¿Planeas tus viajes a España desde México y no sabes qué documentos necesitas o aún no conoces los sitios imperdibles? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: las mejores recomendaciones, sitios imperdibles, costos y los requisitos que debes cumplir para entrar al país. Con esta guía, tendrás toda la información en un solo lugar, ideal si estás organizando tu viaje por tu cuenta y quieres evitar sorpresas durante tu viaje. Así que ¡sigue leyendo! te contamos todos los detalles en esta guía definitiva:
Contents
Planifica tus viajes a España desde México: Guía definitiva
Desde los castillos medievales hasta las ciudades llenas de arquitectura gótica, barroca y moderna, España es un destino que lo tiene TODO. Su mezcla de historia, cultura, gastronomía y paisajes impresionantes la convierten en una opción irresistible para cualquier viajero. ¿Te animas a planificar tu viaje a España desde México? Para empezar con esta guía definitiva para tus próximos viajes a España, comencemos con los imprescindible: información necesaria para poder entrar al país, lugares imperdibles, recomendaciones y preguntas frecuentes.
Asistencia y seguro de viaje para viajes a España
Si vas a realizar viajes a España desde México, te recomendamos que cuentes con un seguro de viaje aunque éste no sea un requisito obligatorio para ingresar al país. ¿Por qué? Pues, la atención médica en España para turistas no es gratuita, y una simple consulta puede costar más de 100 euros, mientras que una hospitalización por emergencia puede superar fácilmente los 1,000 euros por día.
Enetedemos que nadie piensa en enfermar se plenas vacaciones, pero imagina que sufres una apendicitis en pleno viaje: sin seguro, la cirugía y la hospitalización podrían costarte entre 5,000 y 10,000 euros, un gasto que podría arruinar tus vacaciones (y tu bolsillo) y aquí es donde entra en juego tu asistencia y seguro de viaje. Si cuentas con una buena póliza, estarás cubierto ante gastos médicos, hospitalización, repatriación, pérdida de equipaje e incluso cancelaciones de vuelos. Además, en caso de que sufras un accidente o enfermedad grave, contar con asistencia médica 24/7 te dará la tranquilidad de recibir atención sin preocupaciones.
En IATI Travel Insurance México, somos la mejor opción de asistencia y seguro de viaje en México para quienes planean viajar a España. Nuestras pólizas están diseñadas para cubrir cualquier imprevisto y adaptarse a tus necesidades, con cobertura médica amplia, protección ante robos o pérdidas y asistencia en español para que no tengas que preocuparte por nada. Contrata ahora tu asistencia y seguro de viajes:
Itinerario de para tus viajes a España: qué ver y hacer en 5 días
¿Aún no sabes qué ver y hacer en España? Queremos compartir contigo un itinerario de cinco días donde podrás conocer alguno de los lugares más emblemáticos del país y tener muchas más ideas para tu viaje a España. Este itinerario es ideal si quieres aprovechar al máximo todos tus viajes a España.
Día 1: Madrid
Comienza tu viaje en la ciudad de Madrid, la capital española. Esta ciudad tiene un poco de todo: parques para disfrutar de la naturaleza, museos llenos de arte, barrios únicos, galerías y centros comerciales además de muchísima arquitectura. Tu primer día puedes empezarlo recorriendo los lugares más emblemáticos como: la Puerta del Sol y la Plaza Mayor. Luego, puedes dirigirte al Palacio Real, una de las residencias reales más impresionantes de Europa, y visita la Catedral de la Almudena, justo al frente.
Si eres amante del arte, te sugerimos visitar por la tarde el Museo del Prado, con obras de artistas como Velázquez y Goya. Luego, relájate en el Parque del Retiro, donde puedes pasear en barca por su lago o simplemente disfrutar del ambiente y termina el día en el barrio de La Latina, perfecto para degustar tapas y vinos españoles.
Día 2: Toledo
A solo 30 minutos en tren desde Madrid se encuentra ubicado Toledo, la capital de Castilla-La Mancha. También es conocida como la “ciudad de las tres culturas” ya que aquí convivieron cristianos, musulmanes y judíos, dejando un legado arquitectónico impresionante como lo es su Ciudad Amurallada.
