¿Te gustaría conocer las tarjetas turísticas más chidas de Seúl? Aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para ahorrar cuando busques realizar el máximo de actividades de tu lista de cosas que hacer en Seúl, la vibrante capital de Corea del Sur.
A continuación, te ayudaremos a decidir si estas tarjetas son valiosas, qué lugares o experiencias están incluidas y cuáles pueden ser más adecuadas para ti si tienes en mente un recorrido por Corea del Sur o si solo cuentas con pocos días para conocer Seúl y buscas maximizar tu experiencia sin gastar un montón de wones. ¡Vámonos recio!
Contents
¿Para qué se utilizan las tarjetas turísticas de Seúl? ¿Valen la pena?
Aunque suelen ser más populares en ciudades como Nueva York, Roma o Londres, existen distintas tarjetas turísticas para Seúl que pueden ser de tu interés de acuerdo con el tipo de estancia que planifiques.
Estas tarjetas o pases están diseñados para ayudarte a ahorrar un buen dinero si planeas visitar varias atracciones que requieran pago o participar en ciertos tours o actividades. Ofrecen un costo fijo basado en un número de días específicos o la cantidad de atracciones que selecciones, por lo que, haciendo un cálculo, es posible y sencillo lograr ahorros que superen los 100 USD.
Entonces, ¿es recomendable adquirir una tarjeta turística en Seúl? La respuesta generalmente es afirmativa, pero lo fundamental es establecer qué sitios deseas conocer y hacer cuentas. También es importante evaluar qué pase turístico de Seúl se adapta mejor a tus necesidades, ya que presentan diferentes características.
Viajar seguro por Seúl
Hoy en día, debido al elevado costo de los servicios médicos en Corea del Sur, es esencial contar con el mejor seguro de viaje a Corea del Sur para estar protegido y evitar desembolsos significativos en caso de accidentes, problemas de salud o alergias. Para los mexicanos, se recomienda encarecidamente un seguro que contemple hospitalización, situaciones de emergencia, traslados en ambulancia, atención odontológica y repatriación sanitaria. Además, es crucial que el seguro ofrezca cobertura contra COVID-19 debido a la situación sanitaria global cambiante. Con este seguro, podrás acceder a los principales centros de salud sin gastar de tu bolsillo y tendrás protección en casos de robo, inconvenientes con el equipaje, percances de transporte o repatriación.
Adquiere ya el IATI Estrella, el más adecuado para este lugar, y no arriesgues tu tranquilidad:
1. Discover Seoul Pass
El Discover Seoul Pass es una opción de pase turístico en Seúl que vale la pena tomar en cuenta. Te permite acceso “gratuito” a diversas atracciones durante un tiempo establecido de 24, 48 o 72 horas, según lo escojas.
El tiempo de uso comienza a transcurrir desde el primer uso y debe ser en días contiguos. Por ejemplo, si lo adquieres a las 9:00 a.m. el día 1 con una duración de 48 horas, estará vigente hasta el día 3 a las 8:59 a.m. Una vez comprado el pase, tienes un plazo de 5 años para activarlo.
Este pase se presenta en dos modalidades: digital y física. Aunque la segunda es menos práctica, ya que debe recogerse en un punto físico (incluyendo el aeropuerto de Incheon), permite su uso en el transporte público. No significa que el Discover Seoul Pass incluya transporte gratuito, pero se puede recargar para evitar la necesidad de comprar otra tarjeta de transporte. Esta tarjeta puede seguir siendo utilizada para transporte incluso después de que caduque, y es válida en todo Corea del Sur.
Aunque es significativamente más barata, es importante notar que en muchos casos no cubre el costo total del boleto, sino que ofrece un porcentaje de descuento. Tampoco cubre muchas de las excursiones, como la popular a la DMZ, que suelen tener costos más altos. Sin embargo, es destacable que este pase supera a los anteriores en su oferta de museos y lugares históricos como palacios, y también incluye algunos medios de transporte interesantes. Por ello, es aconsejable evaluar cuál es el que más te conviene.
Precio de la Discover Seoul Pass y dónde adquirirla
Aquí te presentamos las tarifas actuales para este pase turístico en Seúl:
- 24 horas: 50,000 wones (aproximadamente 660 MXN)
- 48 horas: 70,000 wones (unos 920 MXN)
- 72 horas: 90,000 wones (unos 1,180 MXN)
No existen descuentos o tarifas diferentes para niños.
Puedes adquirirlo mediante la página oficial.
Lugares que puedes visitar con el Discover Seoul Pass
Aquí te presentamos las atracciones a las que tienes acceso con el Discover Seoul Pass:
- Renta de trajes tradicionales coreanos
- Isla Nami
- Palacio Gyeongbokgung
- Palacio Changdeokgung
- Palacio Deoksugung
- Palacio Changgyeonggung
- Parque de Diversiones Lotte World
- Torre N de Seúl
- Museo Colorpool
- Museo Alive
- Crucero E
- Autobús turístico Yellow Balloon
- Servicio de Limusina K
- 1 boleto del AREX (Airport Railroad Express)
2. Tarjeta T-Money
Aunque no califica como una tarjeta turística en el sentido estricto, no podíamos dejar de mencionar la Tarjeta T-Money en este artículo. Esta es una tarjeta que se puede cargar y se utiliza principalmente para el uso del transporte público en Corea del Sur, así como para realizar pagos en diversos establecimientos.
Su uso no solo hará tu viaje más sencillo, sino que también te otorgará descuentos en los boletos (100 wones por trayecto) y te permitirá realizar hasta 4 transbordos sin costo adicional. Es necesario pasar la tarjeta por los sensores ubicados en las entradas de las estaciones o autobuses y repetir el proceso al salir.
¿Dónde la puedes conseguir? En estaciones del metro y en casi todas las tiendas de conveniencia como GS25, CU, 7-ELEVEN, Ministop… Esta tarjeta funciona para el metro, autobuses e incluso algunos taxis. Ten en cuenta que tiene un costo de 2.500 wones y podrás recargarla con el monto que prefieras, desde 1.000 hasta 90.000 wones. Las recargas deben hacerse en efectivo. Si te queda saldo al concluir tu viaje, puedes pedir la devolución en alguna de estas tiendas de conveniencia. Te harán un cobro de 500 wones por el trámite, pero te regresarán lo que no hayas utilizado.
Si viajas con chavos, debes saber que existen T-Money Cards específicas para adolescentes y niños, las cuales ofrecen descuentos en el transporte de hasta un 60%.
Esperamos haberte orientado para escoger el pase o la tarjeta turística ideal para Seúl, permitiéndote ahorrar unos pesos. Si aún tienes alguna duda, no dudes en dejárnosla en la sección de comentarios.
Para los mexicanos, actualmente no se requiere la K-ETA ni una visa para ingresar a Corea del Sur por hasta 90 días si es por turismo, negocios o tránsito. Eso sí, siempre es recomendable contar con una asistencia y seguro de viaje que cubra gastos médicos, ya que los costos de atención médica en Corea del Sur pueden ser bastante altos.