¿Tienes planes de visitar Canadá y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, si eres mexicano y estás preparando tu viaje, aquí te contamos exactamente qué se necesita para viajar a Canadá de forma fácil, segura y sin contratiempos.

Desde documentos obligatorios como el pasaporte y la eTA, hasta consejos útiles para pasar migración sin nervios, esta guía está pensada especialmente para viajeros mexicanos que quieren evitar sorpresas y asegurarse de cumplir con todos los requisitos. Además, te diremos si necesitas visa, cómo funciona el seguro de viaje internacional y qué documentos pueden ayudarte a entrar sin complicaciones.

Así que abre tu checklist, porque en las siguientes secciones te explicamos todo lo que debes tener listo para tu próximo viaje a Canadá.

seguro de viaje Canadá

Qué se necesita para viajar a Canadá siendo mexicano

Si estás planeando unas vacaciones, una visita familiar o incluso un viaje de negocios a Canadá, es muy importante tener claro qué se necesita para viajar a Canadá siendo mexicano. Aunque los ciudadanos mexicanos no necesitan una visa tradicional, sí deben cumplir con ciertos requisitos para poder ingresar al país sin problemas.

Aquí te explicamos, paso a paso, los documentos y comprobantes que debes tener listos antes de abordar tu vuelo.

Pasaporte mexicano vigente

Este es el documento básico y obligatorio. Para entrar a Canadá, tu pasaporte mexicano debe estar vigente durante toda tu estadía. No se aceptan pasaportes vencidos ni con daños visibles. Si tu pasaporte está por vencer pronto, lo mejor es renovarlo antes de iniciar el trámite de entrada. No podrás entrar con carnet de identificación ni nada por ele stilo, debes sí o sí contar con tu pasaporte.

Autorización electrónica de viaje (eTA)

Aunque los mexicanos no necesitan visa para estancias cortas, sí deben solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Este permiso se tramita completamente en línea, cuesta alrededor de 7 dólares canadienses y está vinculado electrónicamente a tu pasaporte. Se recomienda gestionarla antes de comprar tu boleto de avión, ya que es indispensable para abordar cualquier vuelo con destino a Canadá.

Boleto de salida o regreso a México

Migración canadiense puede solicitarte una prueba de que saldrás del país antes de que expire tu permiso de estancia, que suele ser de hasta 6 meses como turista. Por eso, es importante llevar un boleto de regreso o de salida a un tercer país (o a México), que demuestre tus intenciones de no quedarte más tiempo del permitido.

Comprobante de fondos económicos

Uno de los requisitos más comunes en cualquier control migratorio es probar que tienes dinero suficiente para mantenerte durante tu estancia en Canadá. No hay un monto fijo, pero se recomienda contar con al menos 100 CAD por día de estadía. Puedes presentar estados de cuenta bancarios, tarjetas de crédito con límite disponible o incluso efectivo.

En cambio, si vas a hospedarte con un familiar o amigo, esto puede flexibilizar el requisito. Sin embargo, toma en cuenta que siempre debes demostrar que tienes suficiente dinero para todo tu viaje.

Qué se necesita para viajar a Canadá

Pruebas de alojamiento o carta de invitación

Dependiendo del propósito de tu viaje, debes presentar una reserva de hotel confirmada o una carta de invitación si te vas a quedar con alguien en Canadá. En el caso de la carta, esta debe ser emitida por un residente legal o ciudadano canadiense e incluir su información personal, dirección, tiempo de estadía y relación contigo. Esto demuestra que tienes un lugar seguro donde quedarte.

Seguro de viaje internacional

Aunque el seguro de viaje internacional no es obligatorio para entrar a Canadá, es altamente recomendable. El sistema de salud canadiense es costoso para los no residentes, y cualquier emergencia médica, por mínima que sea, puede representar un gasto elevado. Por eso, lo más inteligente es viajar con una póliza que cubra asistencia médica, hospitalización, medicamentos y repatriación.

En estos casos, el plan IATI Estándar es una excelente opción por su cobertura alta y su respaldo 24/7 en español. La póliza IATI Estándar te brinda una cobertura de $100,000 USD para gastos médicos de emergencia, incluye actividades deportivas y el coste completo de una repatriación. Contrata ahora tu asistencia y seguro de viaje:

asistencia y seguro de viaje Canadá

¿Los mexicanos necesitan visa para Canadá?

Una de las dudas más comunes al planear un viaje es si los mexicanos necesitan visa para entrar a Canadá. Y la respuesta es: no se necesita una visa tradicional para viajes cortos, pero sí es obligatorio tramitar una Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

La eTA (Electronic Travel Authorization) es un permiso digital que permite a ciudadanos mexicanos ingresar a Canadá por vía aérea para fines de turismo, negocios o tránsito, por estancias de hasta seis meses. Este documento no es una visa, pero es requisito indispensable para poder abordar un vuelo hacia territorio canadiense.

El trámite de la eTA se realiza en línea en cuestión de minutos, tiene un costo de 7 dólares canadienses y, una vez aprobada, tiene una validez de hasta 5 años o hasta que tu pasaporte expire, lo que ocurra primero. La aprobación suele llegar en minutos, aunque en algunos casos puede tardar un poco más si solicitan documentación adicional.

¿Es obligatorio contar con seguro de viaje para Canadá?

No, el seguro de viaje no es un requisito obligatorio para entrar a Canadá, pero eso no significa que debas viajar sin uno. De hecho, si te estás preguntando qué se necesita para viajar a Canadá y hacerlo con tranquilidad, llevar un seguro de viaje internacional es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar.

El sistema de salud en Canadá es uno de los mejores del mundo, pero también uno de los más caros para los extranjeros. Una simple consulta médica puede costar desde 100 hasta 300 CAD, y una hospitalización por emergencia puede elevarse a miles de dólares. Nada de eso está cubierto si no eres residente o ciudadano canadiense.

Por eso, aunque migración canadiense no exige un seguro para dejarte entrar, las autoridades y embajadas lo recomiendan ampliamente, y muchos viajeros lo consideran tan esencial como el pasaporte. Si buscas una opción confiable desde México, el IATI Estándar es una excelente elección. Ofrece cobertura médica hasta por 100,000 USD, protección ante cancelaciones, asistencia 24/7 en español y respaldo internacional en caso de emergencia. Además, puedes contratarlo en línea de forma rápida.

Qué se necesita para viajar a Canadá

¿Se necesita vacunas para viajar a Canadá desde México?

Actualmente, Canadá no exige vacunas específicas obligatorias para los viajeros mexicanos que ingresan como turistas. Sin embargo, es importante mantenerse informado, ya que los requisitos sanitarios pueden cambiar según la situación global de salud pública.

Por otro lado, si te preguntas qué se necesita para viajar a Canadá de forma segura y responsable, los médicos recomiendan tener al día ciertas vacunas básicas como:

  • Tétanos-difteria
  • Hepatitis A y B
  • Sarampión, paperas y rubéola (triple viral)
  • Influenza estacional

Estas vacunas no son obligatorias para entrar, pero pueden ser útiles dependiendo de tu estado de salud, la época del año y las actividades que planeas realizar (especialmente si visitas zonas rurales o si vas a acampar).

Recomendaciones antes de viajar a Canadá

Ya sabes qué se necesita para viajar a Canadá, pero más allá de cumplir con los requisitos básicos, hay varios detalles que te ayudarán a disfrutar tu viaje al máximo y evitar imprevistos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave antes de hacer las maletas:

1. Revisa el clima según la temporada

Canadá es un país enorme y con climas muy variados según la región y la época del año. No es lo mismo visitar Vancouver en verano que Montreal en invierno. Asegúrate de revisar el pronóstico y empacar ropa adecuada: impermeable, térmica o ligera, dependiendo del caso.

2. Cambia pesos mexicanos a dólares canadienses

Aunque puedes cambiar dinero en el aeropuerto, lo ideal es hacerlo con anticipación o en casas de cambio confiables para obtener un mejor tipo de cambio. También es buena idea llevar una tarjeta internacional con notificación de uso en el extranjero.

3. Descarga apps útiles para tu viaje

Aplicaciones como Google Maps, mapas offline, traductores, conversores de moneda y transporte público local te pueden salvar en más de una ocasión. Muchas de ellas no necesitan internet si las configuras bien antes de salir.

4. Contrata tu seguro de viaje con tiempo

Aunque no sea obligatorio, llevar un seguro internacional sigue siendo una de las recomendaciones más importantes. Contrátalo con anticipación para poder incluir coberturas opcionales, como cancelación de viaje o cobertura por deportes. Si aún no lo tienes, puedes cotizar el IATI Estándar México en minutos y recibir la póliza por correo.

5. Llega con tiempo al aeropuerto

Para vuelos internacionales a Canadá, lo ideal es estar al menos 3 horas antes en el aeropuerto. Esto te permite hacer check-in, pasar migración y seguridad sin correr, especialmente si es tu primer viaje al extranjero.

asistencia de viaje Canadá