Para empezar tu día en Toledo, puedes recorrer su Ciudad Amurallada o también conocida como el casco histórico, con calles empedradas, sinagogas, monasterios, iglesias y vistas espectaculares. No te pierdas la Catedral de Toledo, una de las más impresionantes de España, y visita el Alcázar, una fortaleza con una vista panorámica de la ciudad. También puedes conocer la Sinagoga de Santa María la Blanca y la iglesia de Santo Tomé, donde se encuentra la famosa pintura de El Greco.
Antes de finalizar tu día, sube al Mirador del Valle, desde donde tendrás una vista inolvidable de la ciudad al atardecer.
Día 3: Barcelona
¿Planeas tus viajes a España sin visitar Barcelona? Esto es imposible. Por eso, dedica este tercer día a esta ciudad. Toma un tren o un vuelo temprano hacia Barcelona y comienza visitando la icónica Sagrada Familia, la obra maestra de Antoni Gaudí (recuerda comprar los tickets con anticipación para poder ingresar). Luego, recorre el Barrio Gótico, lleno de callejones encantadores, recorre sus plazas históricas y edificios medievales. También te recomendamos pasear por La Rambla, donde puedes detenerte en el Mercado de La Boquería para probar algunos productos locales y gastronomía española.
Pasa tu tarde visitando el Parque Güell, con sus estructuras coloridas y vistas impresionantes de la ciudad. Si quieres disfrutar de un atardecer inolvidable, dirígete a los Búnkers del Carmel, un mirador con una panorámica espectacular. Y si lo tuyo es playa, cierra tu día en la Playa de la Barceloneta.
Día 4: Sevilla
Empieza tu día 4 en la ciudad de Sevilla, una de las ciudades más visitadas de España por su arquitectura, color y buen ambiente. Comienza este día en la Catedral de Sevilla, donde se encuentra la tumba de Cristóbal Colón. Luego, sube a la Giralda, el icónico campanario con vistas panorámicas de la ciudad. Continúa hacia el Real Alcázar de Sevilla, un impresionante palacio con influencia árabe y jardines espectaculares.
Por la tarde, cruza el Puente de Triana y explora el barrio de Triana, conocido por su ambiente flamenco y buena vibra. Además, si quieres vivir una experiencia auténtica, asiste a un espectáculo de flamenco en alguno de los tablaos del barrio.
Día 5: Granada
Para cerrar tu viaje con broche de oro, viaja a Granada, una de las ciudades más bonitas de toda España ubicada en las faldas de la Sierra Nevada. La principal atracción es la Alhambra, un complejo palaciego de la época nazarí que te transportará a otra época. Recorre sus jardines, patios y palacios mientras disfrutas de una de las vistas más impresionantes de España.
Después, piérdete en el Albayzín, el antiguo barrio árabe con calles estrechas y miradores con vistas espectaculares. No te pierdas el Mirador de San Nicolás, donde podrás ver la Alhambra con la Sierra Nevada de fondo, una imagen que se quedará grabada en tu memoria. Y por la tarde, aprovecha para relajarte en un baño árabe tradicional, una experiencia perfecta antes de regresar a casa con el recuerdo de un viaje inolvidable.
Gastronomía imperdibles de España
Tu viaje a España no estará completo si no pruebas la deliciosa gastronomía española. Si estás en Madrid, no puedes irte sin degustar unos churros con chocolate o un bocadillo de calamares. En Toledo, el mazapán es un clásico dulce con siglos de historia. Durante tu día en Barcelona, disfruta de una paella de mariscos o prueba un sencillo pero delicioso “pa amb tomàquet”. En Sevilla, el gazpacho andaluz y las tapas son imprescindibles, mientras que en Granada, además de las tapas gratis con cada bebida, el pionono es un postre que sí o sí tienes que probar.
Recomendaciones para viajes a España desde México
¿Qué se necesita para viajar a España?
Si te preguntas qué se necesita para viajar a España, aquí te dejamos la lista de requisitos esenciales:
- Pasaporte vigente: Debe ser válido por al menos tres meses después de la fecha de salida de España.
- Boleto de avión de ida y vuelta: Para demostrar que no te quedarás en el país más tiempo del permitido.
- Comprobación de medios económicos: España exige que los viajeros cuenten con al menos 113 euros por día o un mínimo total de 1,070 euros si la estancia es más corta.
- Reserva de alojamiento: Puede ser una confirmación de hotel, Airbnb o una carta de invitación si te hospedarás con familiares o amigos.
- Seguro de viaje recomendado: Aunque no es obligatorio el seguro de viaje para entrar a España, es una inversión inteligente para evitar gastos médicos elevados en caso de emergencia.
Además, a partir de 2025, los viajeros mexicanos deberán tramitar el ETIAS, un permiso de entrada al espacio Schengen que será obligatorio para viajes cortos.
Vacunas recomendadas para poder viajar a España desde México
Para poder viajar a España no es necesario vacunarse contra ninguna enfermedad. Así es, ni te van a pedir cartilla, ni certificado, ni nada parecido en migraciones. De hecho, desde el 2022 ya no es necesario estar vacunado contra el COVID-19 para entrar al país. Sin embargo, aunque no hay vacunas obligatorias, siempre está bien echarle un ojo a las vacunas recomendadas por prevención. Por ejemplo, tener al día tus vacunas contra el tétanos, la hepatitis A o B y la influenza nunca está de más.
Mejor época para viajar a España
¿Cuál es la mejor época para viajar a España? la respuesta depende del tipo de experiencia que busques.
- Primavera (marzo – mayo): la época ideal para recorrer ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla sin el calor extremo del verano. Además, hay festivales como la Feria de Abril en Sevilla.
- Verano (junio – agosto): si lo que quieres es más bien disfrutar de playas como las de Ibiza, Mallorca o la Costa del Sol, esta es la mejor época. Toma en cuenta que las ciudades pueden estar abarrotadas y los precios son más altos.
- Otoño (septiembre – noviembre): durante esta época hay menos turistas, el clima está templado y hay paisajes hermosos. Esta temporada es perfecta para visitar viñedos en La Rioja o recorrer ciudades sin multitudes.
- Invierno (diciembre – febrero): temporada perfecta para conocer los mercado navideños en ciudades como Madrid y Barcelona. Además, si te gusta los actividades con nieve, podrás visitar las estaciones de esquí en la Sierra Nevada.
Preguntas frecuentes para viajes a España
¿Cuánto cuesta un viaje a España?
Un viaje a España desde México puede costar entre $20,000 y $50,000 MXN por persona. El viaje a España precio puede variar según la temporada y el tipo de experiencia que busques. A continuación, un estimado de costos para una semana de viaje:
- Vuelo redondo México – España: $12,000 – $25,000 MXN
- Alojamiento (hotel 3 estrellas): $1,500 – $3,500 MXN por noche
- Comida: $300 – $1,200 MXN por día
- Transporte: $500 – $1,500 MXN por día
¿Para viajar a España se necesita visa?
La respuesta es no, si el viaje es por turismo y no supera los 90 días. Sin embargo, debes cumplir con los requisitos de entrada mencionados anteriormente. A partir de 2025, será obligatorio tramitar el ETIAS, un permiso de entrada para mexicanos y otros viajeros exentos de visa.
¿Puedo llevar mi licencia de conducir mexicana a España?
Sí, puedes llevar tu licencia de conducir mexicana a España sin problema. Pero solo te servirá durante los primeros 6 meses desde tu entrada al país. Después de ese tiempo, si planeas quedarte más, tendrás que hacer el trámite para canjearla por una licencia española.
¿Es seguro viajar a España?
Sí, España es un destino seguro, con bajos índices de criminalidad en comparación con otros países. Sin embargo, como en cualquier lugar turístico, hay que estar atento a los carteristas en zonas concurridas. Con las precauciones adecuadas y una asistencia seguro de viaje confiable, tu experiencia en España será increíble y sin preocupaciones.
¿Es necesario un seguro de viajes para viajar a España?
Oficialmente, sí necesitas un seguro de viaje para entrar a España, pero solo si vas como turista y no tienes pasaporte europeo. España forma parte del espacio Schengen, así que si entras como visitante, te van a pedir un seguro de viaje con cobertura mínima de 30,000 euros. Y no es porque se pongan exigentes, sino porque si te pasa algo (toco madera), nadie quiere que termines pagando una factura médica que cueste más que el viaje entero.
Ahora, ¿qué pasa si no te lo piden al llegar? Pues puede pasar, no siempre lo revisan en migración. Pero ojo: si te lo piden y no lo tienes, pueden negarte la entrada. Así que, mejor no te arriesgues y viaja tranquilo con tu seguro en mano. Planifica tus viajes a España y hazte ahora de tu póliza de viaje para tu próximo viaje: