¿Qué hacer en Shanghái? Esta inmensa metrópoli, hogar de más de 26 millones de personas, puede parecer un reto para explorar y planear tu visita podría resultar un tanto abrumador. Sin embargo, en IATI Travel Insurance queremos hacer más sencilla tu experiencia y mostrarte los encantos destacados de uno de los destinos más atractivos que ver en China.

Cortada en su extensión por el río Huangpu, que casi divide la parte tradicional de la zona moderna, conocer Shanghái significa estar constantemente expuesto a una variedad de estímulos para los sentidos. Desde mercados y parques hasta algunos de los rascacielos más altos del mundo, pasando por templos y bellísimos jardines, la ciudad más poblada de China no dejará de sorprenderte, enriqueciendo aún más tu aventura.

seguro de viaje China

1. Explorar el Bund 

Nuestra lista de actividades en Shanghái tenía que iniciar en el Bund, lo que podría considerarse el malecón de esta ciudad china. Desde este ameno paseo a lo largo de la ribera del río Huangpu se pueden admirar las vistas más impresionantes de la zona financiera de Pudong, llena de asombrosos rascacielos. Para nosotros, es esencial disfrutarlo tanto durante el día como por la noche.

Además, el Bund está lleno de edificaciones de la era colonial construidas entre los siglos XIX y XX con un estilo art decó, por lo que es ideal recorrer el kilómetro y medio que se extiende desde el puente Waibadu (que alberga el Monumento a los Héroes del Pueblo) hasta Suzhou Creek. Pon atención a las fachadas del Astor House Hotel, la Shanghái Broadway Mansion, el Hotel Peace o el Shanghai Pudong Development Bank. Si tienes oportunidad, no dudes en entrar para admirarlas desde cerca.

2. Conoce el Jardín de Yuyuan, una parada imprescindible en Shanghái

Nanshi es la parte más tradicional de Shanghái, a menudo referida como la “Old City” o “Old Shanghai”. En marcado contraste con la modernidad de Pudong, vale la pena recorrerla con calma para experimentar un aspecto diferente de la ciudad. Entre sus múltiples atracciones, destaca el Jardín de Yuyuan, famoso en toda China.

Este hermoso jardín fue concebido en el siglo XVI durante la dinastía Ming. Inspirado en los jardines imperiales de Pekín, fue creado por un funcionario que lamentaba que sus padres no pudieran viajar a la capital para admirarlos. A pesar de haber sido olvidado por casi doscientos años, hoy en día se ha restaurado como uno de los espacios más hermosos del país y está abierto al público. El parque, que abarca casi dos hectáreas, cuenta con componentes esenciales de la jardinería china, además de pabellones y estanques.

Cerca del jardín se encuentra el concurrido Mercado de Yuyuan, junto con la casa de té Huxinting. Este famoso restaurante es conocido tanto por su comida como por la leyenda de que fue construido sin utilizar ni un solo clavo.

Otros sitios imprescindibles que ver en Shanghái por esta zona son:

  • Pabellón Chenxiang: un monasterio budista del siglo XVII con arquitectura representativa de la dinastía Qing.
  • Templo Confuciano de Shanghái: otro hermoso templo del siglo XIV, menos visitado por turistas. Los domingos se lleva a cabo el Wenmiao Market dentro de sus instalaciones, donde principalmente puedes encontrar libros usados.
  • Pabellón Dajing Ge: aquí se pueden ver los restos de la antigua muralla que rodeaba la Ciudad Vieja.
  • Mercado de Antigüedades Fuyou: un mercado repleto de antigüedades chinas, que cobra más vida durante los fines de semana.

cosas que hacer en Shanghái

Viajar seguro por Shanghái

Estás a punto de emprender un viaje a un lugar extraordinario y no quieres dejar nada al azar, por lo que buscas estar siempre bien protegido. Una intoxicación por alimentos, una caída que resulte en un esguince grave o cualquier enfermedad que normalmente sería manejable en casa, aquí podría traducirse en gastos médicos que ascienden a miles de dólares.

Por eso, es esencial contar con la mejor asistencia y seguro de viaje para China, lo que te permitirá tener acceso a los mejores hospitales del país sin desembolsar un centavo de tu propio bolsillo. El IATI Estrella es, sin duda, el seguro ideal para este destino. Además de ofrecerte un respaldo económico considerable para recibir atención de expertos de primer nivel, incluye amplias coberturas para que te sientas seguro frente a cualquier eventualidad. Entre otras cosas, te protege contra robos, inconvenientes con el equipaje, problemas con tus vuelos e incluso si necesitas ser repatriado. Explora China con la seguridad que mereces y adquiere tu seguro ahora mismo:

asistencia de viaje China

3. Descubre Pudong y sube a la Torre Perla Oriental u otros rascacielos como el Shanghai World Financial Center o Jin Mao

Observar el skyline de Pudong desde lejos está bien, pero lo realmente imprescindible en Shanghái es explorar un poco este distrito financiero y experimentar lo diminuto que te puedes llegar a sentir allí. Aunque es una zona dominada por compañías grandes y carece de mucha actividad fuera del horario laboral, vale la pena pasear un poco para apreciar los contrastes y, sobre todo, subir a uno de los miradores de sus gigantescos edificios. Esto último te ofrecerá una mejor idea de la magnitud de Pudong y el resto de Shanghái.

¿A qué rascacielos subir? Si tienes la oportunidad, lo más recomendable es que elijas al menos un par. Aquí te presentamos los más destacados:

  • Oriental Pearl Tower (Torre Perla Oriental): un inconfundible dentro del mar de rascacielos de Pudong debido a su forma de torre con varias perlas de color rosado. Existen distintos miradores con precios distintos según su altura. En lo más alto hay un restaurante que ofrece comida tipo bufé y que va girando para brindarte una panorámica de 360º. Quizás nosotros descartaríamos incluirlo en la lista de cosas que hacer en Shanghái porque si subes a él, te pierdes verlo desde otros lados. Es decir, es mejor subir a uno de los demás para poder apreciarlo desde las alturas.
  • Shanghai World Financial Center (SWFC): conocido como el “abrebotellas”, este es uno de los mejores miradores para ver en Shanghái. Se puede subir hasta la planta 100, situada a 474 metros de altura, donde hay un skydeck con el suelo acristalado.
  • Shanghai Tower: con 632 metros de altura y el segundo mirador más alto del mundo después del Burj Kalifa en Dubái.
  • Jin Mao Tower: aunque el mirador no se sitúa a tanta altitud como los anteriores, tiene la opción de realizar una actividad llamada “wander in the cloud” que consiste en caminar por una cornisa situada en la planta 88, en la cual te puedes incluso inclinar al vacío. Solo apta para los más valientes.

4. Explora el Museo de Shanghái

Localizado en la Plaza del Pueblo, el Museo de Shanghái es, muy probablemente, el museo más fascinante que podrás visitar en la ciudad. La entrada es gratuita, y este edificio de cinco niveles alberga objetos y piezas de todas las dinastías chinas, lo cual te dará un mejor entendimiento de la historia del país y de Shanghái.

Además, si cuentas con más de tres días para explorar Shanghái, tal vez te interese conocer algunos de los museos destacados de la ciudad. Entre estos se encuentran los siguientes:

  • China Art Museum
  • Shanghai Urban Planning Exhibition Center
  • Shanghai Postal Museum

5. Descubre el Templo del Buda de Jade, un sitio esencial en Shanghái

El Templo del Buda de Jade es uno de los lugares sagrados más apreciados de la metrópoli que te recomendamos conocer. Aunque su construcción no es de gran antigüedad, destaca porque alberga dos notables estatuas de Buda elaboradas en jade y trasladadas desde Birmania por un monje que realizó un peregrinaje hasta el Tíbet.

El acceso al templo tiene un costo, y se requiere un pago adicional para entrar al Gran Salón de la Magnificencia, donde se exponen las tres estatuas principales. A las dos birmanas se les sumó otra que fue donada por Singapur.

qué ver en Shanghái

6. Camina por la calle Nanjinglu o Nanjing Road

Nanjinglu Street o Nanjing Road es, sin duda, la vía más famosa de Shanghái y una de las avenidas comerciales más extensas y renombradas del mundo. Con casi 5.5 kilómetros de largo, se estima que un millón de personas la visitan diariamente, pues en ella se puede hallar de todo: desde tiendas y restaurantes hasta bares y hoteles.

Esta calle se divide en dos secciones: Nanjing Road East (Este) y Nanjing Road West (Oeste). La sección más popular es la primera, que es peatonal y ofrece una mayor cantidad de atractivos para los turistas. Sin duda, te sugerimos que la incluyas en tu itinerario de Shanghái, recorriendo el tramo que se extiende desde el Bund hasta la Plaza del Pueblo, de la cual te hablaremos más adelante.

Vale la pena disfrutarlo tanto de día como bajo las estrellas, ya que al anochecer se transforma en un espectáculo de luces de neón, volviéndose aún más impresionante para las fotos.

7. Visitar el Longhua Temple

En la lista de lugares religiosos que no te puedes perder en Shanghái, está el “Templo de la Flor del Dragón”. Aunque la mayoría de las estructuras actuales son reconstrucciones, el templo conserva el estilo arquitectónico de la dinastía Song (960-1279) y, en la actualidad, es el más extenso y uno de los más fascinantes de la ciudad.

El edificio más destacado del Longhua Temple es la pagoda que lleva su mismo nombre. Con una base octagonal y siete niveles, cada uno equipado con balcones de madera, es una de las 16 pagodas antiguas que se encuentran en Shanghái.

8. Descubrir si el Jing’an Temple te gusta más que los anteriores

El templo de “la paz y la tranquilidad” es otra parada esencial para explorar en Shanghái mientras decides cuál te impresiona más. Este es el templo más antiguo de la ciudad, con sus orígenes datados en el año 247 y su traslado a la ubicación actual en 1216, durante la época de la dinastía Song. En algún momento llegó a ser una fábrica de plásticos, pero ha sido restaurado a su propósito original como templo desde 1983.

Es impresionante observarlo, rodeado por imponentes rascacielos, ofreciéndole al visitante un oasis de serenidad gracias a su amplio patio interior. Ahí puedes admirar una estatua de Buda sentado de 3.8 metros, destacándose como la mayor de su tipo en China, junto a una campana de cobre de la dinastía Ming que supera los 6 metros de altitud.

9. Explorar la conocida French Concession

Un área sumamente interesante para recorrer en Shanghái es la French Concession o Concesión Francesa. Esta parte de la ciudad estuvo bajo el dominio francés entre 1849 y 1943, por lo que todavía se percibe un toque europeo al pasear por sus calles. De hecho, se le conocía como la “París del Este”.

Te darás cuenta de que es un lugar muy apreciado por los expatriados en Shanghái, ya que muchos han elegido vivir allí o visitar frecuentemente sus bares y restaurantes. Un lugar particular que merece una visita es Tian Zi Fang o Taikang Road, aunque tiene un toque más turístico.

Aunque lo más recomendable es perderse un poco sin un rumbo fijo, las calles más atractivas son Wukang Lu, Fuxing Lu, Tai’an Lu, Dongping Lu, Julu Lu, Taojiang Lu, Wulumuqi Lu, Yongfu Lu, Xinle Lu y Changle Lu. Además, no olvides visitar el Parque Fuixing, uno de los más hermosos de Shanghái, donde frecuentemente se puede ver a adultos mayores haciendo ejercicio o bailando. También es curioso porque alberga una estatua de Karl Marx.

Para terminar, en la French Concession se puede explorar la Catedral de Santiago, construida a principios del siglo XX.

qué ver en Shanghái

10. Visitar la People’s Square

Shanghái es una ciudad enorme llena de plazas, y una de las más chidas es la People’s Square. Esta “Plaza del Pueblo” ofrece áreas verdes, lo que la convierte en un lugar popular para que los habitantes locales se tomen un respiro. Además, está rodeada de varios edificios importantes, como el Shanghai Museum, el Park Hotel Shanghai (que ostentó el título de edificio más alto de Asia entre 1934 y 1952) y el edificio central del gobierno municipal.

Si optas por visitar Shanghái durante el fin de semana, vas a encontrar algo muy peculiar: el Mercado de Solteros. Así como lo lees. En China, todavía es común que los matrimonios sean arreglados, y en este mercado los padres de chavos solteros se reúnen para intentar encontrarles una buena pareja mostrando carteles con las características que consideran más importantes: lugar de nacimiento, edad, signo zodiacal, profesión, etc.

