¡Bienvenido a París! Imaginamos que más de una vez has soñado con un viaje a París, y no es para menos. Esta ciudad, conocida mundialmente como la Ciudad del Amor, es el destino soñado por muchos gracias a su historia, su arquitectura y su vibra romántica. Si estás planeando tu viaje a París, llegaste al lugar correcto. En esta guía completa te diremos todo lo que necesitas saber: desde el mejor momento para visitar la ciudad, precios y vuelos, hasta tips imprescindibles para que vivas la experiencia al máximo ¿Estás listo para tu viaje por Francia?

asistencia de viaje Francia

Guía de Viaje a Paris : todo lo que necesitas conocer

Si estás planeando un viaje a París, prepárate para vivir una experiencia inolvidable. Esta ciudad tiene ese no sé qué que enamora a cualquiera. Pero antes de empacar tus maletas, hay algunos puntos clave que debes tener en cuenta y en IATI Travel Insurance México queremos darte toda la información.

Idioma oficial de Francia

El idioma oficial de Francia es el francés. Sin embargo, en las zonas turísticas muchos parisinos hablan inglés, especialmente en hoteles, museos y restaurantes. Así que no te preocupes si no hablas el idioma, lo que sí puedes hacer es aprender frases clave por si necesitas hablar con alguien que no sepa el idioma inglés. Sin embargo, que esto no frene tu viaje, hoy en día existen muchas plataformas para comunicarnos con otras personas de otro idioma, como Google Translator.

Moneda oficial 

Toma en cuenta que la la moneda oficial es el euro (€). Te aconsejamos cambiar una pequeña cantidad de pesos mexicanos a euros antes de salir de México, para gastos iniciales como transporte o un café al llegar. Sin embargo, en París es común pagar con tarjeta de crédito o débito así que no te será tan necesario tener efectivo. Aún así, si llegas a necesitar efectivo, puedes retirar euros en cajeros automáticos (ATM), que están disponibles en toda la ciudad. Generalmente, estos ofrecen mejores tasas de cambio que las casas de cambio del aeropuerto. Solo revisa las comisiones que tu banco cobra por retiros internacionales.

¿Cuánto cuesta un viaje a París desde México?

El costo de un viaje a París depende mucho de tu estilo de viaje, pero para que te hagas una idea, aquí te damos un rango aproximado:

  • Vuelos redondos desde México: $16,000 a $25,000 MXN (dependiendo de la temporada y la aerolínea).
  •  Alojamiento por noche: encontrarás hostales entre $500 – $1,200 MXN hasta hoteles 5 estrellas en $4,000 MXN en adelante.
  • Comida: los platos en restaurantes económicos podrían rondar los $300 – $500 MXN
  • Transporte: billete sencillo de metro o bus cuesta unos $45 MXN (€2.10). Te aconsejamos adquirir el Paris Pass, que incluye acceso a museos, atracciones y transporte público.

¿Cuál es la mejor época para tu viaje a París?

La mejor época para viajar a París va a depender de cómo quieras vivir tu experiencia. ¿Quieres los días soleados o más fríos? ¿prefieres el frío otoñal? si aún no te ha decidido aquí te compartimos las estaciones durante el año de París:

  • Primavera (marzo a mayo).
  • Verano (junio a agosto).
  • Otoño (septiembre a noviembre).
  • Invierno (diciembre a febrero).

Para nosotros, la mejor época para viajar a París son en los meses de abril, mayo, septiembre y octubre son los meses perfectos: buen clima, menos turistas y precios moderados.

Viaje a París

Qué se necesita para viajar a París

Si estás planeando un viaje a París desde México, es súper necesario que conozcas los requisitos que debes cumplir para evitar sorpresas de último minuto. Desde documentos oficiales hasta vacunas y seguros, aquí te contamos todo lo que necesitas:

  • Pasaporte vigente: es el requisito principal. El pasaporte debe contar con una vigencia mínima de 3 meses posteriores a la fecha de salida del espacio Schengen (zona que incluye Francia). Además, el pasaporte debe estar en buen estado y tener al menos dos páginas en blanco.
  • Autorización ETIAS (a partir de 2025): a partir de este años, los ciudadanos mexicanos deberán tramitar el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para entrar a países del espacio Schengen, incluyendo Francia.
  • Boleto de avión de ida y vuelta: debes contar con un boleto que demuestre tu fecha de salida del espacio Schengen, ya que el tiempo máximo de estancia para mexicanos es de 90 días en un período de 180 días sin necesidad de visa.
  • Comprobante de alojamiento: para esto, puedes presentar tu reservación en un hotel o carta de invitación si piensas hospedarte con amigos o familiares.
  • Prueba de solvencia económica: las autoridades podrían solicitarte un comprobante de que cuentas con recursos suficientes para cubrir tu estancia. Se estima un promedio de 120 euros por día si te hospedas en hotel, o 65 euros por día si ya tienes alojamiento confirmado.
  • Seguro de viajes: tener algún tipo de accidente médico en Europa puede ser bastante costoso así que viajar con uno es muy recomendable y debe cubrir por lo menos 30,000 € en gastos médicos.

Actualmente, no se requieren vacunas obligatorias para viajar a Francia desde México. Sin embargo, siempre es recomendable tener al día vacunas de rutina. Puedes consultar con tu aerolínea o la embajada de Francia antes de viajar para confirmar si hay requisitos sanitarios actualizados.

Asistencia y seguro de viaje a París

ajar a Europa sin un buen seguro puede ser un error costoso. Francia forma parte del espacio Schengen, donde, a partir de la entrada en vigor del ETIAS, será obligatorio contar con un seguro de viaje con cobertura médica mínima de 30,000 euros. Pero más allá del requisito legal, tener un seguro es una inversión inteligente. En Francia, la atención médica para turistas no es gratuita y los costos pueden ser muy elevados. Para que te des una idea:

  • Una consulta médica simple puede costar entre 50 y 100 euros.
  • Una visita a urgencias podría superar los 500 euros.
  • Una hospitalización o cirugía puede ascender a miles de euros.

Imagina tener que pagar esas cantidades inesperadamente. Con un seguro de viaje, estarás protegido y recibirás atención médica sin tener que vaciar tu cuenta bancaria. Reserva ahora tu asistencia y seguro de viajes para París:

Seguro de viaje Francia

Lugares imperdibles durante tu viaje a París

Ya sea que viajes a París por primera vez o regreses para seguir explorando sus encantos, hay sitios que simplemente no te puedes perder y aquí te lo contamos:

Torre Eiffel

No importa cuántas veces la hayas visto en fotos, la Torre Eiffel te dejará sin aliento. Esta estructura de hierro de 330 metros es el emblema de la ciudad y ofrece una de las mejores vistas panorámicas de París.

¿Qué puedes hacer?

  • Sube hasta el segundo piso o la cima para una vista espectacular.
  • Disfruta de un picnic en el Campo de Marte con la Torre de fondo.
  • Visítala de noche para ver el espectáculo de luces, que ocurre cada hora.

Museo del Louvre

El Museo del Louvre no solo alberga la famosa Mona Lisa, sino también más de 35,000 obras de arte, desde antigüedades egipcias hasta pinturas renacentistas.

📍 ¿Qué no puedes perderte?

  • La Venus de Milo
  • La Libertad guiando al pueblo
  • Código de Hammurabi

Jardines de Luxemburgo

Si buscas un momento de relajación, los Jardines de Luxemburgo son el lugar ideal. Con fuentes, esculturas y áreas para picnic, es un espacio perfecto para disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.

¿Qué hacer?

  • Pasear entre sus senderos arbolados.
  • Visitar el Palacio de Luxemburgo, sede del Senado francés.
  • Disfrutar de un café al aire libre.

Palacio de Versalles

A solo 40 minutos de París, el Palacio de Versalles es una visita obligada. Este majestuoso palacio fue residencia de reyes y símbolo del poder absoluto en Francia.

Qué no te puedes perder:

  • Galería de los Espejos, una sala impresionante con 357 espejos.
  • Jardines de Versalles, perfectos para un paseo relajante.
  • Gran Trianón y Pequeño Trianón, espacios más íntimos del palacio.

Viajar a París

Preguntas frecuentes sobre viaje a París

¿Cómo puedo moverme por París?

Estas son las mejores opciones para desplazarte:

  • Metro: la forma más rápida y barata de moverse. Tiene 16 líneas que conectan toda la ciudad y funciona de 5:30 a.m. a 1:15 a.m.
  • Autobuses y tranvías: ideales si prefieres ver la ciudad mientras te desplazas.
  • Bicicletas (Vélib’): Puedes alquilar una bicicleta y recorrer la ciudad como un local.
  • Taxis y apps de transporte: Uber y Bolt funcionan bien en París, aunque suelen ser más caros que el metro o el bus.

¿Es seguro viajar a París?

Sí, París es un destino seguro para turistas, pero como en cualquier gran ciudad, es importante tomar precauciones. Algunos consejos clave:

  • Ten cuidado con los carteristas, especialmente en el metro, en lugares concurridos como la Torre Eiffel y en atracciones turísticas como el Louvre.
  • Evita mostrar objetos de valor en la calle.
  • Usa bolsos cruzados o riñoneras.
  • Ten cuidado en estaciones de tren y aeropuertos.
  • Si viajas solo de noche, evita áreas poco iluminadas y usa el metro o Uber en lugar de caminar largas distancias.

¿Cuáles son los mejores barrios para alojarse en París?

Aquí te compartimos los mejores barrios seguros para alojarte en París:

  • 7° distrito (Torre Eiffel, Invalides).
  • 16° distrito (Passy, Trocadéro).
  • 5° distrito (Barrio Latino).
  • 6° distrito (Saint-Germain-des-Prés).
  • 4° distrito (Le Marais).
  • 15° distrito (Vaugirard).
  • 8° distrito (Campos Elíseos, Madeleine).

¿Cuál es la comida típica de París?

Te dejamos un lista de la comida típica que no puedes dejar de probar en París:

Platos principales:

  • Boeuf Bourguignon: Un estofado de carne con vino tinto, típico de la cocina francesa.
  • Coq au vin: Pollo cocinado con vino, champiñones y especias.
  • Soupe à l’oignon: Sopa de cebolla gratinada con queso y pan.
  • Quiche Lorraine: Un delicioso pastel salado con huevo, crema y tocino.
  • Escargots: Caracoles preparados con mantequilla y ajo (para los más aventureros).

Postres y panadería:

  • Crêpes: Puedes pedirlas dulces (con Nutella o frutas) o saladas (con queso y jamón).
  • Macarons: Pequeñas galletas de almendra rellenas de crema, típicas de París.
  • Tarte Tatin: Una tarta de manzana caramelizada deliciosa.
  • Pain au chocolat: Similar a un croissant, pero con relleno de chocolate.
  • Éclair: Un pastel alargado relleno de crema pastelera y cubierto con chocolate.

asistencia y seguro de viaje francia