Escoger lugares para conocer en Japón puede ser todo un reto debido a la inmensa variedad de destinos fascinantes que ofrece este hermoso país. Ya sea que busques ciudades cargadas de historia, encantadores pueblos, castillos medievales, islas de ensueño, o impresionantes paisajes naturales con el icónico Monte Fuji, Japón tiene algo para cada tipo de viajero. En IATI, expertos reconocidos en asistencias y seguros de viaje que adoramos el archipiélago, estamos aquí para facilitarte las cosas hablándote de los lugares imperdibles en Japón desde la perspectiva mexicana. Para los mexicanos que planean viajar a Japón, es importante recordar que no se necesita visa para estancias turísticas menores a 90 días, pero se recomienda contar con un buen seguro de viaje que incluya cobertura médica internacional.

Con total sinceridad, queremos ayudarte con una selección personalizada dividida en 3 categorías: 1) lo esencial por visitar y descubrir en Japón si cuentas con un período de 10 a 15 días, lo cual incluye sitios que no debes dejar pasar sin importar tu estilo de viajero; 2) rincones que serían ideales si tu estancia es de 15 días o un poco menos, donde la rapidez al moverte capturará tu interés, ya que suelen ser buena onda para casi cualquier persona; 3) actividades para realizar en caso de que dispongas de 20 días o más, o si te encuentras en un viaje de retorno deseando seguir explorando más del país. ¡Comencemos!

Qué ver en Japón: primer viaje de 10-15 días

En tu primera aventura por Japón, hay ciertos lugares que son indispensables. Sea cual sea tu interés, ya sea naturaleza, historia o cultura, tanto Tokio como Kioto son ciudades que tienes que visitar, siendo recomendable planear tu recorrido con ellas como base. Además, cuentas con otros sitios para conocer en Japón a los que accederás fácilmente gracias al eficiente sistema de transporte, donde los famosos trenes bala, o shinkansen, te ofrecen una experiencia típicamente japonesa.

seguro de viaje Japón

1. Tokio, la capital de Japón

Iniciar esta lista de lugares que visitar en Japón sin mencionar su capital sería imposible. Tokio, una descomunal urbe que alberga a más de 40 millones de habitantes, figura como una de las ciudades más grandes a nivel mundial. No solo su magnitud te asombrará, sobre todo al subir a uno de sus muchos miradores como la Mori Tower y la Tokyo Skytree, que son nuestros recomendados, sino también por las diversas facetas que en ella se viven.

Tokio es hogar de barrios muy diversos. Desde el bullicio de tiendas de electrónica, videojuegos y manga en Akihabara, hasta la cultura tradicional del majestuoso templo Sensōji en Asakusa, pasando por zonas más alternativas como Shimokitazawa. Podrías pasar semanas explorando la capital japonesa sin dejar de maravillarte. Así que, si es tu primera visita a Japón, te recomendaríamos invertir al menos 3 días enteros en conocerla.

2. Kioto, una ciudad que no te puedes perder en Japón

Aunque más pequeña, Kioto es igual de significativa cuando se trata de lugares básicos que ver en Japón. Al ser menos afectada por los ataques aéreos durante la Segunda Guerra Mundial, Kioto ofrece una gran cantidad de santuarios, templos, jardines y palacios que datan de siglos atrás, permitiéndonos entender mejor el antiguo Japón.

En Kioto encontrarás infinidad de lugares para descubrir. Para ilustrarte un poco, allí se encuentran famosos templos como Kiyomizudera, Kinkaku-ji (también conocido como el Pabellón Dorado) y Ginkaku-ji (el Pabellón de Plata); el impresionante santuario Fushimi Inari-taisha, con sus innumerables toriis de color rojo; el pintoresco bosque de bambú de Arashiyama; o el encantador barrio de las geishas, Gion.

En nuestra opinión, lo mínimo que deberías destinar para ver lo esencial de Kioto son 3 días. Además, Kioto cuenta con excelentes conexiones hacia otros sitios icónicos de Japón como Osaka, Nara, Himeji o Hiroshima, que puedes visitar fácilmente en un día desde ahí, haciendo de Kioto un punto de partida ideal si prefieres minimizar los cambios de hotel.

Qué ver en Japón

3. Miyajima 

Ir a la Isla de Miyajima, conocida también como la “Isla Santuario”, es una actividad imprescindible durante tu primer viaje a Japón. El renombrado Santuario de Itsukushima con su torii “flotante” son las principales atracciones de este sitio, que presentan uno de los escenarios más icónicos del país. Además de esto, en Miyajima puedes explorar varios templos, disfrutar del paseo en funicular para contemplar las vistas desde el Monte Misen y recorrer una vibrante calle comercial donde se pueden saborear las famosas ostras de la isla.

Asimismo, pensamos que Miyajima posee una atmósfera única y especial, disfrutándose en su máxima expresión cuando se retiran las multitudes. Por eso, es recomendable pasar la noche en uno de sus ryokan o alojamientos tradicionales, en los cuales probablemente solo escucharás a los ciervos que deambulan libremente por la isla.

La mayoría de los visitantes eligen juntar su excursión a Miyajima con Hiroshima, ya que el puerto del que salen los ferris hacia la isla se ubica a tan solo 30 minutos del centro de Hiroshima. Enseguida te hablaremos de esta ciudad tan relevante.

4. Hiroshima, un destino especial para los mexicanos

Hiroshima se volvió tristemente famosa a nivel mundial cuando, junto con Nagasaki, fue escenario de los bombardeos atómicos durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy, la ciudad ha resurgido como un lugar lleno de vida y tranquilidad, que vale la pena visitar para comprender este doloroso evento y su impacto en el pueblo japonés. Por estas razones, lo incluimos como uno de los lugares clave para ver en Japón.

Dedica al menos una mañana a recorrer el Museo Conmemorativo de la Paz y su entorno, donde se ubica la Cúpula de la Bomba Atómica. En la tarde, puedes dirigirte a Miyajima o, si cuentas con más tiempo, explorar otras actividades que hacer en Hiroshima en un día, como visitar su castillo, los Jardines Shukkeien y, claro, degustar un okonomiyaki en Okonomimura, el conocido “templo” de este platillo tradicional japonés.

5. Himeji, hogar de uno de los castillos más impresionantes en Japón

Existen numerosos castillos dignos de visitar en Japón. Sin embargo, si tuviéramos que seleccionar solo uno de los 12 que aún permanecen intactos, la elección sería el Castillo de Himeji. Construido en el siglo XIV, se le llama “La garza blanca”, en contraste con el de Matsumoto, conocido como “El de los cuervos”.

Tras haber sido restaurado hace solo unos años, no solo puedes admirarlo desde el exterior, sino también explorar su interior, donde descubrirás las diferencias entre los castillos medievales japoneses y los europeos.

El castillo se encuentra muy próximo a la estación de trenes de Himeji, donde hacen parada numerosos trenes bala japoneses, facilitando el acceso rápido desde ciudades como Kioto, Osaka o Kobe. Sin embargo, Himeji ofrece suficientes atractivos para dedicar al menos un día completo. No te pierdas los jardines Koko-en y los templos y santuarios en el Monte Shosha, destacando el templo Engyoji, uno de los escenarios de la película El último samurái.

6. Nara

Nara fue la capital de Japón entre los años 710 y 784, conservando templos y santuarios que evocan ese Japón tradicional que visualizamos antes de nuestra llegada al país. Además, su fama se debe a la gran cantidad de ciervos sika, considerados un tesoro nacional y animales sagrados para los sintoístas, al ser vistos como mensajeros de los dioses.

Entre los lugares que no debes dejar de explorar en Nara sobresalen el templo Todai-ji y el impresionante Gran Buda o Daibutsu-den, una escultura de bronce de Buda con 15 metros de altura y 500 toneladas, considerada como una de las más importantes para visitar en Japón.

Debido a su cercanía de apenas 40 kilómetros al sur de Kioto, muchos turistas optan por visitar Nara durante un día o solo una mañana, aprovechando el viaje para también conocer Fushimi Inari, a donde se puede llegar usando el mismo sistema de trenes.

7. Nikko, un paseo imperdible que realizar en Japón

De entre todas las posibles salidas desde Tokio, creemos que la más destacada es la de Nikko. Este lugar es visitado por chavos locales e internacionales, gracias a su impresionante naturaleza y a sus templos y santuarios, que se encuentran entre los más hermosos del país. El más famoso, por razones bien justificadas, es el Santuario Tōshō-gū, construido en el siglo XVII y para cuya construcción participaron más de 15,000 artesanos y carpinteros de todo Japón.

No obstante, también merece la pena mencionar el Santuario de Futarasan, del siglo VIII, dedicado a las tres montañas sagradas de Nikko; el mausoleo Taiyuin, creado en homenaje al tercer shōgun del shogunato Tokuwaga, el gobierno feudal que imperó entre el 1600 y el 1868; el puente Shinkyo, que resalta por su vívido color rojo; y el Abismo de Kanmangafuchi, una garganta que el río Daiya talló y que está llena de estatuas de jizo, un buda protector de las almas más vulnerables.

Además, Nikko es un lugar lleno de belleza natural donde puedes disfrutar de varias cascadas, un montón de rutas para caminar y comunidades que cuentan con baños termales (onsen). Por lo tanto, pasar una o dos noches, especialmente si tienes pensado recorrer Japón con calma, puede ser una excelente opción. Por otro lado, debido a que está a tan solo un par de horas del centro de Tokio, la mayoría de los visitantes suelen hacer el trayecto de ida y vuelta en un solo día, enfocándose en lo más destacado.

8. Monte Fuji: Kawaguchiko y/o Hakone

Cerramos nuestra lista de lugares imprescindibles que visitar en un primer viaje a Japón con uno de los iconos que seguro reconocerás: el impresionante Monte Fuji. Este volcán, que alcanza los 3,776 metros de altura, representa uno de los símbolos más importantes del país y admirarlo de cerca es un sueño para muchos viajeros. Aunque existe la posibilidad de ver el monte (si las condiciones del clima lo permiten) desde los trenes de alta velocidad que conectan Tokio con Osaka o Kioto, lo recomendable es acercarte al lago Kawaguchi, uno de los Cinco Lagos de la región, o a la zona de Hakone.

Al igual que con muchos de los otros puntos mencionados anteriormente, podrías organizar una excursión de un día desde Tokio, aunque hay suficientes atractivos en ambas áreas para que consideres quedarte varios días explorando.

Por cierto, la mejor temporada para ver el Fuji sin nubes es el invierno, pues es cuando el cielo está más despejado en su cumbre. Sin embargo, si planeas ascender hasta la cima, es importante tener en cuenta que solo se permite durante julio y agosto. Como mexicano, puedes planear tu visita teniendo en mente estas fechas.

 

Qué ver en Japón

Qué hacer en Japón si tienes 13/14 días o más

Los lugares anteriores son los principales sitios para explorar si es tu primera vez en Japón y deseas conocer los lugares más populares. Sin embargo, no queríamos limitarnos solo a ellos, ya que somos muchos los viajeros que deseamos explorar más o que contamos con tiempo adicional. Así que aquí tienes algunas actividades adicionales para hacer en Japón y un breve resumen sobre cada una para que te animes a investigar más.

9. Kamakura, una excursión fascinante para hacer en Japón

Ubicada unos 50 kilómetros al sur de Tokio, Kamakura es un lugar hermoso que puedes visitar en Japón, ya sea en un tour desde la capital o si prefieres pasar la noche en la zona antes de continuar hacia Hakone. Esta ciudad fue la capital japonesa entre 1185 y 1333, por lo que encontrarás algunos de los templos y santuarios más chidos de la región. Destacan entre ellos Tsurugaoka Hachimangu y Engaku-ji, siendo este último uno de los templos zen más importantes del Budismo.

Después de visitar el norte de la ciudad, te recomendamos no perderte el templo Hase-dera y el Gran Buda de Kamakura antes de admirar las vistas del Monte Fuji desde las playas locales. Todo esto se puede realizar perfectamente en un solo día e incluso puedes pasar por Yokohama, otra ciudad interesante que explorar en Japón, antes de regresar a Tokio.

10. Kanazawa

Debido a que el shinkansen de la línea Hokuriku pasa por esta ciudad, más viajeros se animan a descubrir esta encantadora localidad al norte de Kioto, en la prefectura de Ishikawa.

El clan Maeda llegó en el siglo XVI, transformando la ciudad en un próspero núcleo habitado por geishas, samuráis, artesanos y comerciantes. Pasear por sus calles permite disfrutar de barrios llenos de casas tradicionales, ver uno de los jardines más bellos de Japón, el Kenroku-en, y además deleitarse con la gastronomía (especialmente de mariscos y pescado fresco) en el mercado de Omicho.

Consideramos que Kanazawa vale totalmente la pena, dedicándole al menos un día entero. Además, desde este lugar podrás visitar la famosa aldea histórica de Shirakawago y continuar hacia Takayama, realizando así un recorrido increíblemente variado.

