Si estás aquí es porque seguramente estás planificando tu viaje por Canadá y quieres que todo salga perfecto, ¿verdad? Sabemos que encontrar un lugar donde se recopile toda la información necesaria, especialmente si viajas desde México, puede ser todo un reto. Pero no te preocupes, ¡has llegado al lugar correcto! En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para que tus viajes a Canadá sea todo un éxito en especial si es la primera vez que visitas este país.
Contents
- 1 No viajes a Canadá sin saber estas 10 cosas: Las mejores recomendaciones
- 1.1 1. ¿Necesitas visa para Canadá?
- 1.2 2. El clima en Canadá: qué empacar según la temporada
- 1.3 3. Los enchufes y la electricidad
- 1.4 4. ¿Es seguro viajar a Canadá? Tips para una experiencia tranquila
- 1.5 5. Conexión a internet: cómo estar siempre conectado
- 1.6 6. La propina no es opcional
- 1.7 7. Cómo moverte en Canadá: las mejores opciones de transporte
- 1.8 8. Moneda y precios: ¿Cuánto cuesta viajar a Canadá?
- 1.9 9. La multiculturalidad es real
- 1.10 10. Apps y herramientas para un viaje sin contratiempos
- 2 Consejos finales para tu viaje a Canadá
No viajes a Canadá sin saber estas 10 cosas: Las mejores recomendaciones
¿Estás emocionado por tus próximos viajes a Canadá? Si eres ciudadano mexicano, hay varios detalles importantes que necesitas conocer antes de abordar el avión. Desde requisitos de visa hasta consejos sobre transporte, clima y costos, esta lista te dará todas las claves para que tu experiencia en Canadá sea increíble y sin imprevistos. Aquí te contamos las 10 cosas esenciales que debes saber.
1. ¿Necesitas visa para Canadá?
Si eres ciudadano mexicano, necesitas una visa de visitante o una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), dependiendo de cómo ingreses al país. La eTA es fácil de tramitar en línea; solo necesitas un pasaporte vigente, una tarjeta de crédito y un correo electrónico. Sin embargo, si no vas solo por turismo y planeas trabajar o estudiar en Canadá, necesitarás un tipo de visa especial. Para mayor información puedes visitar el sitio web de Citizenship and Immigation Canada.
Tip: Comienza tu trámite con tiempo, ya que puede tomar varias semanas tramitar la visa para Canadá.
2. El clima en Canadá: qué empacar según la temporada
El clima en Canadá es muy cambiante y extremo dependiendo de la estación que esté. Así que es muy importante que sepas muy bien la fecha antes de empacar, aquí te sugerimos algunas prendas dependiendo de la fecha que viajes a Canadá:
- Invierno (diciembre a marzo): las temperaturas comúnmente pueden descender hasta -30°C en algunas regiones o incluso menos en lugares como Winnipeg o Quebec. Las nevadas son comunes, y muchas actividades al aire libre, como esquí o patinaje sobre hielo, dependen de esta temporada. Si viajas a Canadá en esta temporada toma en cuenta llevar abrigo térmico, botas impermeables, guantes y gorros.
- Primavera (marzo a mayo): esta temporada es perfecta para personas que no pueden lidiar con frío intenso aunque las temperaturas todavía pueden ser frescas, especialmente en marzo y principios de abril. Si viajas a Canadá en esta temporada opta por chaquetas ligeras o impermeables, ideal para protegerte del viento o la lluvia ligera. También puedes llevar ropas de capas como una camiseta de manga larga, suéter delgado y pantalones cómodos y paraguas o impermeables.
- Verano (junio a septiembre): el verano canadiense es caluroso en la mayoría de las provincias, con temperaturas que oscilan entre 20°C y 35°C, dependiendo de la región. Es la temporada ideal para actividades al aire libre como caminatas, visitas a lagos y festivales. Empaca ropa ligera, zapatos cómodos, trajes de baño y alguna chaqueta ligera si viajas a lugares montañosos.
- Otoño (de septiembre a noviembre): Lleva ropa para capas, ya que las temperaturas pueden variar mucho durante el día. Las temperaturas comienzan a bajar gradualmente, oscilando entre 10°C y 20°C al principio, y llegando a ser más frescas en noviembre. Empaca suéteres y cardigans, zapatos cerrados o botas y alguna bufanda ligera.
3. Los enchufes y la electricidad
En Canadá se utilizan enchufes tipo A y B, así que no necesitas un adaptador si viajas desde México. Sin embargo, si viajas desde otro país, verifica que tus adaptadores sean compatibles con los enchufes de Canadá, además, asegúrate de que tus dispositivos sean compatibles con la corriente eléctrica de 120 V y 60 Hz ya sea que viajes desde México o desde cualquier otro país.
Un tip: si llevas electrodomésticos o cargadores sensibles, empacar en tu maleta un regulador de voltaje puede ser útil para tus equipos electrónicos.
4. ¿Es seguro viajar a Canadá? Tips para una experiencia tranquila
Ya sea que viajes solo o acompañado, Canadá en temas de seguridad es una excelente elección. Este país es conocido por ser uno de los más seguros del mundo, con una baja tasa de criminalidad y una cultura que promueve la convivencia pacífica. Sin embargo, como en cualquier destino, siempre es importante estar preparado y tomar ciertas precauciones para evitar contratiempos. Aquí te dejamos algunos consejos clave para disfrutar de tu viaje con tranquilidad:
- Mantén tus pertenencias seguras: utilizando mochilas o bolsos con cierre seguro y nunca dejando tus pertenencias desatendidas.
- Infórmate bien sobre los lugares que planeas visitar: incluso puedes preguntarle al personal de tu hotel.
- Siempre viaja con asistencia y seguro de viaje: Canadá es conocido por ser uno de los países con precios de atención médica alta, así ni se te ocurra viajar sin asistencia y seguro de viaje.
5. Conexión a internet: cómo estar siempre conectado
Aunque el Wi-Fi está disponible en la mayoría de los hoteles, cafeterías y restaurantes, es una buena idea contar con datos móviles para emergencias. Compra una tarjeta SIM local o utiliza una eSIM con paquetes de datos. Operadoras como Rogers y Bell tienen buenas opciones para visitantes. También puedes descargar aplicaciones como Google Maps y Google Translate para facilitar tu viaje.
Tip: Algunos aeropuertos y estaciones de tren ofrecen Wi-Fi gratuito, aprovéchalo pero siempre con precaución, muchas personas se aprovechan de esto para robar los datos bancarios desde los dispositivos móviles.
6. La propina no es opcional
En Canadá, dejar propina es una práctica común y, en algunos casos, casi obligatoria. Si visitas restaurantes, se espera que dejes un 10 % al 20 % sobre el total de la cuenta. Si haces uso de taxis, guías turísticos y estilistas también esperan una propina del 10 % y si estás en un bar, deja entre 1 y 2 dólares canadienses por bebida.
Para que te evites sorpresas y dejar dinero demás revisar tu cuenta, ya que en algunos lugares ya incluyen la propina en el total a pagar.
7. Cómo moverte en Canadá: las mejores opciones de transporte
Canadá ofrece una gran variedad de opciones para moverse y bastante económicas:
- Transporte público: Las principales ciudades tienen sistemas de autobuses, metro y tranvías muy eficientes y que conectan con muchísimas ciudades. Usa apps como Transit para planificar tus rutas.
- Trenes: Via Rail ofrece recorridos panorámicos que conectan ciudades importantes y regiones pintorescas del país.
- Rentar un auto: Es ideal si planeas explorar parques nacionales o zonas rurales. No te olvides que tu licencia mexicana es válida en Canadá, solo ten en cuenta que deberás tener adicional la Licencia de Manejo Internacional (IDP) que esté traducido al inglés o al francés (idiomas oficiales de Canadá).
8. Moneda y precios: ¿Cuánto cuesta viajar a Canadá?
La moneda oficial de Canadá es el dólar canadiense (CAD) y de acuerdo a diversas fuentes, el gasto promedio diario para un turista en Canadá oscila entre 100 y 200 dólares canadienses (CAD), dependiendo de las preferencias y el estilo de viaje de cada persona.
Te sugerimos tomar en cuentas estos tips para ahorrarte unos cuantos dólares:
- Planifica con anticipación: reserva alojamiento y actividades con tiempo, esto puede ayudarte a obtener mejores precios.
- Considera opciones de alojamiento alternativo: como alquileres vacacionales o Airbnb, pueden ser más económicos y ofrecen facilidades como cocina propia.
- Utiliza el transporte público: es eficiente y más económico que alquilar un coche o utilizar taxis.
- Busca ofertas y descuentos: muchas atracciones ofrecen precios reducidos para estudiantes, personas mayores o compras en línea.
9. La multiculturalidad es real
Una de las cosas más fascinantes de Canadá es su multiculturalidad. De hecho, más del 20 % de la población en Canadá es nacida en el extranjero, y ciudades como Toronto, Vancouver y Montreal destacan por su diversidad cultural. Aunque los idiomas oficiales son el inglés y el francés, escucharás una gran variedad de lenguas, como chino mandarín, punyabí o español. En provincias como Quebec, la mayoría de las personas habla francés, mientras que en otras partes del país predomina el inglés.
10. Apps y herramientas para un viaje sin contratiempos
En la era tecnológica es mucho más sencillo moverse en lugares no conocidos. Aquí te dejamos una lista de apps que pueden hacer tu viaje mucho más sencillo:
- Google Maps: Esencial para navegar por las ciudades, encontrar rutas de transporte público o planificar trayectos en carretera.
- Transit: Ideal para moverte en transporte público en las principales ciudades de Canadá. Te muestra horarios en tiempo real y las mejores rutas.
- Uber o Lyft: Aunque el transporte público es excelente, estas apps son útiles para moverte rápidamente, especialmente por la noche o en zonas remotas.
- WeatherCAN: La app oficial del gobierno canadiense para obtener información precisa del clima en cualquier región del país.
- Trailforks: Si eres amante del senderismo o la bicicleta de montaña, esta app te ayuda a explorar rutas en los parques nacionales.
Consejos finales para tu viaje a Canadá
¿Listo para disfrutar de tus viajes a Canadá? Este país tiene todo para hacer que tu experiencia sea inolvidable: paisajes naturales impresionantes, ciudades vibrantes, gente amable y una rica diversidad cultural. No olvides tu asistencia y seguro de viajes, aunque Canadá es un destino seguro, los imprevistos pueden ocurrir, y estar cubierto te evitará problemas mayores. Contrátalo aquí: