cena’. Esta magnífica pintura, que captura el instante en que Jesús revela que uno de sus apóstoles lo traicionará, es una obra maestra de gran relevancia tanto artística como histórica, que ha perdurado a través de los siglos.

Situado en el comedor del convento de Santa Maria delle Grazie, este lugar también ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Leonardo plasmó esta creación entre los años 1494 y 1498, utilizando una técnica novedosa que lamentablemente no soportó bien el paso del tiempo. No obstante, sigue destacando como una de las piezas más visitadas a nivel mundial.

La emoción que se siente al observar en persona los detalles únicos de las expresiones de los apóstoles y la composición general de la obra es sin igual. Para poder visitarla, es esencial contar con boletos reservados con varias semanas, o incluso meses de anticipación, dado que el acceso está estrictamente regulado a grupos pequeños para preservar su frágil estado. Las políticas de cancelación y reembolso pueden diferir, por lo que resulta importante verificarlas al momento de realizar la compra. Durante la visita, dispondrás de 15 minutos para admirar esta obra maestra. Actualmente, no se requiere presentar certificados de vacunación ni pruebas de COVID para ingresar a Italia, pero es fundamental checar las actualizaciones antes de emprender el viaje.

ver en Milá, Italia

3. La galería Vittorio Emanuele II

La galería Vittorio Emanuele II es un tesoro arquitectónico y uno de los lugares más elegantes para explorar en Milán. Construida entre 1865 y 1877, se reconoce como una de las galerías comerciales más antiguas a nivel mundial, y su diseño es un ejemplo perfecto del estilo neoclásico. Con su techo arqueado de cristal y hierro, además de los mosaicos en el suelo que muestran los emblemas de ciudades italianas, pasear por esta galería es como adentrarse en un museo de diseño.

En su interior, alberga algunas de las boutiques más famosas del mundo, como Prada, Gucci y Louis Vuitton, lo que refuerza la reputación de Milán como capital mundial de la moda.

En este lugar también podrás encontrar restaurantes con historia como el Café Biffi, donde es posible degustar un café o un aperitivo mientras observas el devenir de la vida en este rincón encantador.

galería Vittorio Emanuele II

4. El Castillo Sforzesco (Castello Sforzesco)

El Castillo Sforzesco es una impresionante fortaleza erigida en el siglo XV, considerada uno de los sitios más emblemáticos para visitar en Milán.

Construido inicialmente por la familia Visconti, quienes eran los gobernantes de Milán en esa época, el castillo fue ampliado y reforzado por los Sforza, transformándose en el epicentro del poder político y militar de la ciudad. Actualmente, es sede de diversos museos y galerías de arte.

Entre los principales atractivos del castillo se encuentra el Museo de Arte Antiguo, hogar de la última obra inacabada de Miguel Ángel, ‘La Piedad Rondanini’. También puedes recorrer el Museo Egipcio, el Museo de Instrumentos Musicales y la Pinacoteca del Castello, donde se exhiben piezas de artistas célebres como Tiziano y Tintoretto.

El Parco Sempione rodea majestuosamente el castillo, ofreciendo un sitio ideal para caminar, descansar o disfrutar de un día de campo. Recorrer los jardines del castillo y descubrir sus muros y torres es una de las actividades más chidas que puedes realizar en Milán.

5. Teatro alla Scala

Considerado uno de los más emblemáticos escenarios de la ópera a nivel mundial, el Teatro alla Scala es un lugar que no puedes dejar de visitar en Milán.

Desde su inauguración en 1778, este teatro ha sido el sitio de numerosos estrenos memorables por parte de grandes maestros de la música, como Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini. Su interior elegante, adornado con terciopelo rojo, detalles dorados y candelabros de cristal, es una representación del lujo y la sofisticación clásica.

Asistir a una representación de ópera, ballet o un concierto en la Scala es algo sin igual que puedes experimentar en Milán. Pero, si no logras conseguir boletos para alguna función, tienes la opción de visitar el Museo del Teatro alla Scala, donde podrás ver vestuarios originales, instrumentos musicales, retratos de artistas de renombre y pertenencias de famosos compositores.

Además, puedes acercarte a los palcos y disfrutar la vista del interior del teatro.

Cosas imperdibles en Milan

6. El barrio de Brera

El barrio de Brera es uno de los lugares más encantadores y con mayor esencia bohemia en Milán, perfecto para adentrarse en el entorno artístico de la ciudad.

Con calles adoquinadas rodeadas de galerías de arte, boutiques de diseño y acogedoras cafeterías, el barrio ofrece una atmósfera singular que invita a recorrerlo. Por mucho tiempo, este rincón ha sido un punto de reunión para artistas, intelectuales y creativos, reflejándose en su ambiente vibrante y las coloridas fachadas de sus edificios.

Entre los lugares más destacados de Brera se encuentra la Pinacoteca de Brera, un museo de renombre mundial que guarda una impresionante colección de obras maestras del arte italiano. Entre las pinturas más reconocidas se encuentran las de Caravaggio, Rafael y Tiziano, que te van a dejar maravillado.

Asimismo, el barrio de Brera destaca por su mercado de antigüedades, que tiene lugar cada domingo y donde puedes encontrar desde joyería vintage hasta muebles exclusivos. Al caer la noche, esta zona se transforma con una vibrante oferta de bares y restaurantes, volviéndose el sitio ideal para una cena romántica o para disfrutar de un aperitivo tradicional de Milán.

asistencia de viaje Italia

7. Navigli: los canales de Milán

El barrio de Navigli es un destino lleno de encanto y ambiente singular, imprescindible en tu visita a Milán. Este laberinto de canales, que en parte fue diseñado con la intervención de Leonardo da Vinci, se construyó originalmente para facilitar el transporte de mercancías y conectar la ciudad con otras áreas.

Aunque los canales ya no tienen un uso comercial, hoy en día Navigli ha resurgido como uno de los vecindarios más fascinantes de Milán, perfecto si buscas una experiencia diferente en la ciudad.

Caminar por el Naviglio Grande y el Naviglio Pavese al atardecer ofrece una vivencia inigualable. La ribera de los canales está llena de restaurantes, bares y galerías de arte. Es el lugar perfecto para saborear el renombrado aperitivo milanés, un auténtico ritual que combina bebidas como el spritz o el negroni con un surtido de pequeñas delicias culinarias.

Asimismo, el barrio de Navigli se convierte en un mercado de antigüedades el último domingo de cada mes, donde es posible encontrar ropa retro, piezas únicas y objetos antiguos que atraen a muchos visitantes.

Por la noche, Navigli se llena de energía, convirtiéndose en un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes.

Navigli

8. El Cementerio Monumental (Cimitero Monumentale)

Aunque no es habitual pensar en un cementerio como parte de las atracciones de Milán, el Cementerio Monumental es en verdad una galería de arte al aire libre.

Este sitio, inaugurado en 1866, fue concebido para ser un cementerio destacable y majestuoso, reflejando el poder y la riqueza de las familias milanesas más prominentes de ese tiempo. Hoy, el lugar ofrece una combinación intrigante de historia, arquitectura y arte.

En su recorrido, te toparás con asombrosos mausoleos y esculturas que abarcan estilos desde el neoclásico hasta el modernista. Numerosas sepulturas están adornadas con detallados elementos y obras de artistas de renombre. Un caso emblemático es el Famedio, un impresionante panteón dedicado a figuras ilustres de Milán como Alessandro Manzoni, destacado escritor en la historia italiana.

Recorrer el Cementerio Monumental es como adentrarse en una travesía por la historia milanesa, descubriendo las vidas y contribuciones de aquellos que dejaron su huella en la ciudad.

9. El Estadio San Siro

El Estadio San Siro, oficialmente llamado el Stadio Giuseppe Meazza, se erige como uno de los santuarios futbolísticos más icónicos del planeta, resultando imperdible para los aficionados al deporte.

Este recinto deportivo, que abrió sus puertas en 1926, alberga a dos de los equipos de fútbol más destacados de Italia: el AC Milan y el Inter de Milán. Con una capacidad para recibir a más de 75,000 asistentes, San Siro ha sido el escenario de momentos inolvidables de la historia del fútbol, además de conciertos de artistas internacionales.

Una de las aventuras más emocionantes que puedes vivir en Milán es presenciar un partido en el estadio San Siro. Sentirás la energía de los aficionados, los cantos y la vibrante atmósfera, haciendo que la experiencia sea inolvidable, incluso si el fútbol no es lo tuyo. Si no logras ver un partido, otra opción es una visita guiada por el estadio. Este tour te permite acceder al campo, los vestidores y el museo, donde conocerás más sobre la historia y los triunfos de ambos equipos.

Además, la arquitectura distintiva de San Siro, con sus torres externas que recuerdan a espirales, lo convierte en un sitio emblemático que no te puedes perder en Milán.

10. Corso Buenos Aires y Corso Como

Milán es sinónimo de moda, y dos de sus avenidas más icónicas para ir de compras son Corso Buenos Aires y Corso Como. Estas calles representan diferentes facetas de la escena comercial de la ciudad: Corso Buenos Aires se distingue por su diversidad y accesibilidad, mientras que Corso Como resalta por su exclusividad y sofisticación.

Corso Buenos Aires es una de las calles más largas dedicadas al comercio en Europa, con más de 1,600 metros repletos de tiendas que van desde marcas internacionales hasta boutiques italianas más accesibles. Es el lugar perfecto para quienes desean renovar su guardarropa sin gastar mucho dinero. La calle tiene una energía dinámica, y en su entorno encuentras cafés y restaurantes para hacer una pausa y disfrutar del ajetreo milanés.

Por su parte, Corso Como ofrece una experiencia más exclusiva y de lujo. Esta calle es famosa por albergar boutiques de alto nivel, tiendas conceptuales y el emblemático 10 Corso Como, un lugar único que reúne moda, arte y gastronomía. Este complejo, creado por Carla Sozzani, es considerado un auténtico templo del diseño moderno y es un lugar indispensable para quienes aman la moda y el arte. También hay bares y restaurantes sofisticados en la zona, convirtiéndola en un destino ideal para disfrutar de una tarde elegante.

asistencia y seguro de viaje Italia

Artículo escrito por David Escribano, de Viajablog