11. Takayama

Ubicada en los Alpes Japoneses, el centro histórico de Takayama parece sacado de un relato, con numerosas casas del período Edo (1603-1868) que puedes explorar por dentro. En solo un día, tendrás la oportunidad de conocer interesantes mercados, destilerías de sake, fábricas de miso, antiguas residencias y apacibles templos, todo ello sin necesidad de moverte grandes distancias.

Además, Takayama es una excelente opción para explorar Shirakawago o descubrir sitios menos populares como el valle de Kamikochi o algunos onsen, tales como los de Hirayu Onsen.

calles de Japón

12. Shirakawago, uno de los lugares más emblemáticos para visitar en Japón

Aun cuando no hayas estado en Japón, seguramente has visto imágenes de Shirakawago. Esta aldea situada en el corazón de los Alpes Japoneses es un espectáculo visual, con sus casas o minkas construidas siguiendo el estilo Gassho-zukuri. Sus techos de paja en forma de dos aguas son esenciales para soportar las grandes cantidades de nieve características de los inviernos en esta región.

Muchas de estas antiguas casas ahora funcionan como museos, restaurantes o tiendas, pero caminar por Shirakawago es como dar un salto en el tiempo. Desde nuestra perspectiva, la experiencia sigue valiendo la pena. No olvides subir al mirador para disfrutar de la chida vista panorámica.

Como te explicábamos, puedes llegar a Shirakawago partiendo desde Kanazawa o Takayama. Al estar situado entre estos dos lugares, es posible salir temprano en autobús desde uno de ellos, recorrer el pueblo y luego continuar hacia la próxima ciudad.

13. Nagoya y el camino de Nakasendo

Aunque no es un destino popular entre todos los turistas, Nagoya, la capital de la prefectura de Aichi, es la cuarta urbe más extensa de Japón y tiene suficiente encanto para dedicarle al menos unas horas. Podrás encontrar un castillo espectacular, templos que llaman la atención, atractivos shotengais (ambientes comerciales) y edificaciones curiosas que fascinarán a los aficionados a la arquitectura.

Si tienes tiempo extra, existen varias actividades padres para realizar en Japón a poca distancia de Nagoya. Para empezar, puedes visitar el Ghibli Park, un parque temático dedicado al famoso Estudio Ghibili. Además, si tu visita coincide con el otoño, no puedes perderte el valle de Korankei, donde alrededor de 4,000 arces japoneses se tornan de un vibrante color rojo en noviembre.

Además, desde Nagoya tienes la posibilidad de realizar un tramo de la célebre Ruta Nakasendo. Este recorrido antiguamente enlazaba Edo (actual Tokio) con Kioto a través del Valle de Kiso, destacando Magome y Tsumago como dos de los pueblos más importantes que hoy puedes explorar, entre las 69 estaciones de descanso. Durante la caminata, podrás disfrutar de algunas casas típicas y de la impresionante naturaleza que caracteriza la zona. Aunque el trayecto puede completarse en unas pocas horas, debes tener en cuenta que desde Nagoya requerirás casi todo el día debido al transporte.

asistencia de viaje Japón

14. Koyasan

Pensamos que una de las experiencias más enriquecedoras en Japón es conocer Koyasan y pasar al menos una noche allí. Localizado en la prefectura de Wakayama, Koyasan destaca entre los sitios de interés. Este lugar es el centro del budismo shingon en Japón, por lo que te encontrarás con majestuosos templos, el impresionante cementerio Okuno-in y la oportunidad de hospedarte en un shukubo, un monasterio que acepta visitantes.

15. Osaka, una de las ciudades más variadas en Japón

Osaka es frecuentemente el punto inicial para mis viajes a Japón, gracias a su aeropuerto internacional de gran relevancia que ofrece vuelos desde Europa a precios accesibles. Aunque en comparación con Tokio o Kioto, sus atracciones turísticas son menores, Osaka tiene su propio encanto único. Podemos afirmar que es la ciudad más irreverente de Japón, con sus habitantes más extrovertidos y bulliciosos, un vibrante ambiente nocturno y la fama de ser la metrópoli culinaria del país, destacando el takoyaki como su plato emblemático.

Osaka tiene tanto que ofrecer que podrías pasar varios días disfrutándola sin aburrirte. Desde su majestuoso castillo histórico hasta la animada área de Dotonbori, sin olvidar los múltiples templos en la ciudad y sus alrededores (somos fanáticos del templo Katsuoji, lleno de darumas), así como sus miradores en rascacielos altísimos.

Además, desde Osaka puedes emprender un sinfín de excursiones, ya sea hacia Kobe, Himeji, Hiroshima y Miyajima, Nara o Nagoya. Sin embargo, una de las actividades más populares es dedicar un día a explorar Universal Studios Japan, que se encuentra a corta distancia de Osaka. Este parque es un lugar obligado si eres fan de Nintendo y los videojuegos, gracias a Super Nintendo World, que abrió sus puertas en 2021.

ver en Japón

Lugares para explorar en Japón si cuentas con más días

¿Estás planeando quedarte más de 17-18 días o deseas conocer lugares menos concurridos de Japón? A continuación, te presentamos un breve resumen de aquellos sitios que pensamos podrían interesarte.

16. Nagano

Situada en la prefectura homónima, probablemente este nombre te suene debido a que fue la anfitriona de los XVIII Juegos Olímpicos de Invierno en 1998. Durante la temporada invernal, es común verla cubierta de nieve. Sin embargo, tiene dos atractivos principales: el templo budista Zenko-ji, un destacado destino de peregrinación en Japón, y el parque de monos de nieve de Jigokudani. Además, puedes descansar en alguno de los tradicionales ryokan con onsen en Yudanaka onsen.

17. Okayama

Los Jardines Koraku-en en Okayama se consideran uno de los Tres Grandes Jardines de Japón, junto a los de Kanazawa y Mito. El hecho de contar con una estación de shinkansen a muy poca distancia, hace de esta ciudad una opción atractiva para incluir en tu itinerario de Japón. Aunque la ciudad en general no es muy llamativa, su castillo y los jardines valen la pena la visita.

A pocos minutos, también encuentras Kurashiki, cuyo centro histórico está lleno de canales y casas típicas, lo que le ha valido el apodo de la “Venecia japonesa”.

 

Qué ver en Japón

18. Hokkaido

Bueno, este apartado puede parecer un poco especial, pero queríamos que lo consideraras si estás pensando en planear con detalle. Hokkaido es la isla que se encuentra más al norte del conjunto de islas de Japón y también es una de las menos concurridas por turistas extranjeros. Así que, si buscas un destino tranquilo lejos del bullicio turístico y rodeado de naturaleza, este lugar es ideal para ti. Aquí podrás descubrir 6 parques nacionales, numerosos onsen, además de la interesante localidad de Sapporo.

19. Kyushu

A diferencia de Hokkaido, Kyushu se ubica en la región más al sur de Japón y también es un lugar poco frecuentado por turistas internacionales. Sin embargo, esconde varias maravillas como Fukuoka, el Castillo de Kumamoto, la ciudad de Kagoshima con su cercano volcán, Sakurajima, que sigue en actividad y puede ser visitado, la pintoresca Garganta de Takachiho, y aldeas con aguas termales como Kurokawa Onsen o Beppu. Puedes dedicar fácilmente un par de semanas recorriendo Kyushu y descubrir un Japón muy diferente al típico.

20. Matsumoto

Aunque Matsumoto no es una metrópoli extensa ni ofrece una amplia gama de actividades, su castillo, uno de los 12 castillos originales de la era Edo, es razón suficiente para visitarla. El centro de la ciudad es pequeño, pero agradable para disfrutar de una mañana o tarde paseando.

También, Matsumoto pertenece a la prefectura de Nagano, por lo que podrías incluir su recorrido junto con la ciudad de Nagano, algunos pueblitos de la carretera Nakasendo, el valle de Kamikochi, o incluso visitar Takayama.

21. Kumano Kodo, una de las actividades más chidas en Japón

El Kumano Kodo es una de las rutas de peregrinación más importantes que puedes seguir en Japón. Esta red de senderos conecta tres santuarios clave: Hongu Taisha, Hayatama Taisha y Nachi Taisha. Especialmente, el último destaca por tener una increíble cascada detrás de una pagoda, volviéndolo un espectáculo visual impresionante.

La Unesco ha reconocido al Kumano Kodo como Patrimonio de la Humanidad, al igual que al Camino de Santiago, con el cual está vinculado. Los viajeros que completen ambos caminos pueden obtener el sello que los acredita como doblemente peregrinos.

Podrías dedicar varios días para explorar y caminar por distintas rutas entre los santuarios, aunque, si prefieres algo más breve, puedes optar por pasar un par de días visitando los puntos más emblemáticos, disfrutando del ambiente único que los rodea.

22. Kobe

Cerramos esta lista de lugares en Japón con una ciudad interesante situada a solo 15 minutos en shinkansen desde Osaka, en la bahía homónima. Kobe es ideal para unas horas de visita, con una identidad propia que refleja su historia como un puerto comercial internacional desde finales del período Edo. En Kobe, puedes explorar un pequeño pero interesante barrio chino y otro con arquitectura de estilo colonial, llamado Kitano. Además, la zona del puerto ofrece vistas impresionantes y todo se encuentra muy cerca de la estación de tren, lo que te permitirá aprovechar al máximo tu visita incluso en un solo día.

 

Japón cosas que visitar

Mapa con ubicaciones que visitar en Japón

Para facilitar tu comprensión de esta selección de actividades a realizar en Japón, hemos diseñado este mapa. Los sitios del primer grupo están en azul, los del segundo en rojo y los del tercero en amarillo:

Actividades para disfrutar en Japón

Los sitios anteriores son, en nuestra opinión, fundamentales para conocer Japón, pero existen múltiples experiencias adicionales que pueden llevarse a cabo en diversos lugares. Aquí hay un resumen de algunas actividades que no puedes dejar de disfrutar al menos una vez en Japón:

  • Alojarte en un ryokan, que es el alojamiento japonés tradicional.
  • Sumergirte en un onsen, los baños termales japoneses. Muchos ryokan tienen onsen y algunos de los más hermosos se encuentran en Miyajima, Hakone o Takayama. También hay “pueblos-balneario” como Beppu Onsen, Yamanaka Onsen o Nyuto Onsen.
  • Deleitarte con la comida japonesa más allá del sushi, el sashimi y el ramen. Probar la gastronomía local es esencial para conocer la cultura, así que prepárate para disfrutar. Además de visitar los conocidos restaurantes de kaiten sushi, te sugerimos encarecidamente las izakayas, las cantinas japonesas.
  • Vivir una ceremonia del té tradicional, una experiencia muy especial que puedes disfrutar en diversos jardines en Japón.
  • Disfrutar del espectáculo natural que ofrece Japón durante la primavera con el florecimiento de los cerezos, o en otoño, cuando los tonos de los arces japoneses y ginkgos cambian.
  • Tomarte fotos en una cabina de purikura y sumergirte en la emoción de las salas de videojuegos.
  • Presenciar un combate de sumo y observar la intensidad con la que se vive.

Preguntas frecuentes

Para resumir todo lo que hemos mencionado en esta recopilación de actividades para disfrutar en Japón, aquí aclaramos las dudas más comunes de quienes están comenzando a planear su viaje:

¿Qué lugares son imprescindibles en Japón?

Desde nuestra perspectiva, si tienes poco tiempo, lo indispensable es visitar Tokio, Kioto y destinos como Hiroshima, Miyajima, Nikko, Nara, Himeji y el Monte Fuji.

¿Cuáles son los lugares esenciales para visitar en Japón en tu primer viaje?

Tokio, Kioto, Miyajima, Nikko, Nara, Himeji y el Monte Fuji son lugares que no deben faltar en tu itinerario.

¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Japón?

En cualquiera disfrutarás mucho, pero si puedes evitar las temperaturas extremas del invierno y el verano, será mucho mejor.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver Japón?

Aunque podrías visitar lo básico de Japón en una semana, creemos que una buena cantidad de días es a partir de 15.

¿Qué hacer en Japón en 7 días?

En nuestra opinión, visitar Tokio y Kioto es una experiencia chida.

¿Cuáles son lugares padres en Japón?

¡Hay un montón! Algunos de los más padres son Tokio, Kioto, Miyajima, Nikko, Nara, Himeji, el Monte Fuji, Kamakura, Kanazawa, Takayama, Shirakawago, Nagoya, la Ruta Nakasendo, Koyasan, Osaka, Nagano, Okayama, Matsumoto, Kumano Kodo y Kobe.

 


¿Nos hemos dejado alguno en el tintero? ¡Seguro que sí! Al fin y al cabo, Japón es un país enorme y lleno de cosas padres, pero aquí hemos querido mencionarte los imprescindibles que ver en Japón y algunos otros que se salen de las rutas más comunes. Si crees que deberíamos haber incluido algunos más, se lo puedes sugerir a otros viajeros en los comentarios.

asistencia y seguro de viaje Japón

Para los mexicanos que planean visitar Japón, es importante saber que no se necesita visa para estancias de turismo menores a 90 días. Sin embargo, se recomienda ampliamente contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica internacional. Además, es buena idea registrar tu viaje en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) y estar al tanto de las normativas locales, como las restricciones sobre ciertos medicamentos y productos animales.