11. Curiosear en los mercados de Shanghái

Es bien sabido que Shanghái está llena de mercados y bazares. Si tienes interés en curiosear o tal vez hacer unas compras, es útil saber cuáles son los que más podrían interesarte según lo que buscas. Aquí te presento algunas opciones:

  • AP Plaza: el lugar ideal para encontrar imitaciones de todo tipo y también artículos de electrónica.
  • Qipu Road Clothing and Accessories Commercial Pedestrian Street: perfecto para comprar ropa de imitación y prendas comunes.
  • South Bund Fabric Market: ideal si estás interesado en adquirir telas o mandar hacer trajes personalizados.
  • Tianshan Tea Market: aquí puedes conseguir té tradicional.
  • Caojiadu Flower Market: ofrece flores y arreglos de alta clase, incluso flores artificiales.

Además, es importante que sepas que en China regatear es una práctica común y suele hacerse a gran escala. Es probable que el precio inicial que te ofrezcan esté inflado hasta un 80% sobre su costo real, así que prepárate para negociar y no pagar más de lo necesario.

12. Descubre el barrio de Xintiandi

¿Pensabas que ya habías visto todo lo que Shanghái tiene para ofrecer? ¡Para nada! Xintiandi es un barrio fascinante perfecto para dar un paseo. Es una de las zonas más animadas de la ciudad, especialmente las áreas peatonales con edificios de estilo shikumen. Este es un tipo de arquitectura típica de Shanghái que fusiona influencias occidentales y chinas, creando un escenario muy pintoresco.

En el extremo sur del barrio es donde se pueden ver más ejemplos de estas casas. Si tienes curiosidad por ver cómo son por dentro, lo ideal es que visites la Shikumen Open House, donde tendrás la oportunidad de explorar.

En Xintiandi también se encuentra el Museo de la Sede del Primer Congreso Nacional del Partido Comunista, que fue el lugar donde se reunieron Mao y otros fundadores del partido en 1921.

13. Hacer una excursión 

No podíamos cerrar esta lista de lugares para visitar en Shanghái sin recomendar alguna de las excursiones de un día más populares de la región. Estos son los mejores:

  • Shanghai Disneyland Park: inaugurado en 2016, este es uno de los parques de Disney distribuidos por el mundo. Tiene 7 áreas temáticas: Mickey Avenue, Fantasyland, Gardens of Imagination, Tomorrowland, Toy Story Land, Treasure Cove y Adventure Isle. Si estás pensando visitar Shanghái en familia o eres fan del mundo Disney, no te lo puedes perder.
  • Zhujiajiao: es uno de los “pueblos de agua” o “Venecias de Oriente”, en palabras de Marco Polo, cercanos a Shanghái. Accesible en autobús o metro en tan solo una hora, vale la pena pasear por sus callecitas con más de 1,700 años de antigüedad y disfrutar de sus canales y puentes de piedra.
  • QiBao: aunque pertenece a Shanghái, tiene el aspecto de pequeño pueblo tradicional. Dividido por un canal y con una bonita calle, es mejor visitarlo temprano porque se llena de gente. Se puede llegar en metro en apenas 45 minutos.
  • Suzhou: muy similar a Zhujiajiao, pero ubicada a unos 100 kilómetros al este de Shanghái. Aun así, existen trenes rápidos que te dejarán en la ciudad en apenas 40 minutos. La “Venecia del Este” tiene sus orígenes en el siglo VI a.C. y también está llena de canales, pagodas, puentes y rincones con encanto.

Cuántos días son necesarios para explorar Shanghái

Concluimos nuestro recorrido por los principales sitios de interés en Shanghái con una recomendación sobre la duración ideal de tu visita. Consideramos que lo óptimo es pasar al menos 3 días completos disfrutando de la ciudad y, si planeas hacer alguna de las excursiones mencionadas anteriormente, sería ideal contar con 4 días.

No obstante, si tu tiempo en China es limitado, 2 días pueden bastar para recorrer los principales atractivos de Shanghái. Esto significa que no podrás explorar todos sus mercados, templos o parques, pero verás la mayoría de los lugares que hemos mencionado en este artículo. Te sugerimos no perderte los siguientes: el Bund, el Jardín de Yuyuan, algún edificio alto en Pudong, el Templo del Buda de Jade, Nanjing Road y la Concesión Francesa.

asistencia y seguro de viaje China